
El concejal de Economía y Hacienda, Francisco Ledesma, en rueda de prensa en una imagen de archivo.
El concejal de Izquierda Unida (IU), Francisco Puentedura, ha advertido que la deuda del Ayuntamiento quedará al límite por la disolución de la empresa pública de suelo, Emuvysa. Esto es así porque las cuentas municipales deberán incorporar los 25 millones de deuda hipotecaria de la empresa, que hasta ahora no contabilizaban como deuda municipal, los cuales se sumarán a la deuda viva, la que mantiene el Consistorio con bancos y cajas, que ya supera los 307 millones de euros.
Como señaló Puentedura, el límite de deuda con bancos y entidades financieras que marca el Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales se sitúa en el 110 por ciento, y la deuda municipal, sumándole estos 25 millones, se situaría en el 103. Eso, sin contar con que el Ayuntamiento no realice nuevas operaciones de crédito como la que este mismo mes le hizo endeudarse en 46 millones de euros más para cubrir partidas de proveedores sin aclarar. De hecho, respondiendo a críticas del mismo Puentedura, el concejal de Hacienda, Francisco Ledesma, ya anunció que habría nuevas operaciones de este tipo.
Puentedura criticó que si se suman todas las operaciones de crédito y deudas bancarias del Ayuntamiento, y contando con lo que Ledesma llamó las «ventajosas condiciones» del plan de urgencia para hacer frente al plan de pago a proveedores, que permite un año de demora para empezar a pagar intereses, en 2016 la nueva corporación que salga de las municipales de 2015 tendrá que hacer frente a entre 30 y 40 millones de euros a pagar en intereses anuales.
Considera Puentedura que esta situación «provocará para los próximos años una reducción muy importante del margen de maniobra del Ayuntamiento a la hora de poder financiar proyectos que generen empleo en la ciudad o los proyectos necesarios de rehabilitación urbana en zonas con necesidad de Transformación Social como Santa Adela y Almanjayar, además de potenciar las políticas públicas de vivienda». Por ello, exigió que exige que el Parque público de viviendas vacías que hasta ahora gestiona Emuvyssa se destine al alquiler social a familias sin vivienda y con rentas bajas.
Las cuentas de Ledesma
El edil de Economía, Francisco Ledesma, ha respondido a Puentedura este martes aclarando que el Ayuntamiento abonará 12 millones de euros a sus proveedores «a pulmón», es decir, sin pedir más créditos, «fruto del ahorro» conseguido estos meses. Es decir, que presumió de pagar con normalidad una 960 facturas, haciendo un total de 30 millones los abonados a lo largo de 2014 sin pedir préstamos.
Ledesma también hizo unas cuentas muy particulares para calcular la deuda viva, ya que no le suma la última operación crediticia de 46 millones de euros aprobada en octubre, situándola en los 257 millones de euros, a los que asegura que se le deben descontar las cantidades del pago a proveedores, de 108 y 53 millones respectivamente, por lo que deja dicha deuda en unos muy optimistas 59 millones que no coinciden con los datos del Ministerio de Hacienda.
Respecto al plan de saneamiento que ha permitido la refinanciación de la deuda, el edil aseguró que el endeudamiento, actualmente en el 102,5 por ciento, será del 87 por ciento en el próximo ejercicio y se reducirá paulatinamente hasta quedarse en el 54 por ciento en 2019.
¡Danos tu opinión!