
Un militante de extrema derecha coloca una corona de flores en el monolito a José Antonio de Bibataubín. Foto: Alejandro García Montoro.
La tarde y la noche del 20-N se saldaron en las calles de Granada con cargas policiales y detenidos por la protestas contra la nueva Ley de Educación y la habitual polémica por los actos reivindicativos de grupos de extrema derecha en la efeméride de las muertes del dictador Franco y José Antonio Primo de Rivera.
La Catedral, Reyes Católicos, Bib-Rambla, Puerta Real y, por supuesto, la Plaza de Bibataubín, vieron el paso de la comitiva de los grupusculos de extrema derecha que, como cada 20 de noviembre, toman el centro de la ciudad para conmemorar el antiguo régimen dictatorial. Sólo que en esta ocasión el paso de su concentración, banderas falangistas y franquistas mediante, se cruzó con los últimos coletazos de la manifestación antiLomce que había comenzado a las 18.00 de la tarde y culminado en Plaza del Carmen, una movilización de marcado carácter de izquierdas.
Un dispositivo especial de la Policía Nacional se había desplegado precisamente para impedir enfrentamientos entre ambos grupos, y permaneció durante todos los incidentes separando a ambos. Las versiones varían según los testigos, aunque la mayoría señalan que fueron los militantes de extrema derecha quienes comenzaron a increpar a los últimos manifestantes antiLomce que permanecían en Plaza del Carmen. En total, ninguno de los dos grupos superaba las dos docenas.

Militantes de extrema derecha hacen el saludo fascista en la Catedral. Foto: Alejandro García Montoro.
Así, una contramanifestación antifascista -que había sido convocada para encontrarse con la de la Lomce a tal fin- se constituyó al paso de la comitiva de los nostálgicos del Franquismo. Los estudiantes se concentraron la Plaza de las Pasiegas, junto a los accesos a la Catedral, en cuyo interior se celebraba una misa solemne en memoria de Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera, que ya se anunciaba en las páginas de algún periódico local esa misma mañana. Al mismo tiempo, se depositiban coronas de flores y banderas fascistas junto a la inscripción que conmemora al fundador de Falange.
Algunos militantes de izquierdas intentaron entrar a la Catedral durante la celebración de la misa, impidiéndoselo, afirman, los propios falangistas, aunque otras versiones aseguran que la Policía impidió todo contacto entre ambos grupos. A la salida de misa, los militantes de extrema derecha entonaron el ‘Cara al sol’, para luego, con escolta policial, dirigirse hasta Bibataubín, donde una vez más depositaron coronas de flores en el polémico monolito.
Sobre esa misma hora y más tarde, rozando las 21.00 de la noche, un grupo de 300 personas según los convocantes y 80 según la Policía se concentraba frente a Subdelegación del Gobierno también como coletazo de la manifestación de las 18.00. Protestaban por las dos detenciones que se habían producido a mediodía, cuando otro grupo de movilizados antiLomce intentó invadir el edificio de La Normal y más tarde provocó que la Policía, siempre según la versión oficial, se refugiase en el cercano IES Padre Suárez para pedir refuerzos, saldándose con siete agentes heridos.
A partir de ahí, de nuevo las versiones difieren. La de la Policía Nacional afirma que la concentración era de apenas 80 personas pero que antes la llegada de los antidisturbios para desplegarse por la zona y proteger la Subdelegación del Gobierno los recibieron con lanzamiento de palos y piedras. Los agentes, además, llegaban para disolver la concentración por estar cortando el tráfico en Gran Vía de manera ilegal. La carga policial subsiguiente se saldó con carreras por toda la Gran Vía e incluso hasta San Juan de Dios, donde se habrían derribado contenedores, y una joven herida por los lanzamientos de piedras de sus propios compañeros.
