IU exige la supervivencia del Zaidín Rock

Puentedura propone reducir a ocho -una por distrito- las fiestas de barrios para ahorrar costes de mantenimiento y evitar la desaparición del veterano festival. Aboga, además, por recortar otras partidas para no limitar las actividades culturales y la participación ciudadana en Granada.

Festival de Rock del Zaidín. FOTO: Leo Rama

Una de las actuaciones en la pasada edición del Zaidín Rock. FOTO: Leo Rama

El grupo municipal de IU exige al gobierno local que garantice la supervivencia del Festival de Rock del Zaidín, al que Granada tendrá que decir adiós de llevarse a cabo los recortes anunciados por Participación Ciudadana en las fiestas de barrio: el Ayuntamiento dejará de financiar, como hasta ahora, la infraestructura necesaria para celebrar  los festejos -montaje, alumbrado, limpieza o vigilancia-, gastos a los que tendrán que hacer frente las asociaciones de vecinos con la subvención que les conceden anualmente.

El portavoz de Izquierda Unida, Francisco Puentedura, coincide en la necesidad de reorganizar el modelo de fiestas de barrio, ya que «por los altos costes de mantenimiento no es sostenible en tiempos de crisis» que se celebren más de 30 en la ciudad, sobre todo, si se tiene en cuenta que «las arcas están tiritando». La solución «no pasa, sin embargo, por acabar con ellas y, de paso, con el festival», como sucederá -según el edil y las propias asociaciones de vecinos- con la medida puesta sobre la mesa, ya que «resulta inviable económicamente para los colectivos hacer frente a estos gastos».

Francisco Puentedura, en rueda de prensa.

Puentedura muestra en rueda de prensa la noticia publicada en Granadaimedia sobre el festival.

El concejal propone, en este sentido, otra fórmula: negociar con los colectivos vecinales para reducir a ocho, una por distrito en lugar de una por asociación, las fiestas de barrio. Esta medida ahorraría costes y evitaría la desaparición del Zaidín  Rock, el festival de rock al aire libre más antiguo de Andalucía y la principal cita cultural de Granada después del verano. «Este encuentro, al que acuden desde su primera edición en 1977 miles de granadinos y visitantes, tiene gran arraigo en la ciudad y fuera de sus fronteras, al igual que las fiestas populares del Zaidín», recordó Puentedura, para el que «los beneficios culturales, económicos y de proyección para Granada que genera este festival son incontestables».

«Su inversión está más que justificada», subrayó el concejal, que habló de «boicot» al festival por parte del equipo de gobierno: «el presupuesto para su organización se ha reducido más de un 70% en los últimos años y el Ayuntamiento adeuda a la  asociación de vecinos Zaidín Vergeles, que lo organiza en el marco de las fiestas populares del barrio, más de 34.000 euros de las dos últimas subvenciones y otros gastos», pormenorizó Puentedura, para el que «la crisis no ampara la clara y directa intención del PP de cargarse el Zaidín Rock».

Público del Zaidín Rock, en la edición de 2011 FOTO: LEO RAMA

Público del Zaidín Rock, en la edición de 2011, tal vez la última del festival. FOTO: LEO RAMA

Según la agrupación de izquierdas, si el problema para su mantenimiento es de índole económica existen, además, otras partidas presupuestarias en las que se podría ahorrar, «como los 60.000 euros que se destinan a horas extra para organizar el ferial del Corpus o los 75.000 euros que recibe cada año la Federación de Cofradías«. «Somos conscientes de la proyección de la Semana Santa, pero también deben respaldarse otras alternativas culturales y de participación ciudadana», subrayó Puentedura, que exigió un reparto más equitativo de la inversión en esta línea.

El concejal recriminó, por otro lado, las «presiones» que han sufrido los colectivos para renunciar a las subvenciones que les conceden para las fiestas. «A través de la Federación Provincial de las Asociaciones de Vecinos, que propuso esta iniciativa, el gobierno local trató de convencerlos para destinar estos fondos a Cáritas. Así se ahorraban la partida», lamentó Puentedura. «Como esta artimaña no les funcionó tratan de acabar con las fiestas de este otro modo», agregó.

(04/04/2012)

 

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.