La fotografía toma el Albaicín

La II edición del Festival de Fotografía Emergente de Granada, Pa-ta-ta 2011, dedicada a Enrique Morente e inaugurada con un acto en el cerro de San Miguel, permite hasta el 5 de junio contemplar la obra de 22 profesionales en distintos puntos de la ciudad, en especial en el Albaicín.

 

Suelta de globos. Festival PA-TA-TA

Niños y mayores protagonizaron, con la Alhambra de fondo, una suelta de globos en el cerro de San Miguel.

Con el recuerdo al cantaor Enrique Morente y la suelta de decenas de globos en la ermita del cerro de San Miguel se inició este domingo la segunda edición del Festival Internacional de Fotografía Emergente de Granada y su Provincia, PA-TA-TA 2011, que convertirá al Albaicín en un gran espacio dedicado a los apasionados a la fotografía.

La mayor parte de los dieciocho lugares elegidos para exhibir obras de 22 profesionales consagrados de la fotografía se encuentran en el barrio morisco. Pero la presente edición tiene otras vertientes, como es la de «formar a artistas emergentes y futuros talentos, además de servir de escaparate para visualizar sus obras», explica Cecilio Puertas, fotógrafo profesional y organizador del encuentro que se prolongará hasta el próximo 5 de junio.

Puertas asegura que en torno a 150 profesionales y aficionados a la fotografía participarán en esta segunda edición que este año se ha dedicado a la figura de Enrique Morente, recientemente fallecido. Para su presentación se eligió un lugar simbólico, la ermita del cerro de San Miguel alto, con sabor gitano, desde donde se homenajeó al cantaor granadino. Fue Ana Soler, una persona cercana a los Morente, la encargada de transmitir a los allí presentes el agradecimiento de la familia por las muestras de cariño y afecto. ¿Por qué la dedicatoria ‘Va por Morente‘? «El cantaor granadino era un maestro en mezclar distintas músicas y la fotografía también es una disciplina que se puede fusionar con otras artes plásticas», argumenta la organización.

Festival de Fotografía Emergente. Cerro de San Miguel

En el centro, Cecilio Puertas y Ana Soler, en la inauguración del festival PA-TA-TA.

Entre los profesionales que intervienen en los encuentros, proyecciones y visionados que se celebran durante estos días figuran los fotógrafos José María Diaz-Maroto, Ricardo Cases y Rosell Meseguer; el video artista Juan Carlos Robles, o la actriz y directora de cine Mireia Ros, que presentará su largometraje documental ‘Barcelona. Antes de que el tiempo lo borre‘.

Por otra lado, los dieciocho lugares para exposiciones permitirán a 22 artistas seleccionados a través de una convocatoria internacional exhibir su obra. En concreto son: Andrés Pachón (Madrid), Ángel García (Corbera de Llobregat, Barcelona), Carla Fernández (Vigo, Pontevedra), Esther Sánchez Curra (La linea de la Concepción, Cádiz), Francisco Navarro Herrera (Granada), Giovanni de Timmerman (Bélgica), Iván San Juan (Los Barrios, Cádiz), José Deconde (Madrid), Juan Casanova Ruano (Ferrol, A Coruña), Juanjo Muñoz (Yecla, Murcia), Manuel P. Pavón (Granada), Marcel Rius (Barcelona), Marcos Pergón (Cartagena, Murcia), María Zarazúa (Madrid), Rosell Meseguer (Orihuela, Cartagena), Tomás Correa (Las Palmas de Gran Canaria), Carlos Albalá (Madrid) & Ignasi López (Barcelona), y el Espacio Alif (Madrid) con: Ana Macarro, David Vallina, José Carlos Rodríguez y Diego Alonso.

La Casa de Santa Inés, El Bañuelo, el Convento de la Concepción, la Casa Horno de Oro, el palacio de los Córdova, la Casa de Chapiz, el Carmen de la Victoria, la Iglesia de San Luis (que se abrirá para la ocasión), la Casa Max Moreau, el Hospital de la Tiña o el palacio del Almirante son, entre otros, los espacios elegidos para acoger las distintas exposiciones.

Esta edición contará también con espacio dedicado a los más pequeños gracias a la iniciativa Agencia Tras-de-mí, un taller realizado desde septiembre de 2010 a mayo de 2011 en Granada, donde niños con riesgo de exclusión social han realizado un trabajo de iniciación a la fotografía.

Los interesados en conocer los lugares y horarios donde se muestran las exposiciones y las distintas actividades del festival puede descargarse la agenda de actos.

Comentarios en este artículo

  1. Gracias por publicar esta noticia.

    la linea al minuto

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.