Sin embargo, los manifestantes oponen otra versión, según la cual la concentración era de casi 300 personas, las cuáles se encontraban realizando una sentada de manera pacífica cuando la Policía cargó sin previo aviso. Las mismas fuentes, entre ellas el responsable de organización de IU, Juan José Domínguez, afirman que no hubo lanzamiento de objetos, que antes de la carga ya había seis furgonetas de las Unidades de Intervención Policial (UIP) desplegadas, pero que fue la llegada de otras dos, una de las cuales intentó pasar a través de la sentada, la que provocó el incidente.
Añaden los testigos que se utilizaron pelotas de goma por parte de los antidisturbios y que hubo numerosos heridos, incluida una de las personas retenidas por los policías. La Policía niega los heridos pero no el uso de las pelotas de goma, cuyo uso es legal en España.
En libertad los dos detenidos
Los dos detenidos la mañana del miércoles 20N, dos estudiantes de 21 y 27 años respectivamente, han salido en libertad tras declarar ante el Juzgado de Guardia, acusados de un delito de atentado a la autoridad, en concreto, según precisó a Granadaimedia el abogado Antonio Folgoso, se los acusa de lesiones a varios agentes que, por jurisprudencia, es previsible que se incluyan en el delito de atentado. La Policía contabiliza siete agentes heridos leves, cinco de los cuáles sus lesiones serían, presuntamente, responsabilidad de los detenidos.
Fueron los dos únicos detenidos durante la jornada del 20N, ya que las otras dos personas a las que los testigos vieron ser subidas en los vehículos de las UIP durante los incidentes de las 21.45 fueron sólo retenidas para su identificación, según ha podido contrastar Granadaimedia. Aparentemente, una de las retenidas sería la joven herida, que según la Policía recibió una pedrada de otro manifestante por accidente, y según numerosos testigos en realidad fue golpeada por los mismos antidisturbios.
Para esta tarde a las 16.30 hay convocada una asamblea de estudiantes en la Plaza de Derecho que tratará sobre próximas movilizaciones en respuesta a los incidentes registrados durante la jornada. De momento esta misma mañana ya ha habido reacciones políticas al condenar el PSOE de Granada la «desfachatez» del Subdelegado del Gobierno por «escoltar policialmente» la «marcha fascista».
Comunicado de Stop Represión
Este viernes, Stop Represión Granada emitía un comunicado mostrando su apoyo a los dos detenidos y condenando la carga contra la concentración en Subdelegación como «desmesurada e indiscriminada», además de denunciar «múltiples lesionados» por esta intervención policial. El escrito «condena y denuncia» lo que consideran «la violencia policial ejercida, tanto durante las distintas cargas a lo largo del día, como durante la retención y detención del compañero en el IES Padre Suárez».
Añaden, además, que la intervención policial frente a Subdelegación se produjo cuando la manifestación antifascista decidió unirse a la de apoyo a los detenidos, sin que mediase actuación violenta alguna ni provocación. Finalmente, denuncia también «las grabaciones policiales a manifestantes durante la concentración de las 21h en Subdelegación, mostrando así su modus operandi en relación a los archivos ilegales y el engrosamiento de sus listas negras«.
(21-11-2013)
Manifestaciones legales el mismo día que se cruzan en su itinerario y se lía «la de Dios». ¿Quién tiene la culpa de esto? La administración permite una manifestación de orden dictatorial, eso por un lado, y luego permite su intersección con otra manifestación de izquierdas. Y luego no interesa que siga habiendo el temita de «las dos Españas»… manda webs.
David
¿Se improvisó manifestación antifascista? De eso nada…. Estaba más que convocada (otra cosa es que no hubieran comunicado a nadie la misma) Y es más, estaba convocada a conciencia para recoger la manifestación antiLOMCE y encontrarse así de lleno con esos grupúsculos de nostálgicos.
http://www.laotraandalucia.org/sites/default/files/1469747_602808763110627_1692305809_n.jpg
Esto estaba más que preparado. Como siempre.
Fer López
Gracias por la corrección, Fer, edito el dato.
