Aunque la LAC y las nuevas líneas de autobús centran, desde su implantación, gran parte de las juntas municipales del distrito Norte, en la de este mes de octubre la necesidad de limpieza en la barriada de La Paz se hizo también evidente.
La preocupación o queja ha llegado por varias vías: la asociación de vecinos, comerciantes y vecinos del barrio, la vocal del PSOE y la dirección de la guardería Virgen del Carmen, que envió una carta solicitando amparo ante la gran cantidad de excrementos de perro que se acumula en el entorno del centro educativo, que atiende a 81 niños del barrio de entre 4 meses y 3 años, con el riesgo de insalubridad que ello genera.
«Esto lo hacen los propios vecinos», alegó la presidenta de la junta de distrito y concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz, a propósito de la «insolidaridad» de algunos propietarios de mascotas. Lo de las cacas de perro, añadió Telesfora, es una queja común a casi todos los barrios de Granada.
Pero más allá de la ausencia de conciencia social de algunos propietarios de canes, aunque también, lo que preocupa a los vecinos de La Paz es la ausencia de limpieza. «Llevamos ocho o nueve días sin que pase un barrendero por el barrio», comentaba uno de ellos, que invitó a la concejal a acercarse al barrio para comprobarlo. «De palabras no se hace nada, vengan y lo ven», pidió el vecino, que recordó a los representantes municipales que «estamos en España, en Granada, y no en el tercer mundo».
Tanto él como el presidente de la asociación de comerciantes del barrio, Jesús Guerrero, aseguraron que sólo hay dos barrenderos para el barrio y no dan abasto para limpiar todas las calles. Eso, mientras dos calles más abajo «es prioritario quitar las hojas secas del entorno del cuartel de la Guardia Civil».
Para la vocal del PSOE, Jemi Sánchez, es importante que se informe a los vecinos de la distribución de barrenderos por el distrito, sus horarios y frecuencia de limpieza de las calles, para saber hasta qué punto Inagra, la empresa concesionaria del servicio, está cumpliendo o si la distribución hecha responde a las necesidades del barrio. En este sentido, también pidió una comparativa con la cantidad de personal y frecuencia de limpieza de 2010, cuando, a su juicio, aún no se habían producido los recortes.
La situación de falta de limpieza que está viviendo La Paz en estas semanas contrasta con el despliegue de operarios que Inagra realizó en la misma barriada el 14 de noviembre de 2012, día en el que se había convocado una huelga general contra las políticas de ‘ajustes’ del Gobierno de Mariano Rajoy.

Inagra ‘concentró’ el 14N de 2012 a un buen número de operarios en La Paz, una imagen inusual en el distrito Norte.
Los propios trabajadores de Inagra mantuvieron a principios de 2013 una huelga de 13 días para protestar por las condiciones laborales y salariales que les imponía la empresa. Al final hubo un acuerdo por el que admitían un aumento de la jornada de trabajo, una rebaja salarial y la pérdida de días de descanso. Cuando convocaron la huelga, los representantes sindicales aseguraron que la frecuencia de limpieza de las calles se había reducido en un tercio desde 2010: «De limpiar las calles de forma diaria hemos pasado a ir a las mismas calles cada tres días, clasificando a Granada en categorías, degradando a los barrios a una tercera categoría mientras que en el centro y aledaños se mantiene una política de no recortes limpiando con una frecuencia de tres turnos de trabajo diarios», indicaron.
Horas de Consumo para las reclamaciones a Endesa
La concejal de IU en el Ayuntamiento de Granada, Maite Molina, pidió por su parte que la oficina de Consumo ubicada en el centro cívico dedique unas horas a la semana a enseñar a los vecinos a presentar reclamaciones ante Endesa. Molina explicó en la junta municipal de distrito las reuniones que está teniendo la Plataforma Zona Norte para organizarse a fin de ser más efectivos a la hora de exigir a la compañía eléctrica que preste un buen servicio a los vecinos del barrio y reclamó a la junta municipal de distrito que insista en las exigencias a Endesa para que ataje la situación de los cortes de luz antes de que llegue el invierno.
No es la única empresa que presta un servicio deficiente a los vecinos del distrito Norte de Granada. Encarnación Olmedo, directora del centro de mayores ubicado en la calle Rodrigo de Triana (Cartuja), se quejó de las dificultades con empresas de mensajería como Seur (lo mismo ocurre con MRW) y con los servicios de taxi. También sobre este tema se pronunciaron vecinos de La Paz, que aseguran haber recibido varias negativas recientes de los servicios de taxi a entrar al barrio en pleno día a recoger incluso personas enfermas.
La actitud de los taxistas en esos casos contrasta con la del pasado 3 de octubre para el concierto de Extremoduro en Almanjáyar, una noche en la que muchos profesionales del gremio ‘salvaron el día’ gracias a los viajes hacia y desde el Polideportivo Almanjáyar.
En Almanjáyar se puede
Del éxito del concierto en el barrio de la banda de Robe Iniesta también se habló en la junta de distrito Norte de este mes. Lo hizo la concejal del PSOE, la asociación de vecinos Almanjáyar-Las Cruces y la alcaldesa de barrio. Telesfora Ruiz, que además es concejal de Seguridad Ciudadana, refirió que la noche transcurrió sin incidentes y que los resultados invitan a seguir promoviendo este tipo de actividades en el distrito. El concierto de Extremoduro movió hacia Almanjáyar a unos 11.000 vecinos de toda Granada, muchos de los cuales pisaban por primera vez un barrio marcado por el estigma de la exclusión.
Reunión para plantear soluciones a las nuevas líneas de autobús
Pero fue el tema de los autobuses el que más intervenciones generó en la junta municipal de distrito de octubre. Los vecinos piden cambios y mantienen su queja por la pérdida de conexión directa con los hospitales desde la barriada de Cartuja.
«La LAC no tiene marcha atrás», comentó Ruiz al respecto y tras explicar que el Plan de Movilidad Sostenible era un imperativo, invitó a los vecinos a mantener una reunión de trabajo para proponer alternativas que sirvan para todos.
El encuentro tendrá lugar en los próximos días en el centro cívico. Si te interesa participar, rellena el formulario y te avisamos de la fecha y hora de la reunión, una vez esté definido.
¡Danos tu opinión!