Un millón de euros de la UE para la Chana

El barrio de La Chana va a beneficiarse de varias intervenciones de regeneración urbana con un presupuesto de obra de 915.552 euros y una inversión total de más de 984.000 euros, dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) Aglomeración Urbana de Granada. La histórica Plaza de la Unidad, cuya remodelación es una vieja demanda vecinal, estará en el epicentro del proyecto, financiado con fondos europeos, gestionado por la Diputación Provincial y al que el Ayuntamiento de Granada destina el 20% del total de la inversión.

La reforma de esta céntrica plaza del barrio tiene un presupuesto de 504.252,98 euros, con el que se renovará el pavimento, se eliminarán las barreras arquitectónicas y se dotará de nuevo mobiliario y alumbrado. La Diputación de Granada ya ha iniciado el proceso de contratación de las obras de remodelación de dicha plaza, junto a otras actuaciones que afectan a más de una veintena de calles de La Chana. 

plaza de la unidad chana granada metrópoli

Encuentro en la plaza de la Unidad para presentar el proyecto de reforma del espacio, dentro de Granada Metrópoli. Fotos: Lucía Rivas

Una plaza más abierta, diáfana y accesible

En su visita a La Chana, el presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, que ha estado acompañado por el alcalde, Francisco Cuenca, la diputada de Empleo y Desarrollo Sostenible, Ana Muñoz, y el concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Fernández Madrid, además de representantes vecinales, ha destacado la “profunda transformación” que experimentará la plaza, “punto de encuentro del vecindario” del barrio, que viene reclamando en los últimos años una intervención que ponga fin a su degradación como zona común vecinal. 

“Será una plaza más abierta, diáfana y accesible, un espacio de ocio saludable que contribuirá a revitalizar el barrio”, ha subrayado Entrena, que se ha referido asimismo al “ejemplo de colaboración institucional que representan estos proyectos, gracias al acuerdo  firmado en su día por el Ayuntamiento y la Diputación”. “El Ayuntamiento de Granada cofinancia como municipio de más de 20.000 habitantes que es, y desde Diputación gestionamos, licitamos y contratamos las obras de esta EDUSI en la capital”, ha explicado el presidente.

Por su parte, el alcalde ha subrayado que la remodelación de la plaza de la Unidad refleja el compromiso “firme” del Ayuntamiento de Granada para activar la vida en los barrios de la ciudad, con propuestas que, “como en este caso, gracias a la disponibilidad de la Diputación Provincial de Granada, da respuesta a una reivindicación histórica del distrito Chana”.

En pleno corazón de La Chana

Cuenca ha recordado que la intervención prevista en el que ha calificado como “corazón de la zona más antigua de la Chana” va a permitir “reactivar la vida comercial y social del barrio, que va a poder disfrutar de un espacio más amable, accesible y seguro”, ha dicho para a continuación señalar que la actuación debe completarse “con un plan de rehabilitación de las viviendas por parte de la Junta de Andalucía”, por lo que ha instado a los responsables del Gobierno autonómico que “al igual que el Ayuntamiento, junto con la Diputación, está cumpliendo con sus barrios, hagan lo mismo y atienda las necesidades en materia de vivienda de este barrio”.

Mejoras en una veintena de calles

Además de la actuación en la Plaza de la Unidad, la EDUSI Aglomeración Urbana de Granada tiene prevista la construcción de una rotonda en la confluencia de la Avenida de Andalucía con las calles Sagrada Familia y José María Carulla, para lo cual se destinará una inversión de 287.980 euros. El objetivo es mejorar la fluidez de tráfico en una de las principales arterias de la ciudad que canalizan el tráfico en la zona norte, y en una de las entradas principales a La Chana. 

La tercera de las intervenciones inminentes tiene que ver con la sustitución del alumbrado de 22 calles del barrio de la Chana por otro más eficiente que contamine menos y permita ahorrar en el coste de la factura energética del Ayuntamiento.

La renovación de la iluminación, presupuestada en 123.319,97 euros, se realizará en las calles Alianza, Biznaga, Cabaña, Castaño, Cedro, Chana, Doctor Medina Olmos, Echegaray, Estrellas, Gabriel Aragón, Géminis, Geranio, Higuera, López Sancho, Pensamiento, Trébol, Tulipán, Virgen de la Fuensanta, Virgen de la Paloma y Virgen del Monte, así como el Pasaje Goren y el Paso de Zarabanda.

edusi aglomeración urbana granada barrio de la chana granada metrópoli

El alcalde, el presidente de Diputación y la diputada de Empleo visitaron varios comercios del entorno para explicar la intervención en la Plaza de la Unidad y el resto del barrio.

Satisfacción vecinal y del comercio del barrio

Tanto el presidente de la Asociación de Vecinos de La Chana, José Fernández Ocaña, como el representante de la Asociación de Comerciantes, Javier Rodríguez, presentes durante la visita, han mostrado su satisfacción por la puesta en marcha de este proyecto, que ha sido consensuado con los colectivos del barrio, y han agradecido el trabajo del Ayuntamiento y la Diputación.

Granada Próxima

El barrio de la Chana también se beneficiará de los programas “Granada Próxima” que la EDUSI contempla para el fomento de la igualdad de oportunidades y el desarrollo socioeconómico.

Por un lado, se habilitará una plataforma TIC para personas emprendedoras que estén interesadas en el comercio electrónico y en estrategias de marketing. En materia de empleo también está previsto poner a disposición de la población más vulnerable y personas desempleadas, herramientas online para la orientación laboral y la búsqueda de empleo, talleres de simulación de entrevistas y sesiones de ‘networking’.

Una tercera línea de trabajo guarda relación con medidas de apoyo al comercio de barrio a través de la creación de un “marketplace” para ayudar en la promoción de productos y servicios, y ofrecer formación en técnicas de venta digital. La actuación incluye también la organización de ferias locales para fomentar el consumo en los establecimientos de barrio.

Granada Metrópoli

Las EDUSI Aglomeración Urbana de Granada, junto a la Metropolitano Suroeste de Granada, agrupadas bajo el paraguas comunicativo de Granada Metrópoli, están gestionadas por la Diputación y se enmarcan en el Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020. Cuentan con una inversión total de 31,2 millones de euros, que cofinancian el FEDER (25 millones de euros) y la Diputación de Granada (6,25 millones de euros).

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.