La querella por la Casa del Aire sigue adelante

El juez de instrucción 5 de Granada ha admitido a trámite la querella presentada por el grupo Stop Desahucios del 15M contra los propietarios de la Casa del Aire por un presunto delito de coacciones. El magistrado descarta el supuesto ‘mobbing’ por entender que ha prescrito.

desahucio de la Casa del Aire Albaicín, Clara Martínez

Imagen de archivo de Clara Martínez, desalojada de la Casa del Aire.

El juzgado número 5 de Granada ha aceptado la querella presentada por el 15M, a través de su grupo Stop Desahucios, junto a la Asociación de Juristas 17 de Marzo. El litigio que se inició el pasado 28 de junio se dirige contra los propietarios de la Casa del Aire, a los que acusa de coacciones contra los vecinos del inmueble.

De este modo continúa adelante la demanda del 15M, que ha sido admitida a trámite y dará paso ahora a una fase de diligencias previas. Dicho grupo atribuye a los administradores de la inmobiliaria Edivara S.L. un presunto delito de coacciones contra los dos últimos inquilinos de la Casa del Aire: Clara Martínez y Manuel Prieto. Este último continúa en la vivienda «sufriendo el hostigamiento de la empresa para que la abandone».

La querella se basa en lo que Stop Desahucios ha considerado «un claro ejemplo de acoso inmobiliario por parte de Edivara, que durante los últimos nueve años ha actuado al modo de los conocidos como ‘asusta viejas’ para lograr que los inquilinos se marcharan de ella». El texto del litigio recoge como para ello ha buscado constantemente la búsqueda de la declaración de ruina del edificio del barrio del Albaicín, no acometiendo los arreglos necesarios y requeridos incluso por el Ayuntamiento, o dejando ventanas abiertas para que se deteriore el interior.

La acusación de supuestas coacciones se sustenta también en las dificultades que la inmobiliaria ha puesto para el cobro de los alquileres, para así alegar impago, y en la negativa a reconocer el contrato indefinido de renta antigua de Manuel Prieto, a pesar de que la justicia ya le diera la razón en este punto.Tanto él como Clara Martínez, que figuran como denunciantes, han sufrido además numerosos cortes de luz y agua.

La querella que el 15M presentó el pasado 28 de junio fue la primera por acoso inmobiliario en Andalucía

Stop Desahucios ha señalado además cómo este acoso se ha manifestado a través de coacciones directas. Así, ha recordado que «durante un tiempo un guarda de seguridad impedía el acceso a la vivienda a amistades y familiares, y no permitía a los inquilinos disponer de llaves».

La querella que el 15M presentó el pasado 28 de junio fue la primera por acoso inmobiliario en Andalucía, puesto que recogía un presunto delito de coacciones «a través de actos hostiles o humillantes que que tengan por objeto impedir el disfrute de la vivienda», incluido en 2010 en el código penal. No obstante, el juez no ha admitido esta modalidad y se centrará en las presuntas coacciones, fundamentándose en que el posible delito por mobbing inmobiliario habría prescrito. Asimismo, aunque la intención del 15M era dirigir la acusación también contra la empresa Edivara, el juzgado sólo avala el pleito contra sus administradores o representantes legales.

Stop Desahucios ha afirmado que la admisión de la demanda supone «la reafirmación de la lucha por los vecinos de la Casa del Aire, que continúan sufriendo la presión por parte de los propietarios». En este sentido, ha hecho referencia al juicio aplazado hasta mayo de 2013 en el que Edivara acusa tanto a inquilinos como a otros ciudadanos «por defender el derecho a la vivienda y luchar contra la especulación urbanística». El grupo ha situado este caso de acoso inmobiliario dentro de las prácticas especulativas y las presiones que se llevan viviendo desde hace años en el barrio del Albaicín, y ha considerado a la Casa del Aire como uno de sus ejemplos más visibles. Este grupo de trabajo del 15M aglutinó y tomó el relevo de la lucha por la defensa de esta vivienda que venían protagonizando vecinos y colectivos solidarios.

Durante el año 2011, las concentraciones a las puertas de la casa promovidas por Stop Desahucios lograron frenar el desalojo de Clara Martínez en dos ocasiones, hasta que fue finalmente desalojada gracias a un despliegue policial de casi un centenar de agentes. En estos momentos, continúa en la casa Manuel Martínez, con un contrato de renta antigua.

Otras noticias relacionadas:

(11-11-2012)

Comentarios en este artículo

  1. […] Juzgado de Instrucción número 5 de Granada ha archivado la querella por un supuesto delito de coacciones que presentó el único residente de la Casa del Aire, un inmueble situado entre las callesZenete […]

    Carpetazo a una querella por la Casa del Aire via Granadaimedia | 15mGranada

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.