«En Norte el clientelismo se va a acabar»

Representantes de Ciudadanos, Vamos Granada, PSOE e IU se reúnen con vecinos de Norte y representantes de ONG para ratificar su compromiso contra la pobreza firmado en diciembre de 2014. La nueva concejal de Derechos Sociales, Jemi Sánchez, asegura que quiere acabar con el clientelismo.

encuentro congra granada zona norte

El encuentro era para hablar de lucha contra la pobreza, del compromiso de los diferentes partidos con representación en el Ayuntamiento de Granada (excepto el PP), firmado a la Congra en 2014. Y se terminó hablando de ello, del «vamos a hacer» (si la situación lo permite), pero lo que resonó en el teatro del IES Cartuja, ante un buen puñado de vecinos del distrito y representantes de diversas ONG fue una declaración de intenciones de la nueva concejal de Derechos Sociales, Jemi Sánchez: «En Norte el clientelismo se va a acabar».

Concejales de Ciudadanos (Lorena Rodríguez), Vamos Granada (Pilar Rivas), Izquierda Unida (Paco Puentedura) y PSOE (Jemi Sánchez), invitados por la Congra y la Plataforma Zona Norte, debían rendir cuentas de lo que han hecho tras el compromiso adquirido en diciembre de 2014 de luchar contra las causas de la pobreza desde su ámbito de actuación. El resumen es que han hecho bastante, pero no han avanzado nada. «Hemos llegado a acuerdos en los plenos del Ayuntamiento de Granada, pero el gobierno del PP se ha negado sistemáticamente a poner en marcha las iniciativas», explicó Puentedura, una argumentación que secundaron el resto de participantes en la mesa.

La nueva situación generada en el Ayuntamiento, con el cambio de gobierno municipal, ahora en manos del PSOE, abre una esperanza para los vecinos de Norte y del resto de barrios de la ciudad. «Lo que hay que hacer es poner en marcha acuerdos alcanzados que el PP convirtió en papel mojado», repitieron unos y otros. Se habló del bonobús solidario, de llevar a la práctica la declaración de Granada como ciudad libre de desahucios, de incluir cláusulas sociales en los pliegos de contratados que adjudique el Ayuntamiento, de recuperar la Teleasistencia y hasta de remunicipalizar algunos servicios… Pero lo primero es «la auditoría». La falta de transparencia con la que Torres Hurtado gobernó durante 13 años Granada impide saber a ciencia cierta cuál es la situación real de las cuentas y qué se puede hacer.

Empleo y Vivienda son los dos grandes temas sobre los que pivotan las principales demandas de los vecinos de Norte, también preocupados porque se garantice la alimentación de la pobación más vulnerable (niños y ancianos) aún en época estival y sin hacer distinciones entre lo público y lo concertado dado el peso que tienen en el distrito los centros privados. Son cuestiones que no competen directamente al Ayuntamiento, por eso se habla de la necesidad de incluir en la solución al resto de administraciones: Diputación de Granada, Junta de Andalucía y Gobierno central. Según avanzó la edil de Derechos Sociales (el nuevo nombre dado a la concejalía que se encarga de estos asuntos en el Ayuntamiento), ya hay un primer paso con un encuentro específico para hablar de Vivienda con la Junta y Diputación y junto a los vecinos. De hecho al encuentro celebrado en el IES Cartuja acudió entre el público invitado la Delegada de Fomento y Vivienda de la Junta en Granada, Mariela Fernández, para ratificar su «compromiso».

Fue cuando se habló de viviendas sociales, de alimentación básica y de contrataciones cuando saltó el tema del clientelismo, un mal endémico pero no exclusivo de Norte. «Las puertas de mi despacho estarán abiertas para todos, pero no para el qué hay de lo mío. En Norte el clientelismo se va a acabar», aseguró Sánchez, quien anunció que esa será su postura en la Junta de Distrito, el órgano de participación vecinal del Ayuntamiento.

Quedan tres años por delante para que el PSOE y el resto de grupos que apoyaron la investidura de Francisco Cuenca como alcalde de Granada trabajen por ese cambio que demanda gran parte de la ciudadanía. De las cuentas y de la voluntad de todos para llegar a acuerdos dependerá que las promesas y compromisos no queden en «papel mojado».

Comentarios en este artículo

  1. Palabras,solo palabras.Todo sigue igual.

    Rafael Payán

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.