
Junta Municipal de Distrito de diciembre
No queda claro si es o no consecuencia de la crisis, pero lo cierto es que la falta de limpieza en la Chana se ha convertido en uno de los principales motivos de las quejas vecinales. Así quedó de manifiesto en la Junta Municipal de Distrito que se celebró el pasado 13 de diciembre. Aunque se trataron asuntos diversos, éste fue el tema estrella, y no quedó exento de polémica.
La junta estuvo, esta vez, presidida por Vicente Aguilera, concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Granada. Los vecinos expusieron su malestar por la suciedad de determinadas zonas del barrio. Es el caso de Jardines Puerta Elvira, por donde, según señaló el presidente de la Asociación de Vecinos, los barrenderos sólo pasan una o dos veces por semana. Se trata de una zona de abundantes jardines, por lo que la caída de las hojas representa un peligro para los viandantes, que ya han sufrido más de un resbalón.
En María Micaela, según otro vecino, llevan más de un mes sin limpiar. La zona «parece una pista de patinaje por las hojas» y en el parque de al lado «no hay quien entre porque está lleno de cacas de perro».

Contenedor de basura en la zona del Lidl
La plaza de la Unidad se ha convertido en un ‘botellódromo’. «Ni los mayores ni los niños pueden ir porque desde las nueve de la mañana hay gente bebiendo, las papeleras están llenas de botellas y los muros cargados de latas de cerveza», indicó un residente en la zona.
En otros puntos del barrio el problema son los contenedores. Aunque la mayoría de los vecinos respetan el horario para depositar la basura, la necesidad hace que haya personas que se dedican a vaciar los depósitos en busca de algo aprovechable, por lo que, al final, los desechos quedan esparcidos por el suelo.
«No se ha reducido presupuesto en materia de limpieza»
La respuesta a las quejas vecinales no se hizo esperar. Vicente Aguilera aseguró que «no se ha reducido presupuesto en materia de limpieza, la prueba de ello es que siempre ha habido conatos de huelga pero nunca se ha producido la huelga porque al final ha habido colaboración».
Según Aguilera, el problema fundamental es el incivismo. «Granada no estará nunca limpia por mucho dinero que se le eche». El concejal aseguró que la limpieza se refuerza todos los años, se ponen brigadas especiales con motivo de la caída de las hojas y se gastan más de 3 millones de euros al mes en la limpieza de la ciudad. Además, señaló que el presupuesto general de este año para la Chana es, al igual que el año pasado, de 9.000 euros.
«Granada no estará nunca limpia por mucho dinero que se le eche»
Aunque la gente cada vez está mas concienciada, según el edil, aún queda trabajo por hacer. Su propuesta pasa por crear el papel de ciudadano ejemplar, un reconocimiento que serviría para premiar las conductas cívicas y para dar ejemplo. Aguilera anunció que llevará a la próxima junta de gobierno local este proyecto.
Para otros, sin embargo, el incivismo no es el único problema. Germán González, vocal suplente del PSOE en la Junta Municipal de Distrito, aseguró que el problema de la limpieza en Granada está en que «se han reducido el número de jornadas que se hacen, a la vez que han aumentado los distritos. Según González, La reducción del canon de limpieza en 7 millones de euros se ha hecho «a costa del número de trabajadores de Inagra y de su salario», de manera que, «además de incivismo, hay falta de recursos, pues el número de personas que hay trabajando en Inagra es hoy inferior a hace cinco años», insistió.
Otros problemas de la Chana
El funcionamiento de algunos semáforos, el alcantarillado de algunas calles y las medidas de urgencia en la zona de acceso a los colegios fueron otros de los temas que se trataron en la junta.
El presidente de la Asociación de Vendedores Ambulantes, por su parte, pidió el arreglo de la zona del mercadillo, donde los desniveles del terreno hacen que, al llover, se originen charcos que impiden el montaje de los puestos. También solicitó mejoras en los accesos al mercadillo y la retirada de los escombros resultantes de la retirada de las casetas que había en la zona, asuntos que se tratarán en la próxima junta.
(19-12-2011)
¡Danos tu opinión!