Jose A. Cano
» se cruzó con los últimos coletazos de la manifestación antiLomce que había comenzado a las 18.00 de la tarde »
Eso es como mínimo falso. La manifestación acaba de terminar y no se había retirado prácticamente nadie. Lo que supuso que un grupo de unos 10 fascistas se paseara ondeando banderas y alzando la mano por medio de la manifestación antiLOMCE, por supuesto escoltados por los antidisturbios. Si eso no es provocación…
En la concentración de las 21h en la Subdelegación del gobierno se detuvo a dos personas más.
Jesús Ruiz
Ya he actualizado la noticia aclarando que esas dos detenciones no llegaron a ser tales. No lo he hecho hasta no tenerlo completamente contrastado.
Aparte, entiendo que lo que comentas sobre el cruce de las dos movilizaciones es una interpretación de los hechos y no contradice la información. La cual, por otro lado, intenta ser lo más neutral posible dentro de los límites del sentido común.
Jose A. Cano
Pocos peros le puedo poner a la narración de los hechos, la versión oficial de la policia es basura en todo momento, solamente falla en que cuando como bien ha dicho alguien arriba, 10 «abuelos» entraron desafiantes con el cara al Sol y el brazo en alto por la plaza del carmen, nadie se había retirado de la manifestación de las 18:00, de hecho, se estaba leyendo el comunicado de la misma en ese momento y se superaban ampliamente esas «dos docenas.
Un saludo
ZK
Mentirosos, yo estuve en plaza del carmen, y ni había «dos docenas» de estudiantes (había muchos más), ni «dos docenas» de fascistas (muchos menos). En realidad la policía los paseó por delante de nosotros para provocarnos.
jose
Si tuviera que ponerme a corregir todo lo que dice este artículo, acabaría escribiendo un artículo nuevo. Dejad de reproducir la versión de la policía, que dice más mentiras que palabras.
jose
Siento decirte que sí contradice la información. 10 falangistas se pasearon delante de varios cientos de personas. Desde luego que no éramos dos docenas, como mínimo éramos 10 veces más.
Si no estuviste allí, deberías buscar fuentes más fiables.
Jesús Ruiz
yo soy uno de los organizadores de la misa de jose antonio y franco,hay no se cruza nada,hay lo que pasa es lo siguiente,que nosotros vamos a misa y luego depositar corona y los democratas…,vienen todos los años abuchear e insultar,nosotros jamas nunca vamos ni iremos,mas que nada trabajamos no tenemos tiempo de perdidas de tiempo,pero pero que el caso el por que venir a meterse con nadie sea de derechas o izquierdas,eso se va quedando en mi y nuestros corazones y se va recociendo odio,y es una lastima volvamos a las armas cuando somos todos hermanos,para pelearse estan los politicos no nosotros,pero si recordaros una cosa que dijo jose antonio,cuando el dialogo acaba empiezan las las balas,y recordar que nosotros estamos deseando morir por y para españa,y de la mano de dios que el todo lo sabe y es el verdadero juez,deciros hermanos,dejar ya de mal meter que todo eso es meter mano en avispero y luego pasa lo que pasa,un abrazo a tod@s,juan molina garcia
juan molina
Pasasteis con ondeando las banderas y con el brazo en alto, sabiendo perfectamente que eso provocaría nuestro rechazo.
Yo no soy hermano de ningún cerdo fascista.
Estoy deseando ver lo que pasa.
Jesús Ruiz
Feliciddes por tu artículo, quien no sepa apreciarlo es porque tiene intereses que chocan con la objetividad.
Ción
En mi opinión se tendría que debatir sobre si la misa que se le hace al ex-dictador es algo lógico, en lugar de hablar sobre una simple manifestación y su típica carga policial abusiva. Con todos los alemanes que hay en Granada yo propongo que el año que viene se la hagamos a Hitler.
Un saludo a todos.
Perroplauta
Acabo de editar un comentario que contenía amenazas y además daba datos personales de uno de los participantes en la conversación. No voy a permitir ninguno más así.
Jose A. Cano
Pero sigues sin modificar el dato erróneo que te he comentado.
Estás falseando la realidad al decir que los antiLOMCE no superábamos la docena. Estaba toda la manifestación allí congregada.
