La Chana, en pie de guerra por el AVE

Los vecinos de la Chana rechazan la elaboración de un nuevo proyecto para el AVE que plantee una nueva ubicación para la estación, aunque se quede en la capital. Por ello, exigen que el alcalde les hable claro y anuncian que seguirán con sus acciones reivindicativas.

AAVV Chana

Los vecinos de la Chana no se dan por vencidos y piensan seguir reivindicando un AVE digno, con estación en Avenida Andaluces y las vías soterradas por el barrio cueste lo que cueste. Las últimas informaciones relativas al acuerdo adoptado en Madrid con el Ministerio de Fomento para la elaboración de un nuevo proyecto en un plazo de seis meses no han hecho más que aumentar el desconcierto y la preocupación de los chaneros, que interpretan la prolongación de los plazos como una forma de «marear la perdiz» y callar las protestas de los granadinos.

AAVV Chana

Miembros de la junta directiva de la asociación de vecinos de la Chana, durante la rueda de prensa

En una rueda de prensa ofrecida hoy por la Asociación de Vecinos de la Chana, Encina y Angustias, el presidente, José Fernández Ocaña,  junto con otros miembros de la junta directiva, ha mostrado su preocupación por la «falta de claridad» del alcalde respecto a los planes para la futura llegada del AVE y ha señalado que la intención de contemplar el Corredor Mediterráneo para la elaboración del nuevo proyecto del AVE «no tiene ningún sentido», puesto que «se pretende hacer un proyecto en seis meses teniendo en cuenta una infraestructura prevista para 2030».

Los vecinos no entienden ni comparten la búsqueda de una nueva estación para el AVE, aunque sea dentro de la capital, y sospechan que detrás de los «difusos» planes del equipo de gobierno existan otros intereses ajenos a la ciudadanía. «Nos tememos que todo se quede en agua de borrajas y que al final el barrio siga partido en dos por las vías del tren», han señalado.

También les resulta extraño que el Ayuntamiento asuma ahora la urbanización de los planes parciales Oeste 1 y 2, paralelos al recorrido de las vías, justo en este momento, y que excluya de la intervención el PP Oeste 3 (donde se encuentra inscrito el IES Severo Ochoa) cuando, en pasadas juntas municipales de distrito, su presidenta, Telesfora Ruiz, aseguró, precisamente, que éste era el plan parcial con más posibilidades de desbloquearse por la situación económica de los promotores de estas tierras.

Vías del tren Chana

Las vías del tren discurren paralelas al bulevar de la Chana

Los vecinos, que ya han reunido unas 2.500 firmas y cuentan con el apoyo de distintos colectivos de Granada para lograr el máximo apoyo a sus peticiones, aseguran que se mantendrán «en pie de guerra» y no cesarán en su lucha hasta que tengan total seguridad de que la estación se queda en la Avenida Andaluces y las vías se soterran a su paso por la Chana.

Fernández Ocaña reconoce que «es comprensible que, con la actual situación económica, haya que hacer modificaciones del proyecto inicial», pero no entiende que los acuerdos adoptados en 2008 «ya no sirvan para nada» ni que «que vuelva a cuestionarse la ubicación de la estación».

Por todo ello, los vecinos piden al alcalde que les informe y les hable con claridad y solicitan que apueste por Granada para conseguir los objetivos marcados, como han hecho otras ciudades para lograr unas infraestructuras dignas.

Noticias relacionadas:

(23-11-2012)

Comentarios en este artículo

  1. Y digo yo, ¿qué interes tiene esa asociación en que el AVE vaya a Andaluces, soterrado aún a pesar de su sobrecoste?. Si se lleva la terminal a Cerrillo o Albayda las vías de andaluces dejarán de usarse y se podrán levantar sin problemas, resolviendo los problemas de separacion del barrio Chana, del nuevo barrio que allí se levante.

    jose
  2. No entiendo el interés de la AAVV de la CHANA por el soterramiento de las vías del AVE. A mi entender hay otras prioridades más importante en este barrio como en los restos de los barrios de Granada. El paro, la educación, la sanidad, la dependencia, la vivienda. No creen que nuestros esfuerzos deberían ir por este camino? Quien va a poder pagar el AVE, por sus precios? En otras ciudades de España el AVE es deficitario. Vamos a luchar por lo que realmente es importante, las personas.

    José Tobías
  3. L@s vecin@s de la Chana no queremos que el AVE pase sin soterrar porque eso supondría vivir aislados del resto de la ciudad, como si fuésemos un gueto. Ya los más jóvenes del barrio sufren y hemos sufrido tener que cruzar las vías para llegar a los institutos, etc.
    En cuanto a a cuestión monetaria… para Galicia han invertido muchísimo más dinero en los últimos presupuestos para una conexión del AVE similar, sin embargo aquí el alcalde no pelea ni por nuestra ciudad (quiere sacar la estación fuera) ni por la Chana. Lo único que conseguiríamos desviándolo por Albayda es más especulación urbanística y l@s granadin@s, con el palacio del hielo hemos tenido más que suficiente.

    Chanero

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.