
Pasada edición del Campus Infantil de Software Libre de la UGR
La Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informáticas y Telecomunicaciones, en la Chana, ha acogido hoy el inicio del primer turno del Campus de Infantil de Software Libre de la UGR, en el que más de cien niños entre siete y dieciséis años aprenderán a programar y a usar diferentes aplicaciones libres durante dos semanas.
La cuarta edición de este campus se desarrolla en cinco grupos que, como en años anteriores, trabajan en las mismas aulas de prácticas que utilizan los estudiantes de ingeniería y grado. Uno de los grupos es exclusivamente para los niños con el portátil de la Escuela TIC 2.0 de la Junta de Andalucía.
En este campus los niños de hasta doce años aprenden a programar usando el lenguaje Scratch, diseñado por el MIT (Massachusetts Institute of Technology)) especialmente para introducir a la programación a los más pequeños, y aquellos que tienen de doce años en adelante emplean el lenguaje Python, patrocinado por Google y que se puede usar para aplicaciones profesionales. También se familiarizarán con el uso de aplicaciones ofimáticas, la creación de presentaciones y el retoque de dibujos, y los mayores aprenderán también a montar su propio ordenador y a manejar mecanismos desde el mismo.
El campus cuenta con el apoyo de la Delegación del Rector para las TIC, la dirección de la ETS de Ingenierías Informática y Telecomunicaciones y el Gabinete de Acción Social, y con el patrocinio de SADESI, CENATIC, Codeko.com y elcacharreo.com.
El segundo turno del campus, para el que todavía quedan plazas, tendrá lugar a partir del 6 de julio en el mismo lugar, aunque limitado a niños hasta doce años.
¡Danos tu opinión!