Sr Director:
Ante la decisión de la asociación de vecinos Joaquina Eguaras de pasarse al distrito Beiro los abajo firmantes queremos expresar lo siguiente:
Nadie ha consultado a los vecinos de Joaquina Eguaras si quieren seguir en el distrito Norte o pasarse al distrito Beiro.
Consideramos que los distintos distritos de la ciudad deben definirse por razones de planificación urbanística, teniendo en cuenta la agrupación geográfica por motivos de proximidad entre las distintas barriadas que la componen. Desde esta perspectiva, Joaquina Eguarases un gran bulevar que atraviesa toda la zona Norte desde Alcampo hasta Kinépolis; y comparte vecindad con las barriadas de La Paz, Almanjáyar y Polígono de Cartuja.
La asociación de vecinos solo representa a su junta directiva, cinco o seis personas que son quienes deciden. Ni siquiera representan a la totalidad de sus socios porque tampoco consultan ni informan. Mucho menos a la totalidad de los vecinos, a los que normalmente ni informan ni consultan. Luego no poseen el derecho de arrogarse la representación de toda la vecindad.
El Ayuntamiento tampoco debe consentir que grupos muy minoritarios decidan por todos y todas.
Racismo significa querer segregarse de aquellos de quienes el estigma social los diferencia por razón de estatus económico, cultural y social. Esa es la actitud, desde nuestro punto de vista de la asociación de vecinos Joaquina Egüaras y del Ayuntamiento de Granada que lo permite.
Costruir juntos, aunar, sumar en vez de dividir, empujar procesos verdaderamente participativos se llama solidaridad y democracia. Los vecinos lo tienen claro “Joaquina Eguaras es de Almanjányar” y por ende de la zona Norte.
Quien tenga oídos para oír, que escuche… Podrán cortar las flores, pero no detener la primavera.
Agradecidamente:
Domingo Gómez Leiva. Docente Formación de Formadores del SAE en Granada
Isabel Mª Plaza del Pino. Profesora de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.
José Gilabert Ramos. Técnico auxiliar de la Biblioteca de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada.
Carlos Moreno García. Enfermero-Matrón en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada.
Vecinos y residentes en Joaquina Egüaras, Almanjáyar y zona Norte.
Y a mucha honra.
(07/05/2012)
Quiero apoyar a los firmantes porque estoy de acuerdo totalmente con ell@s. Cecilio y sus junta directiva lleva muchos años criticando de porqué Joaquina Egüaras pertenece al Distrito Norte. Tanto la AAVV y el actual Ayuntamiento, marcan las diferencias en contra de este Distrito. Merecemos respeto tod@s l@s vecin@s que vivimos aquí. La junta directicva y su presidente, Cecilio, no han informado de lo que querían hacer. Y lo triste, es que el resto de las AAVV de Granada, unas han apoyado dicha decisión y el resto han callado. Las AAVV de Granada no representan a l@s vecin@s, sino a partidos políticos y lo sé por experiencia. He participado en las AAVV del Distrito Norte y os puedo asegurar, que tanto han representado al PP como al PSOE. Por el respeto a l@s vecin@s del Distrito Norte. Comparto esta frase, «Podrán cortar las flores pero no detener la primavera».
José Tobías
La ciudad ha crecido mucho en estos últimos años. Todos los que hemos vivido aquí sabemos que la zona Norte ha incrementado su densidad demográfica de forma considerable.
Tras esos incrementos poblacionales y urbanos es normal surjan nuevas necesidades en el vecindario. Cada uno de nosotros, nos guste más o menos, le otorgamos importancia a unas cuestiones y no a otras en función del lugar donde residimos.
La AA.VV Joaquina Eguaras ha hecho lo que es lógico. Crecer e intentar adaptarse a los nuevos tiempos es fundamental, ya que la realidad urbana del barrio es diametralmente diferente a la que existía en los ´80 y ´90. Por tanto, conviene cambiar, porque realidad urbana y el barrio han cambiado.
