Norte se une y se ordena

Los vecinos de Norte tendrán este año un torneo comunitario cuya sede será Rey Badis. Forma parte de las iniciativas de la junta municipal de distrito que pretende gestionar mejor los recursos y fomentar la convivencia entre barrios. Urbanismo ‘innova’ en el barranco de San Jerónimo.

futbol adaptado en Téstival

Encuentro deportivo comunitario en el campo de Rey Badis (imagen de archivo).

Los vecinos de Norte tendrán un torneo comunitario este año. La comisión de Cultura de la junta municipal del distrito Norte ha acordado emplear parte de los 9.000 euros que el Ayuntamiento destina a las actividades del distrito para organizar un encuentro en el que se unirán los siete barrios. La vocación es que el torneo se repita cada año y termine en unas jornadas de convivencia entre vecinos. Rey Badis será el primer barrio en acoger el encuentro, que aprovechará su campo de fútbol.

La adjudicación de la sede se realizó en un sorteo que ha fijado los turnos de cada año. A Rey Badis le seguirán por este orden Parque Nueva Granada, Almanjáyar, Campo Verde, Casería de Montijo, Cartuja y La Paz.

La decisión salomónica ha sido destinar 1.000 euros al torneo comunitario y repartir los otros 8.000 entre los siete barrios de Norte. El coordinador de la comisión de Cultura y presidente de la asociación de vecinos de Cartuja, José Miguel Rodríguez, pidió a los vocales durante la celebración de la junta municipal de distrito de febrero, que en marzo cada barrio lleve su propuesta. «Recordad que este dinero es para trofeos, camisetas, premios, no para comilonas«, aleccionó el presidente de la JMD y concejal de Empleo, Jorge Saavedra.

Pero Norte quiere ir un poco más lejos en ordenar esto de los fondos para actividades culturales en el distrito. A una consulta de la vocal del PSOE, Jemi Sánchez, se acordó redistribuir el dinero de aquellas asociaciones de vecinos que no presenten proyectos, entre las que sí lo hagan.

La junta municipal de distrito trabaja también, en coordinación con el director del Centro Cívico Norte, Agustín Rubio, en proponer al Ayuntamiento un ciclo cultural durante varios sábados al año, dada la gran acogida que han tenido propuestas recientes como el concierto de la Orquesta Escuela de la Joven Orquesta de Granada.

Educar en civismo

No es el torneo comunitario el único punto que vislumbra pequeños cambios en la organización y gestión del distrito. El concejal Saavedra anunció que para la próxima reunión  vecinal presentará un proyecto en el que intervienen todas las áreas municipales y que prevé que las actuaciones que se lleven a cabo en el distrito Norte lleven aparejadas una campaña previa de concienciación para que los vecinos conozcan desde antes qué se va a hacer y cuánto dinero se va a invertir.

La intención es frenar la degradación del barrio y conseguir mayor implicación de los vecinos en su cuidado.

Claro que para ello sería oportuno invertir en el arreglo de algunas calles y aceras y restituir papeleras o colocarlas donde hace mucho no las hay, como en Molino Nuevo. Pilar Heras, coordinadora general de Anaquerando, se refirió a la «multitud de peligros» de esa calle de Rey Badis donde juegan los niños: «alcorques vacíos y peligrosos, aceras hundidas, alcantarillas salidas» y todo los desperfectos de una calle que lleva «23 años sin arreglo».

Nueva ordenación del barranco de San Jerónimo

Urbanismo presentó tres expedientes a los vecinos. Dos de ellos que afectan a la ciudad y que tienen que ver con el coeficiente de edificabilidad de las parcelas (que pasa de 60% a 50%) y con la adaptación del PGOU a la Ley de Ordenación Urbanísitca de Andalucía (LOUA).

El tercero de los expedientes es sobre el barranco de San Jerónimo, que discurre en el límite de Granada con Pulianas y afecta directamente a Cartuja (por la zona donde el Granada CF va a construir su ciudad deportiva) y Rey Badis (por la parte trasera de Molino Nuevo).

Dado lo farragoso de los expedientes urbanísticos y la poca información que se ofreció en la junta municipal de distrito (aunque se dejó en el centro cívico copia del expediente para su consulta), publicaremos apenas los tengamos todos los detalles en GranadaiMedia. Se trata del expediente 14.779/2013 de innovación-modificación del Plan Parcial  PP-N2, que pasó por la última Junta de Gobierno local de 2013, el 19 de diciembre.

(05-02-2014)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.