Carlos Cano, el activista del 15M condenado a tres años de cárcel tras su participación en un piquete en la huelga general del 29M, se ha entregado este lunes voluntariamente en Granada, en cumplimiento de la providencia que emitió el pasado viernes el juzgado de lo penal número 1 para que cumpla condena en prisión, según anuncia en un comunicado del Movimiento 15M Granada.
Según han explicado a Granadaimedia fuentes de Stop Represión, Carlos ha ingresado en el Centro de Inserción Social (CIS) Matilde Cantos, situado en los terrenos de la antigua cárcel, junto al Hospital de Traumatología, donde permanecen en Granada los presos acogidos al tercer grado. Como la orden de ingreso en prisión le permitía entregarse en cualquier centro, ha preferido este por entender que sería «más amable». Ahora queda pendiente de la decisión de las autoridades penitenciarias, aunque lo previsible es que se ordene su traslado al centro penitenciario de Albolote si no prospera el recurso de nulidad de la sentencia.
La pena impuesta a Carlos, así como a Carmen Bajo, condenada por los mismos hechos, incluye tres años y un día de prisión, más una multa de 3.655 euros. El joven estudiante de medicina también ha pagado una indemnización de 767 euros a los propietarios del local donde fueron identificados, comunica el 15M.
Los dos activistas del 15M fueron condenados por un delito contra el derecho de los trabajadores. Tanto el juez de lo Penal 1 como con posterioridad la Audiencia Provincial de Granada consideraron que ambos actuaron como «instigadores» en el piquete que accedió a un local del centro que mantenía sus puertas abiertas el día de la huelga general del 29 de marzo de 2012. La justicia entendió que hubo coacciones para que la propietaria no pudiera ejercer su derecho al trabajo. La Fiscalía de Granada, que en su alegato de conclusiones finales se refirió a la necesidad de aplicar una medida «ejemplarizante», solicitó un año de cárcel que luego, en su sentencia, el juez corrigió e impuso tres por entender que hubo intimidación y amenazas. En ningún caso hubo violencia física, como así ha reconocido la empresaria, quien se ha pronunciado a favor del indulto.
“Veo que hay un enorme apoyo social. Es ese apoyo lo que me salva de lo que significa la cárcel»
Carlos se despidió ayer de sus seres queridos más cercanos. Sus padres y algunos amigos lo acompañaron junto con su abogado hasta la misma puerta del centro Matilde Cantos.
“Veo que hay un enorme apoyo social, que la gente entiende que esta medida es injusta. Siento que no estoy solo, me da fuerza ver personas de todo color político apoyándome. Es ese apoyo lo que me salva de lo que significa la cárcel. En quien confío es en la gente y lo que espero es que se haga justicia”, señaló Carlos.
Su familia que, de momento prefiere no hacer declaraciones, dado su dolor, agradece el respaldo recibido para evitar el ingreso de Carlos en prisión. “Incluso con todo el aliento que nos da saber que está tan entero y que hay tanto apoyo ciudadano, se trata de un trance agotador, en muchos sentidos”, apuntó su hermano Pedro.
Tanto Carlos como Carmen están a la espera de que se acepte a trámite el recurso de amparo presentado ante el Tribunal Constitucional por entender vulnerados sus derechos fundamentales durante la tramitación del procedimiento judicial y en especial durante el momento de dictarse la sentencia.
Carmen, a quien le fue concedido el aplazamiento de entrada en prisión hasta final del mes de julio, tenía intención de presentar una petición de indulto. Carlos llegó a realizar el trámite ante el Ministerio de Justicia junto con una petición de suspensión de la ejecución de la condena hasta el fin del trámite.
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, se comprometió a estudiar los indultos de Carmen y Carlos después de mantener una reunión con los líderes sindicales de CCOO y UGT.
La sociedad granadina también se manifestó en varias ocasiones por las calles de distintas ciudades para exigir la libertad de los dos activistas.
(15/07/2014)
Nuestro apoyo incondicional a nuestro compañero desde A CORUÑA 15-M
ANGELES
A ver, si ha sido condenado a la cárcel, ha salido un providencia para que ingrese en Albolote… ¿qué es eso de que se presenta «voluntariamente»?
¿Yo también he pagado la multa de tráfico «voluntariamente»?
Alfredo
Una pregunta: ¿la foto que ilustra la noticia quién la firma? Porque hoy ha salido tal cual en los informativos de T5, y al haberla visto aquí esta mañana me ha surgido la duda.
Encarni
Es una imagen facilitada por la Asamblea del 15M de Granada.
GranadaiMedia
Ángeles no se como se puede apoyar a la gente que hace piquetes.
Miguel
En lugar de entrar en la cárcel los corruptos políticos y empresarios banqueros este país es de pena
joaquin luque perez
Me tocan las narices los «piquetes informativos», mucho, pero que lo metan en la cárcel es una pasada habiendo tanto hijo de puta en la calle.
Miguel A.
