
Alcaldes y concejales, en el interior de la 'Diabline', a su paso por el Paseo de los Tristes
La ‘Diabline‘, el pequeño vehículo eléctrico de siete plazas denostado por una parte de los vecinos del bajo Albaicín, sustituye desde hoy al microbús que, antes de la peatonalización, hacía su recorrido por la Carrera del Darro y el Paseo de los Tristes.
El alcalde de Granada, José Torres Hurtado, y la concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz, han estrenado esta mañana el «carromato» -término que algunos vecinos emplean para referirse de forma despectiva al minibús-, cuyo servicio será gratuito hasta el 9 de junio, con un itinerario entre Plaza Nueva y el inicio de la cuesta del Chapiz y con paradas en Bañuelo, San Pedro y Rey Chico. Granada será la primera ciudad española en contar con este tipo de vehículos eléctricos muy habituales en algunas ciudades francesas.
En realidad se trata de un vehículo alquilado, en periodo de prueba, a la espera de que lleguen los dos modelos nuevos que el Ayuntamiento de Granada ha encargado y que, según la concejal de Movilidad, estarán operativos después del verano. Se tardará diez minutos en recorrer los 703 metros de distancia a una velocidad máxima de 10 km/h., y el coste del billete será de 70 céntimos, permitiendo a su vez el transbordo gratuito si se ha usado cualquier otra línea de la Rober.
Durante la presentación, que se desarrolló sin incidencia alguna pese a la oposición de los vecinos de la Plataforma SOS Albaicín, el alcalde se ha referido al compromiso de su gobierno de preservar esta zona monumental de la presencia de vehículos, recuperar el espacio para uso preferente de las personas, garantizar la seguridad de los residentes y visitantes y mejorar la oferta turística.
Torres Hurtado ha incidido en que la medida tiene por objetivo facilitar el acceso a las personas mayores con problemas de movilidad y que, con su puesta en marcha, «queda comunicado perfectamente» el barrio al enlazar con las líneas de autobús 31 y 35 que antes hacían dicho recorrido. Para evitar problemas con los vehículos de residentes o con otros turismos autorizados, como los de carga y descarga o los vehículos de turistas que acuden a los hoteles, se ha instalado en los extremos del recorrido un control semafórico.
«Completamos lo que le habíamos dicho a los vecinos, que no se alarmaran, que el Ayuntamiento ha pensado bastante bien esta peatonalización tratando de ayudar en todo lo posible a las personas que se sintieran perjudicadas», ha declarado el alcalde.
La concejal Telesfora Ruiz ha restado importancia a las quejas de la Plataforma SOS Albaicín. Cree que siempre que se adopta una medida de peatonalización «hay un movimiento de resistencia al cambio, se habla de prejuicios (perdida comercio, inseguridad, dificultades de accesibilidad..), que luego la experiencia viene a demostrar no son así«.
Asegura la responsable de Movilidad que la frecuencia de las líneas 31 y 35 se ha incrementado y que el tiempo de paso de los autobuses de la Rober es de tan solo 8 minutos, una afirmación que los vecinos consideran falsa. Movilidad estudia las sugerencias presentadas por distintas asociaciones de vecinos para tratar de reducir el tiempo que emplea las líneas 31 y 35 en hacer el recorrido, según ha desvelado Ruiz.
La comitiva municipal, entre los que se encontraban también el concejal de Economía, Francisco Ledesma, y el de Bienestar Social, Fernando Egea, ha realizado el primer viaje en la ‘Diabline’, tuneada con imágenes de la Carrera del Darro. Sólo unos pocos vecinos han mostrado su disconformidad con la puesta en marcha de un vehículo que algunos comparan con el «Papamóvil«. También se escucharon voces aisladas calificando el vehículo de «chapuza«, pero sin demasiada vehemencia y sin que se produjera incidencia destacable.
El servicio se prestará desde las 10 a las 14:15 horas y desde las 17 a las 21:15, de lunes a viernes; los sábados, de 10 a 14:15 horas, mientras que los domingos y festivos no circulará. Los gastos corren a cargo de la Rober.
