IU reclama un estudio sobre la movilidad del barrio

El grupo municipal IU considera «necesaria y positiva» la peatonalización pero planteará en el próximo pleno del Ayuntamiento de Granada una propuesta para que se haga un estudio específico sobre la movilidad con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los vecinos. La iniciativa tiene lugar después de que los ediles de IU se reunieran con la Plataforma SOS Albaicín.

Diabline-autoridades

El alcalde José Torres Hurtado y parte de su equipo de gobierno presentaron el viernes la minibús eléctrico.

La concejal de IU en el Ayuntamiento de Granada, Maite Molina ha dado a conocer hoy la propuesta que, desde su grupo municipal, llevará al próximo pleno para mejorar la peatonalización y las condiciones de vida de los vecinos del Albaicín. En su propuesta se solicita que se realice «un estudio específico para mejorar las condiciones de habitabilidad de residentes, personas con movilidad reducida, peatones y comerciantes en coexistencia con la protección del casco histórico del Albaicín”.

Con esta iniciativa se persigue, según explica Maite Molina, «evitar el despoblamiento del barrio y la necesidad de iniciar mejoras en cuestiones de habitabilidad y movilidad necesarias para que el barrio se mantenga como el patrimonio vivo que le caracteriza».

«La peatonalización es positiva, lo que ocurre es que se planteó mal desde el principio»

Según Molina, la población que de una u otra manera reside en el Albaicín necesita una atención específica para conseguir que «no se pierda la impronta vital de este barrio histórico». IU considera necesario que, dentro de ese plan de movilidad se incluya un estudio específico sobre el barrio para que, por un lado, «no sufra deterioro por la contaminación de vehículos y, por otro, para seguir apostando por la peatonalización. “Pero también para que se analicen todas las situaciones que son las que se viven en el barrio con los residentes, las personas con movilidad reducida y los comerciantes, por lo que también solicitamos que se resuelvan los problemas y la casuística que se está produciendo tras peatonalizar la Carrera del Darro, medida con la que IU está totalmente de acuerdo, aunque ya manifestamos que no se hizo bien, se realizó deprisa y corriendo sin contar con la opinión vecinal y sin escuchar primero ni dar soluciones previas a los problemas de estos colectivos”, argumenta Molina.

“Sabemos que más del 40% del barrio es peatonal y la gente mayor, jóvenes o niños, viven y van andando sin problema. La peatonalización de la Carrera del Darro es positiva, lo que ocurre es que se planteó mal desde el principio y por eso desde IU lo que queremos es que se realicen las mejoras necesarias tras efectuar ese diagnóstico específico en el barrio”, continúa Molina.

IU no cuestiona la peatonalización, que considera «positiva y necesaria», pero cree que, «antes de seguir tomando medidas de modo urgente, como la puesta en marcha del bus eléctrico, que ya adolece de algunas quejas, se realice este estudio y se escuche la voz de los vecinos, que son lo que saben las necesidades del barrio”, concluye.

Comentarios en este artículo

  1. Por favor un estudio de una vez que no sea la inspiración de algún/a iluminado/a, todos opinamos -y tenemos derecho- pero con algo de metodología, recogiendo datos, causística, qué se ha hecho en situaciones similares -iguales nunca existen- , situaciones particulares, intereses de residentes y usuarios, alternativas… en definitiva algo que nunca se ha hecho y que era básico antes de hacer las barbaridades que han hecho en el barrio
    http://revistacientifica.laciudadaccesible.com/index.php/110-tematicas/accesiuniversal/82-transporte-albaicin

    albaicin
  2. Me alegra saber que la Sra. Molina pedirá estudios específicos de movilidad para el Albaicín, aunque nuestro barrio (dentro de sus características) ya era accesible con las líneas 31, 32 y 35.

    Maria R

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.