IU llevará al pleno del próximo viernes una moción para que se cumplan «los compromisos adquiridos tras el convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Granada y la Obra Social La Caixa», a través del proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI), que en la zona Norte de Granada lidera la Asociación Gitana Anaquerando.
La concejal de la formación Maite Molina, recordó en una rueda de prensa «los compromisos adquiridos» en el reciente Encuentro Comunitario, por parte de colectivos, asociaciones, instituciones y cargos públicos «de trabajar cada uno desde su ámbito en la consecución de mejoras» para los habitantes del distrito Norte.

Representantes de La Caixa, la Junta, Anaquerando y el Ayuntamiento de Granada, en el Encuentro Comunitario.
IU considera, en una nota de prensa, que tras el estudio detenido de la Monografía Comunitaria, «no hay mejor forma para que los compromisos adquiridos con el Distrito Norte sean reales, que empezar a poner en marcha las actuaciones que según el citado estudio son necesarias».
«Una de las carencias destacadas en esta monografía, en el barrio de Almanjáyar, es la ausencia de espacios de ocio y tiempo libre nocturnos para la juventud», indica Molina, lo que a su juicio «genera situaciones de desigualdad con los restantes barrios del distrito, así como con otros territorios de la ciudad». A lo que añade la necesidad de trabajar la convivencia entre vecinos de distintas nacionalidades que habitan en este territorio con un censo de 43.261 personas.
La edil de IU critica que ninguna de las actividades puestas en marcha dentro del programa Grana Joven 2013, de la Concejalía de Juventud, tenga por escenario el distrito Norte de la ciudad, y propone que se haga uso de los numerosos espacios, entre los que enumera las plazas públicas e instalaciones del Patronato Municipal de Deporte, así como la de los colegios públicos como Arrayanes o María de Zambrano.
Molina asegura que aunque su formación da este paso de pedir una programación de ocio para el periodo estival en Almanjáyar, solicitarán «que se inicie un proceso de concertación con los colectivos de la zona, que permita dotar al barrio de una programación estable de ocio juvenil e infantil anual, de modo que se dé solución a esta carencia reflejada por el trabajo realizado por la asociación Anaquerando».
Sobre el proyecto ICI, los compromisos y la programación
Desde hace tres años, la Asociación Gitana Anaquerando viene liderando en Norte un proceso de intervención comunitaria intercultural que pretende contribuir a mejorar las condiciones de vida, la convivencia y participación de los vecinos.
Este proceso comunitario tiene la particularidad de que reúne no sólo a colectivos y vecinos, también cuenta con las entidades y administraciones que trabajan en el barrio, con el fin de facilitar la fluidez de las relaciones entre todas las partes: la ciudadanía, las entidades locales y las administraciones públicas.
Se trata de un proyecto que la obra social “la Caixa” está probando en 17 territorios del Estado español con marcado carácter multicultural y que pretende generar un nuevo modelo de intervención integral y eficiente.
Como parte de este proceso, el pasado 1 de julio, vecinos, técnicos y políticos se dieron cita en el Centro Cívico Norte en un Encuentro Comunitario que pretendía establecer compromisos de todas las partes, a partir de las necesidades detectadas en la Monografía Comunitaria, y que se han resumido en nueve preguntas:
- ¿Qué puedo aportar para mejorar la información en el distrito, y que esta información sea entendible por todas y todos?
- ¿Qué puedo aportar para que lo que se hace en el distrito sea más continuado en el tiempo, más transversal y más accesible a todas y todos?
- ¿Qué puedo hacer para que lo que se hace en el distrito esté más planificado, coordinado y evaluado?
- ¿Qué puedo hacer para que la visión que se proyecta del distrito al resto de la ciudad sea más positiva?
- ¿Qué puedo aportar para que haya más compenetración con el resto de la Ciudad?
- ¿En qué me puedo comprometer para que las calles, plazas y espacios públicos tengan un uso más compartido y más saludable?
- ¿Qué puedo aportar para que las actuaciones en el distrito sean más de corresponsabilidad y menos con carácter de asistencia?
- ¿Qué puedo aportar para que las situaciones de alegalidad en el distrito estén tratadas entre todas y todos?
- ¿En qué me puedo comprometer para que la convivencia vaya avanzando en el distrito y no prime tanto el individualismo?
En el vídeo que sigue a continuación se pueden escuchar los compromisos de parte de las administraciones y vecinos del distrito. Algunos de ellos evidencian que no todos los políticos entienden el proceso comunitario, porque prometer «seguir haciendo lo que se está haciendo», es ahondar en políticas que hasta ahora no han dado resultado.
Con todo, este encuentro fue un punto de inflexión del que debe salir una programación comunitaria estable y global que tenga en cuenta las necesidades del territorio, los compromisos adquiridos y los recursos de todas las administraciones y entidades que participan en el proceso. De momento, el grupo municipal de IU es el único que no ha establecido sus compromisos, dado que su concejal abandonó el Encuentro Comunitario del 1 de julio.
(22-07-2013)
[…] de asunto, IU llevará al próximo pleno del Ayuntamiento de Granada una moción por una programación de ocio para la juventud de Almanjáyar. La propuesta se basa en los compromisos de un encuentro comunitario que su concejal abandonó […]
Granada Despierta repartiendo justicia y esperando | Granada despierta
Compromisos publicos, administarción pública y zona norte son tres conceptos contradictorios. Los problemas de norte no se entienden sin la acccion u omisión de la administración pública. Cómo ha generado un barrio de aluvión lo mas lejos de la ciudad que se pudiera y en la actualidad no conectado. Un ayuntamiento que dice impulsar un proyecto de «Iniciativa Ciudadana Intercultural» cuando permite cortijos de poblacion inmigrante sin la mas minima garantía de salud ( lo saben bien los anaquerando que tienen su local en frente aunque ahora lo olviden) o le dan la explotación de la piscina municipal al clan «moco».La junta es el principal casero del barrio y sus casas las ocupan los mas fuertes…y hay plagas de ratas, hepatitis, pulga y la consejería de salud no se pregunta porqué. En cuanto a la delegacion de gobierno y la policía mejor no hablar, parece que solo yo huelo los «sembraos» que hay en muchas casas. En cuanto a la concejala, si se fue, impresentable, que se hubiera quedado y hubiera dicho algo. En fin, que «iCI nos dejamos de engañabobos»
Jose Luis Delgado
Muchísimas gracias por tu comentario, José Luis.
Ana C. Fuentes
[…] de debate (Granada Hoy). También se abordarán el ruego del PSOE sobre el Palacio del Hielo y la moción de IU relacionada con el ocio en Norte, entre otros asuntos. Podéis seguir su desarrollo a través de la cuenta de […]
Granada Despierta con 'tormenta' en Norte | Granada despierta