
Vecinos y representantes políticos, poco antes de la constitución de la junta municipal de distrito Norte.
Una abarrotada sala de corchos del Centro Cívico Norte acogió esta semana la constitución de la junta municipal de distrito, un órgano de participación vecinal que había interrumpido su actividad durante el periodo electoral, seguido de las vacaciones de verano.
En Norte, comentaba Juan García Montero, que acudió en representación del alcalde, se da ejemplo a otros distritos. No faltaba ni un vocal y tampoco público para animarles en la tarea que tendrán por delante los próximos cuatro años: a saber, defender ante el Ayuntamiento de Granada los intereses de los vecinos.
Las caras no han cambiado entre los representantes de las asociaciones vecinales de los barrios. Juan Rodríguez Heredia por Rey Badis, Ángel Rubio desde Almanjáyar, José Miguel Rodríguez por Cartuja, Juan Heredia por La Paz, Clemente Arco por Casería de Montijo, Brígido López por Campo Verde y José María García por Parque Nueva Granada.
Se estrenan en las tareas de reivindicación vecinal dos mujeres muy conocidas en Cartuja, Encarnación Olmedo, de la Asociación de Jubilados y Pensionistas Cartuja, e Isabel Salinas, de la Plataforma Ciudadana Zona Norte. La presencia de ambos colectivos desplaza de este órgano a Anaquerando, que aspiraba a conservar su vocalía en la junta de distrito.
Telesfora Ruiz, en este mandato Concejal de Medio Ambiente, seguirá siendo la presidenta de la JMD Norte, un puesto al que llegó un año antes de las elecciones procedente de la Chana y sustituyendo a Jorge Saavedra. Ni siquiera el ex concejal de Educación estará ausente de estos encuentros vecinales. A pesar de no salir electo, el gobierno de Torres Hurtado lo ha repescado para coordinar el área de Participación Ciudadana. Será la mano derecha de Rocío Díaz.
«Estaba deseando que se reactivara la junta de distrito», confesó a los vecinos la alcaldesa del barrio. Ruiz, que en el mandato anterior tuvo que lidiar con las quejas y demandas del nuevo sistema de transporte público de la ciudad, aseguró a los vecinos que seguirá «tirando de la chaqueta» de sus compañeros de gobierno para que atiendan las reivindicaciones de Norte, «que son muchas y todas necesarias».
En los corrillos no faltó la preocupación por la situación de los comedores en varios colegios concertados del barrio, que no son «coles de ricos» sino la única oferta educativa (y alimenticia) de muchos pequeños del distrito Norte, un asunto que, en cambio, no es competencia del Ayuntamiento, sino de la Junta de Andalucía.
El portavoz del PSOE, Francisco Cuenca, que acudió para arropar a los vocales de su formación (Jemi Sánchez y Jesús Guerrero), aseguró a los vecinos que se acercaron a preguntarle que la situación estaba en vías de solución «a través de un convenio que se firmó esta semana».
El PP, que en el pasado mandato y gracias a la mayoría absoluta tenía cuatro vocales, se ha quedado con dos. Repiten Rafael Caracuel, presidente de Nuevas Generaciones en Granada, y Antonio Vallejo.
El nuevo rostro lo aporta Ciudadanos, que ha designado como vocal a Silvia Torres.
Ni Izquierda Unida ni Vamos Granada han conseguido representación en esta junta de distrito, dado que el reparto de vocales se establece en función de los resultados electorales.
¡Danos tu opinión!