IU califica de «atentado» derribar la Casa Cuna

El derribo parcial de la fachada de la Casa Cuna, un inmueble del siglo XVII que está en proceso de rehabilitación, ha generado malestar entre partidos y colectivos sociales. IU ha denunciado hoy que el derrumbe supone un «atentado» contra el patrimonio, y acusa al gobierno municipal del PP de convertirse en «aliado de la especulación urbanística».

Casa-cuna-derribo

Trabajos de desescombro en la Casa Cuna, situada en la calle Elvira.

El portavoz de IU en el Ayuntamiento de Granada, Francisco Puentedura, considera un «atentado» contra el patrimonio el derribo parcial de la fachada de la Casa Cuna sin que se haya llevado a cabo el proceso administrativo de descatalogación de un inmueble protegido del siglo XVII, situado en la calle Elvira.

Según explica Puentedura, la fachada ha sido demolida en un proyecto “que más que parecerse a una rehabilitación del edificio supone un derribo del mismo”. Sostiene que los propietarios de la edificación tenían la obligación de conservar la fachada, por lo que ha exigido a la Gerencia de Urbanismo y a la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía que expliquen “cómo se ha podido dar permiso para el derribo de esta casa catalogada” y “en qué circunstancias se ha dado y qué medidas piensan adoptar ambas administraciones”.

La noticia del derribo fue adelantada por Granadaimedia que contactó con el arquitecto del proyecto para conocer las razones de la demolición parcial que, según explicó, cuenta con la autorizaciones oportunas de las administraciones por tratarse de una fachada de nueva construcción «sin valor patrimonial» y porque existía riesgo de hundimiento. La obra la promueve la Junta de Andalucía, a través de la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA).

El portavoz municipal de IU ha anunciado que presentará una iniciativa en el próximo pleno municipal para que «se aclare este asunto y se depuren responsabilidades en una actuación que entendemos que es una irregularidad clara y un claro atentado contra el patrimonio cultural de la ciudad”.

«Es curioso que detrás de esta demolición lo que hay son intereses urbanísticos claros y lo que hoy es una edificación catalogada y protegida, mañana será un bloque con 22 apartamentos”. Es por ello que el concejal de IU recuerda cómo el Ayuntamiento de Granada declaró en ruina urbanística esta casa catalogada en el 2007 lo que permitió a los propietarios desalojar 8 familias de renta antigua “convirtiéndose el Ayuntamiento en promotor de este acoso inmobiliario”. El convenio firmado por los propietarios del edificio y EPSA contempla el regreso de los antiguos inquilinos en las mismas condiciones que tenían antes de ser realojados en otras viviendas mientras se ejecutan las obras.

Además Puentedura recuerda como la concejala de urbanismo aseguró que esta declaración de ruina “no supondría el derribo del inmueble y hoy nos encontramos con una pérdida irreparable del patrimonio de la ciudad de Granada”.

También el concejal de IU ha dedicado críticas muy duras al delegado de cultura de la Junta de Andalucía y se pregunta “para qué está, se entretiene en polémicas como el ancho de las piedras del empedrado de calles del Albayzín y no ve que delante de sus narices se derriba una casa catalogada y protegida”. Es por ello que desde IU exige a la Delegación de Cultura que no mire para otro lado y actúe en la protección del patrimonio de la ciudad.

Puentedura señala que este no es un hecho aislado en el Albaicín y en el casco histórico de nuestra ciudad, y recuerda la declaración de ruina de la casa en la Calle Marañas, donde se desalojó a una vecina, otra declaración de ruina urbanística en una de la casa de la Placeta de Sánchez, donde se pretende desalojar a dos vecinas, y la última esta semana en la calle Tiña, donde viven tres vecinos, y existe la intención de construir apartamentos. “Todas ellas son casas catalogadas y protegidas”, indica Puentedura quien añade que “es muy curioso que detrás de cada declaración de ruina lo que existe es el interés de un proyecto inmobiliario, y luego vemos lo que pasa lo que ha ocurrido estos días con la Casa Cuna”.

Respuesta de Benzal

El delegado de Cultura de la Junta de Andalucía, Pedro Benzal, ha precisado, tras consulta previa con los técnicos, que la parte de la fachada derribada se construyó en los años 40 y no tiene valor patrimonial. Aclara que la decisión fue adoptada en la comisión Centro que convoca el Ayuntamiento de Granada y a la que asisten los técnicos de Cultura, pero negó que la Comisión Provincial de Patrimonial de la Junta de Andalucía se haya pronunciado sobre el asunto, como en un principio se había dicho: «Lo que está catalogado es el interior y eso se protegerá y conservará».

Ecologistas en Acción también remitirá un escrito al Ayuntamiento de Granada y a la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía para conocer el expediente que avala el derribo.

(17-5-2012)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.