IU pide un plan contra el fracaso escolar

moción fracaso escolar distrito norte granada

De izquierda a derecha, Teresa Heredia, Isabel Salinas, Maite Molina y Diego Castillo.

IU presenta al pleno del Ayuntamiento de Granada de este mes una moción que se hace eco del informe publicado por GranadaiMedia sobre las alarmantes cifras de fracaso escolar en distrito Norte de la ciudad. La iniciativa, respaldada por colectivos como la Plataforma Zona Norte y la asociación de parados Parque 28 de febrero de Cartuja y presentada hoy a los medios, pide un plan de emergencia que «a corto y medio plazo» contribuya a disminuir una cifras que hablan del «fracaso político de años», apuntó la concejal de la formación Maite Molina.

Para IU es inadmisible que en un entorno como el de Norte el gobierno de Torres Hurtado haya dejado de ejecutar 90.000 euros del presupuesto destinado en 2013 a becas de ayuda a la formación. Por ello pide a las administraciones competentes en materia educativa, la Junta de Andalucía y el  Ayuntamiento de Granada, que «comprometan el presupuesto suficiente para abordar esta situación de emergencia educativa».

Tal y como refleja el Padrón de 2013 de Granada, en el distrito Norte hay un 55,7% de vecinos adultos (mayores de 16 años) que no llegan al nivel básico de educación. De ellos, 1.841 vecinos, la mayoría mujeres, que no saben leer ni escribir y que representan el 8,4% de la población del distrito.

La situación es particularmente grave en barrios como Rey Badis, donde el 75,5% de su población no llega al graduado escolar. Son datos que, además, lejos de mejorar empeoran, comparando los datos con el Padrón de 2009.

Tanto Molina como Isabel Salinas, portavoz de la Plataforma ciudadana Zona Norte, resaltaron el papel que tiene la educación para romper el círculo de exclusión que se da en estos barrios y donde, apuntó Salinas, hay «familias con hasta tres generaciones de analfabetos».

«Con estas cifras no hay futuro», criticó Molina, que propone entre la alternativas la inclusión de mayor diversidad de ciclos formativos en los institutos públicos del barrio (IES Cartuja e IES La Paz), y «ajustados a sus necesidades».

En este sentido, la concejal valoró la importancia de potenciar la educación pública, en un entorno donde hay una «macrocompetencia» de centros concertados.

«Los vecinos de Norte no se van al Zaidín a continuar su formación», apuntó la concejal de IU, para quien el sistema debe proporcionar en su entorno alternativas y motivación.

Iniciativas para el aliento

El portavoz de la asociación de parados Parque 28 de febrero de Cartuja, Diego Castillo, expuso ante los medios los resultados del programa educativo iniciado hace dos años por este colectivo de desempleados y gracias al que 70 parados del barrio han vuelto al cole.

El proyecto, en el que trabajan profesores voluntarios, consiguió que el año pasado 8 de los 12 vecinos que se presentaron se sacaran el graduado escolar y el próximo 26 de abril se examinan otros 12 desempleados.

Esta iniciativa, surgida desde el propio colectivo y como respuesta a las necesidades de formación que tenían sus integrantes, ha conseguido que la Junta de Andalucía les ceda parte del antiguo colegio público Alfaguara (el único que existía en el barrio de Cartuja), pero no cuenta ni con presupuesto ni con recursos para algo tan ‘sencillo’ como hacer fotocopias. «Trabajamos con libros de texto de los años 70 y 90», comentó Castillo para ejemplificar la precariedad en recursos del proyecto.

El portavoz de la asociación de parados se refirió a otra «muralla histórica» que deben vencer estos vecinos con afán de superación. «Dado que no tienen hábitos de estudio, consiguen notas muy bajas, que les dejan fuera de opciones, una vez superado el graduado escolar, por la nota de corte». De ahí que el colectivo demande «programas en Norte para los vecinos de Norte».

La moción que lleva IU al pleno de este mes de abril pide que se tenga en cuenta y se apoye iniciativas como esta.

Otra moción contra los cortes de luz en el barrio

El plan de emergencia contra el fracaso escolar no es la única moción que va al pleno de este mes centrada en las necesidades de Norte. El PSOE presenta otra moción que insta al Ayuntamiento de Granada a dar traslado a la compañía Sevillana-Endesa del perjuicio que suponen para los vecinos del distrito los frecuentes cortes en el suministro eléctrico que sufren desde hace años.

denuncia endesa cortes electricidad zona norte

La Plataforma Zona Norte denunció ante el juzgado de guardia el problema eléctrico del distrito.

Para el grupo socialista, «el servicio eléctrico no es un lujo, sino una primera necesidad que debe ofrecerse a todas las personas de igual forma, vivan en el barrio que vivan», de ahí que sea necesario que «la administración más cercana a los ciudadanos, inste a esta empresa privada a poner una solución permanente y con carácter de urgencia» al problema eléctrico en Norte, fuente de reivindicaciones vecinales en los últimos meses.

La moción del PSOE aboga por que la empresa busque una solución permanente a los cortes de luz y por que el Ayuntamiento de Granada «inicie las acciones correspondientes en caso de no asumir esta empresa su responsabilidad de forma inmediata».

(22-04-2014)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.