No se trata de hacer guetos. Ese argumento es demagógico, trivial y carente de sentido. Almanjayar permanecerá, tal y como quieran sus vecinos y asociaciones que permanezca. Lo que está claro es que, a día de hoy, nadie puede negar que la estructura urbana de la zona Norte ha cambiado sustancialmente. Esa es la realidad, guste más o menos.
A estas alturas, es normal que haya sentimientos y necesidades diferentes. Granada necesita un debate serio y plural sobre la delimitación de los distritos, que oficialmente no se han modificado desde los ´80s. Fijaos si ha pasado tiempo.
Es normal que en la actualidad los distritos y las delimitaciones de las asociaciones no recojan, ni reconozcan los sentimientos vecinales y nuevas necesidades que implican los nuevos espacios urbanos que han surgido.
Es importante que los grupos municipales replanteen dichas delimitaciones y el ambito de actuación de las Asociaciones que surgen con esos nuevos vecinos.
Es absurdo discutir por esta cuestión: ¿Por qué no pueden surgir nuevos sentimientos y agrupaciones? ¿Qué lo impide?.
Trivializar este asunto en cuestiones de solidaridad, segregación o exclusión no es sólo reducir interesadamente la realidad sino un error y una pérdida de tiempo.
Incitar al vecindario a pensar que la Junta Directiva de una Asociación toma decisiones unilaterales es otro reduccionismo más. Que yo sepa las sesiones de las Asociaciones son abiertas y a ellas pueden acudir todos los vecinos que lo deseen o sean invitados tras solicitarlo.
Demagogias a parte, el problema de los Distritos es una realidad que no aflora ahora casualmente. Las las miles de familias nuevas que llegaron a Zona Norte a principios de 2000 comienzan a tener su propias y legítimas necesidades.
Y es normal que estas puedan ser diferentes a las de otros vecino/as que residen en otros entornos más consolidados.
El resto es especular para evitar este debate…
Jose
¿A QUIEN REPRESENTA LA ASOCIACIÓN DE VECINOS?EN LAS ULTIMAS FIESTAS DEL DÍA LA CRUZ NO HA HABIDO REPRESENTACIÓN NINGUNA POR LAS CRUCES QUE ELLOS DICEN QUE SON SU BARRIO.
MARIA
yo tengo una duda ¿que cambia si somos del beiro o de almanjayar?
¿por que se ha cambiado?
MANUEL
«La asociación de vecinos solo representa a su junta directiva, cinco o seis personas que son quienes deciden. Ni siquiera representan a la totalidad de sus socios porque tampoco consultan ni informan. Mucho menos a la totalidad de los vecinos, a los que normalmente ni informan ni consultan. Luego no poseen el derecho de arrogarse la representación de toda la vecindad». Fenomenal.
Suscribo lo dicho por estos vecinos y me sumo a ellos. Hay que darle difusión a este comunicado y que todo el barrio esté al tanto de esto. Una AVV que no representa a nadie excepto a ellos mismos y que se olvidan por completo de los auténticos protagonistas: los vecinos de Joaquina Eguaras.
Y sí, como bien se dice, yo también creo que los motivos que realmente motivan el cambio de distrito son los lanzados por los firmantes, el no querer permanecer juntos a toda la «chusma» (y entiéndase bien, que yo no comparto esta idea difundida y respaldada no sólo en el barrio, sino en toda la ciudad) del resto de barrios del distrito norte.
Hay que darle difusión a esto empezando por lo primero que he señalado: no haber consultado ni informado al barrio.
Alberto Bueno
A José Tobías: ¿eres el mismo Tobías que conocí en una comida-reunión hace algo así como un año, en la Carretera de la Sierra?
Alberto Bueno
Recuerdo intensamente una frase que me decía mi abuela: «Hijo, sea donde sea haz el bien, trabaja y gánate el pan honradamente. Que no te importe el lugar donde estés, eso no es lo importante» 🙂
Manuel @DomoElectra