Juntas de distrito «faltas» de respuestas

Vecinos y vocales socialistas se quejan de la pérdida de eficacia de esta herramienta de participación ciudadana, pese a su «burocratización», durante el encuentro celebrado este 2 de octubre, en el que hubo críticas, pero también espacio para la «pipa de la paz».

Junta de Distrito celebrada este 2 de octubre en el Zaidín.

Junta de Distrito celebrada este 2 de octubre en el Zaidín.

A pesar de que cada casa de Santa Adela «encierra un drama», los vecinos no han conseguido que el gobierno local se siente con ellos, después de un año de reivindicaciones en las juntas de distrito para tratar de buscar «soluciones» a su grave problema de infravivienda. Su caso representa el máximo exponente de «falta de respuestas» en el principal órgano de participación, recriminaron los afectados de la barriada en el propio encuentro ciudadano, celebrado este 2 de octubre.

«Entendemos que no hay dinero para acometer la reforma integral de la barriada, pero esta respuesta no nos sirve», lamentaron los residentes, que reclamaron «una reunión con el alcalde» para exponerle su dura situación social y económica, agravada ahora por la obligación de acometer las obras derivadas de las Inspecciones Técnicas de Edificios en unos bloques que se demolerán en un futuro, recordaron.

No solo los vecinos de Santa Adela pusieron sobre la mesa la «escasa eficacia» de las juntas de distrito a la hora de ofrecer soluciones. También el presidente de la asociación de vecinos Zaidín Campus, Juan de Dios Jiménez, se quejó de recibir «apenas dos o tres respuestas» a las cuestiones que presenta por escrito el colectivo, algo que, en su caso, no le sucedía con anterioridad. El representante vecinal lamentó, asimismo, la dificultad que entraña rellenar el nuevo formulario online de quejas y reclamaciones, un problema que el alcalde de barrio, Antonio Granados, achacó a algún posible «fallo informático».

La edil socialista, Ana Muñoz, denunció al respecto que lejos de agilizar las esperadas respuestas y soluciones a las reivindicaciones ciudadanas, la «burocratización» de las juntas de distrito a través de este formulario -no obligatorio, aunque sí conveniente-, no hace más que «dificultar» el trámite. «Nos estamos cargando poco a poco el principal órgano de participación ciudadana», lamentó la edil, quien reclamó el «mismo celo» en las contestaciones que el exigido a la hora de presentar los ruegos.

Tildó, en este sentido, de «tomadura de pelo» la ‘respuesta’ que, tres meses después, los vocales de su partido han recibido a una pregunta sobre Santa Adela: «la información esta disponible en Emuvyssa», les comunican por escrito.

El hacha de guerra, enterrada

Pese a las críticas, también hubo espacio para la «pipa de la paz» en la junta de distrito. El presidente de la asociación de vecinos Zaidín Vergeles, Antonio Ruiz, la ‘encendió’ mientras describía el encuentro mantenido el pasado 23 de septiembre con el alcalde, José Torres Hurtado, el propio Granados y el concejal de Participación Ciudadana, Vicente Aguilera, para hablar sobre el recurso contra la sentencia favorable al Zaidín Rock

El representante vecinal aseguró que no existe «animadversión alguna, ni una guerra abierta» entre el colectivo vecinal y el Ayuntamiento, afirmación que ya les trasladó en el encuentro. «Seguiremos reivindicando y exigiendo mejoras, pero nuestro objetivo no es ser enemigos», resaltó, subrayando un acercamiento ya visible en las fiestas.

«El hacha de guerra, si es que la había, está enterrada», explicó Ruiz, que abogó por «contar con los vecinos» a la hora de trazar proyectos en el barrio. Acto seguido se refirió a la reforma de la avenida de Dílar, cuyos detalles desconocen de momento, «pese a ser la mayor asociación del Zaidín». Anunció, en este sentido, que la semana próxima se reunirá con la concejal de Urbanismo, Isabel Nieto, para que le traslade los pormenores de esta remodelación.

(02/10/2013)

Comentarios en este artículo

  1. […] respuesta, una solución a sus problemas. Y de eso falta en el Zaidín, según se denunció ayer en la junta municipal de distrito y recoge Lorena Moreno en GranadaiMedia. A pesar de ello, el movimiento vecinal del barrio tiende […]

    Granada despierta encomendándose a la temporada de nieve | Granada despierta
  2. He asistido seis años a la de Beiro como vocal del PSOE: absoluta ineficacia, respuestas surrealistas, una y otra vez las mismas reivindicaciones vecinales…
    Es sencillamente que esta gente no cree en la participación ciudaddana. Mantienen las Juntas porque estaría muy feo quitarlas, pero jamás han creído en el diálogo. Para ellos los vecinos, la ciudadanía sólo son gente que tiene que pagar sus impuestos. Nada más.

    AG

    Alberto Granados

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.