Juan Cuenca reivindica la Chana

Premiadas Juan Cuenca

Los Premios Juan Cuenca reconocieron al Grupo Motor y la asociación La Terrona. Foto: Juan C. Montoya

El nombre de Juan Cuenca resonó con fuerza en el teatro José Tamayo de la Chana, su barrio. Ese fue el escenario escogido por la Agrupación Municipal de los socialistas de Granada para celebrar, por tercera vez, los premios que llevan el nombre del sindicalista, Diputado y Senador Juan Cuenca, “un modelo a seguir”, tal y como dijo el Presidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán, presente en el acto.

Pocos se quisieron perder el evento: consejeros del Gobierno andaluz, diputados y senadores electos, delegados provinciales y, sobre todo muchos vecinos y vecinas de la Chana que, en estas tres ediciones celebradas hasta el momento ha sido, junto a Cuenca, la verdadera protagonista de los premios. En suma, un teatro completamente lleno y muchas ganas de reivindicar.

La noche empezó con el homenaje que el PSOE brindó a sus interventores y apoderados en la persona de dos de los más jóvenes que trabajaron en la jornada del 20N: Noemí y Carlos. Ambos recibieron un diploma de manos del propio Griñán y de Teresa Jiménez, Secretaria General del PSOE en la provincia.

A continuación, el jurado de los Premios Juan Cuenca quiso reconocer la labor que hacen por la Igualdad en el distrito dos colectivos de mujeres, de los más activos de toda la capital: El Grupo Motor, del barrio de la Chana y la Asociación ‘La Terrona’, del Cerrillo de Maracena. En el capítulo de agradecimientos, las presidentas de ambas agrupaciones reivindicaron el nombre de Juan Cuenca, y en especial su lucha en el barrio. Juani Muñoz, máxima representante del colectivo del Cerrillo quiso dedicar la distinción a todas las mujeres que “desde el anonimato sufren cualquier tipo de violencia, llegando incluso a pagar con su vida”.

La última de las distinciones fue para un colectivo profesional muy presente en el barrio de la Chana: Los ferroviarios. Ayudaron a su levantamiento y hoy, a pesar de que su número es muy inferior al que tenían en su época dorada, siguen estando presentes en las calles del barrio. La intervención de su representante, Diego Melero fue quizás la más reivindicativa, pues ante el Presidente de la Junta denunció la pérdida de relevancia que Granada ha ido perdiendo en materia ferroviaria en los últimos años, llegando incluso, tal y como denunció a perder en el próximo mes de enero, el control de mando de la zona oriental a favor de Málaga.

Y con la tradicional foto de familia acabó un acto que, según se vio en la red social Twitter, con algunos de los militantes socialistas tuiteando el evento, parece que son muy necesarios ahora que la moral de ‘la tropa’ anda baja.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.