Jesús Ruiz
Señor fascista que muere por su patria, aprenda a escribir por su patria también
María
Pero qué vergüenza….estoy con María, aprenda a escribir en castellano, me sangran los ojos viendo su comentario.
Me parece una desfachatez que en este país se permitan este tipo de celebraciones fascistas, y con dinero público…menudo descaro, y en la Catedral de Granada ni mucho menos! Para que todo el mundo vea como en España se sigue haciendo apología a la violencia y a las dictaduras fascistas.
No me quiero ni imaginar como tienen que sentirse las familias y víctimas del franquismo en un día como este viendo como públicamente se permiten este tipo de actos, mientras en Ministerio de Asuntos Exteriores impide que se celebren los juicios contra el franquismo de manera tan descarada….
Una decepcionada más
Quiero responder a «una decepcionada más». Vera, en primer lugar, el país al que usted se refiere tiene instaurada una democracia y por lo tanto en este país se goza de la tan aclamada libertad de expresión, así que porfavor, deje de referirse con terminos como desfachatez a un grupo de personajes que desean mostrar su dolor por la muerte de otro personaje que para su pensar, no lo hizo tan mal mientras llevaba a España a ser la 9ª potencia industrial mundial.¿ A caso no tienen derecho los antiLomce a expresar su pensar? Claro que si, si estamos en un país en el que la libertad de expresión la gozan todos y cada uno de los ciudadanos. Por otra parte, usted hace referencia a que no debemos hacer culto a un regimen que implanto violencia y mucho menos si es facista, ok entonces, ¿siete agentes heridos por protestantes antifascistas y antiLomce? Con eso, ¿me podría explicar que apoyan/consiguen? Sin mencionar el intento de entrar en un sitio sagrado, en el que un misero dia al año se concede a que un grupo de personas rindan culto a dos personas que eran grandes católicos. Pero claro la libertad de expresión pemite eso, pero no permite a un grupo de personas alagar a un régimen «fascista», pero sí permite alagar un regimen republicano porque, se aprovecha cualquier manifiesto contra el estado español para llenar las calles de banderas republicanas. Republicas en España que mataron a muchas mas personas que el régimen franquista. Entonces, ¿con cada bandera republicana que apoyais?. Y las familias de todos los catolicos, estudiosos con alto poder adquisitivo, etc, que fueron montados en un barco y hundidos en cualquier parte del océano simplemente por ser eso, personas con recursos como tierras o propiedades a los que los republicanos privaban de gozar de propiedad privada.
Pero bueno, sin hondar en temas que mas de un sabiondo ya debería de conocer, digo en ultimo lugar, que usted debería de decepcionarse menos y hacer mas autoreflexión sobre lo correcto de los movimientos antiFascistas.
Y sobre todo que Viva España.
RMA
Señor RMA, deje usted ya el rollo de las «Dos Españas», creo que hoy en día vivimos en una realidad diferente a la de hace 70 años. En mi comentario en ningún momento pone la palabra República, ni habla en favor de la manifestación antiLocme, ni de la marcha antifascista…no construya usted castillos en el aire, no piense usted que a los que estamos en contra de que se use dinero público para celebrar la muerte de un dictador fascista en este país democrático estamos a favor de la República….le repito que eso pasó hace años, no malgaste energía intentando explicar lo que hicieron unos bien y otros mal, todos sabemos que durante los primeros 70 años de la Historia de España del siglo XX se cometieron grandes atrocidades por ambos lados, precisamente por pensar que todos estamos en posesión de la verdad absoluta y que solo nuestra opinión es válida.
A mi me gusta mucho España, me encanta vivir aquí, por eso lucho con todas las armas que están en mi mano para intentar que mejore la situación de mierda que vive la Península Ibérica en el siglo XXI, que sea cual sea nuestra ideología, creo q es una realidad indiscutible. Mejoras que, si no las veo yo, por lo menos que las vean los que vienen detrás mío, como hicieron los que lucharon para que nosotros podamos gozar de las libertades que poseemos hoy en día.
Decepcionada