(18-5-2012)
No puedo dejar de pensar que es un acierto la peatonalización de la Carrera del Darro…
Fran
El otro día tuve que hacer una pequeña mudanza y comprobé el recorrido que hay que hacer en coche para poder volver a salir al centro gracias al cambio de sentido de San Juan de los Reyes. Son algo unos 2Kms. Circulando por calles del interior del barrio. Algunas incluso más estrechas que la Carrera: San Juan de los Reyes, Camino Nuevo de San Nicolás o Santa Isabel la Real ¿eso es ecológico?. ESO ES UNA GRAN MENTIRA. LA MENTIRA QUE SE HA MONTADO DESDE HACE AÑOS EL AYUNTAMIENTO ESCONDIENDO EL TRÁFICO. SOLO HAY QUE VER QUÉ OCURRE EN GRAN VIA (EL TRÁFICO SE DESVÍA HACIA ELVIRA Y HACIA SANTA PAULA Y NUEVA DEL SANTÍSIMO). EN CALLE RECOGIDAS OCURRE LO MISMO. QUE NO LO VENDAN COMO UNA PEATONALIZACIÓN. ES MENTIRA.
FRAN
Ke vergüenza!! kien se va a subir en esa mierda de carromato tipo mini camion de basura, ah si! el Alcalde y los consejales!
Basura
Me parece una mierda. Ahí no se va a montar ni Dios.
Si va a 10km/h, y los vecinos querrán llevar el carro de la compra…
No creo que dure mucho…
Solo piensan en los turistas y a la gente que vivimos en el Albaizín que nos den por …
Mr. M
Puede que al resto de los ciudadanos de Granada, que no VIVEN en el Albaicín, los consiga engañar el Ayuntamiento, pero a los vecinos NO. NO ESTAMOS DE ACUERDO Y NOS ESTAMOS CANSANDO DE TANTA PREPOTENCIA INSTITUCIONAL.
Claro que no hemos protestado en masa hoy, porque a los vecinos se nos oculta celosamente cada medida que afecta a nuestras vidas, porque mientras nosotros estábamos trabajando, seis responsables municipales se dedicaban a perder la mañana subidos al dichoso carromato y desatender sus verdaderas obligaciones, entre las que figura ejercer de VERDADEROS SERVIDORES PÚBLICOS, y no de fantoches.
Yasser Marsil
Por si alguien quiere consultar el Real Decreto por el que se regulan las condiciones bási-
cas de accesibilidad y no discriminación para
el acceso y utilización de los modos de trans-
porte para personas con discapacidad
https://www.dropbox.com/s/kx3sz6p9j671unz/real%20decreto%20por%20el%20que%20se%20regula%20el%20derecho%20de%20accesibilidad%20a%20los%20servicios%20de%20transporte%20p%C3%BAblico.pdf
Rita
Hay muchos vecinos que estamos de acuerdo con la peatonalización de la Carrera y el Paseo, y vamos a subirnos en el nuevo microbús.
Carmen
Los vecinos de San Juan de los Reyes, tan contrariados con estas medidas, deberían recordar que cuando se implantaron los microbuses 31 y 32 fue necesario poner un único sentido del tráfico, ya que hasta entonces había doble dirección. Y aunque esa medida supuso para muchos vecinos tener que dar más vuelta cuando utilizan sus vehículos particulares, se acató porque en conjunto era más beneficioso para TODO EL BARRIO.
Carmen
Yo estoy a favor de la peatonalización de las ciudades, siempre y cuando se den alternativas lógicas que permitan la movilidad de los vecinos, que son, en definitiva, los que conforman los barrios, las ciudades.
Este artefacto me parece una verdadera tomadura de pelo por parte de los políticos que nos representan y a los cuales pagamos para que nos faciliten la vida. En mi opinión, no obstaculiza a la peatonalización de la Carrera del Darro el que circulen los autobuses urbanos que ya lo hacían, con la misma regularidad, así como los vehículos que hacen el reparto, a justándose a un horario.
Francisco León Torres
[…] no tiene muy sencillo en algunos lugares, pero que en otros ya ha comenzado la cosa a cambiar.Vía: GrandaimediaEléctrica, Electricidad, medioambiente, […]
Comienzan a probar en Granada el uso de vehículos eléctricos para el transporte público | Blog ingeniería