Pena, mucha pena, tanta como rabia y algo menos que desprecio. Desprecio por las instituciones Judiciales de nuestro país, contaminada por no decir que prostituida. Un país, que retrocede en derechos, un país donde gran parte de la justicia trabaja para la banca y esta paga generosamente a los políticos que la defienden
josefa
Tan calvo «el joven estudiante de medicina» ? Pues algo gordo ha tenido que hacer pq en este país no a a la cárcel ni dios.
ISABEL LAUSIN
A este pobre chaval 3 años, la hija de unos amigos mios, fue acosada sexualmente por un individuo que al final detuvieron, este señor se saco el pene se masturbo delane de ella en el ascensor etc etc, fue detenido y acusado de 6 actos similares, hace unos meses le juzgaron y le han caido 6 años, en un par estara en la calle………..
….. Justicia ??
Para maleantes y politicos.
Israel
Luego la Pantoja libre como el viento, que verguenza
Jose
En este país no hay democracia, nada mas que para los corruptos.
Antonio
No se puede robar a manos llenas y quedar impune…….., no se puede arruinar a miles de familias y quedar impune…., tampoco se puede coaccionar a un trabajador que no ejerce su derecho a huelga a ejercerlo y quedar impune, la lastima es que los dos primeros casos quedan impunes y el tercero no……la justicia como nos la imparten es injusta en si misma, y su venda siempre deja al descubierto el mismo ojo… eso es lo mas triste…….
roberto
Podemos apoyar, estar o no de acuerdo, presentar los recursos necesarios, etc, pero las personas que cometen delitos tienen que pagar por ello, siendo sensibles a sus motivaciones, a sus razones y situaciones personales. Pero no podemos pretender la impunidad.
Moises Rodriguez
Ha cometido un delito que está detallado en el Código Penal. ¿Dónde está el problema?
Está muy bien eso de actuar y después quejarte de las consecuencias.
Paco M.
Carlos es un preso político.
Rafael López Luque
Carlos e un preso político.
Rafael López Luque
Lo único que no entiendo de este pais corrupto es, este chico lo pronto que entra en prision y luego a los altos cargos (por tener dinero, que encima es «robado») la de vueltas y juicios y tonterias para que no paguen por lo que han hecho, encima que se libran de la cárcel no devuelven el dinero que han robado, cada dia me avergüenzo mas de la gentuza que nos gobierna.
Laura Rodriguez
Y si la ley previera penas de cárcel para cualquiera que hiciese huelga, ¿dónde estaría el problema? Total, la Ley es la Ley.
Hasta un niño de teta es capaz de distinguir lo que es legal de lo que es justo, a diferencia de algunos adultos que comentan por aquí.
Bert
No es pena de cárcel por hacer huelga, sino por intimidar a otra persona para que la haga. Tiene la misma pena que intimidar para que no se haga la huelga.
Paco M.
Si es que da igual, ése no es el fondo de la cuestión.
Estamos viendo cómo las leyes se usan para coartar derechos y libertades (véase la última «ley mordaza»), lo que es más propio de una autocracia que de un Estado de Derecho. La aplicación de las leyes cada vez es más arbitraria y desproporcionada, lo que acaba deslegitimando al Estado, que debería ser el garante de la justicia.
Jaume Matas, robo de millones de euros del erario público = 9 meses de prisión.
Carlos Cano, piquete en una huelga = 3 años de prisión.
La justicia NO es igual para todos, y lo que han hecho con este joven es una BARBARIDAD que clama al cielo.
Bert
Por cierto, eso que justifiques este abuso en que «Tiene la misma pena que intimidar para que no se haga la huelga» es ridículo.
¿Cuántos empresarios, de los miles que amenazan a sus empleados con ir a la calle si hacen huelga, han sido condenados a penas de cárcel por intimidarles? ¿Me puedes citar un solo caso, por favor?
No hay más pruebas, señoría.
Bert
Bajo un gobierno que encarcela injustamente a cualquiera, el lugar de un hombre honrado es la cárcel (Henry D. Thoreau)
José J. Pérez
Pues no me creo naaa. Algo haría seguro. Por ese motivo nadie cumple prisión. Quizás no fuera el primer delito, o quizás fue anexo a otro de mayor indole…Delito de lesiones, atentado con lesiones graves…en fin ustedes seguid creyendo en las noticias. LA realidad la vivimos los que trabajamos en la calle y desde pequeño sabe lo que es la vida real y no en tu casa leyendo libros de afines ideologías, viendo la TV, el facebook o haciendose macocas con petardas.com. Espabilad. Políticos al paredón pero el que lo haga que lo pague también He dicho
Algoharia
Recordad ni el malo es tan malo ni el bueno es tan bueno tampoco
Algoharia
Es injusto que a unos se juzgue con tanta dureza, mientras que a otros, corruptos , malhechores , sinvergüenzas , ladrones se le de tanta manga ancha
Mi solidaridad con Carlos, lo de justicia quizás sea un poco de lotería
francisco