La huerta de CEPAMN contra la pobreza

DrFli-dona-alimentos-a-cepamn

Tamara cruz, Palmira Crespo, David Gómez y Dani Gómez, en la entrega de alimentosde DrFli a CEPAMN

El Centro de Primera Atención a Mujeres y Niños (CEPAMN), situado en la Chana, continúa su labor solidaria con nuevas iniciativas y proyectos que comienzan a ver la luz. El piso de acogida para mujeres víctimas de malos tratos estará funcionando, «si todo sale bien», a primeros del año próximo. Ahora, desde CEPAMN se centran en la elección del hogar más adecuado y que mejor responda a las necesidades de espacio de estas familias.

Según ha explicado a GranadaiMedia Palmira Crespo, promotora, junto con Ramón Fontela, de CEPAMN, la previsión es que para final de año puedan reunir los fondos suficientes para pagar la fianza del piso y garantizar el alquiler durante cuatro meses, y después seguirán trabajando a fin de asegurar los ingresos necesarios para mantener la iniciativa.

Además de esto, CEPAMN está gestionando unos talleres de defensa personal dirigidos a las mujeres maltratadas. Los cursos se desarrollarán en colaboración con una pareja de policías locales y, por lo pronto, ya hay un grupo de cinco mujeres interesadas en realizarlo. Falta por definir el lugar donde se impartirán, así como los días y horarios.

donacion-alimentos-drfli-a-cepamn

Ramón Fontela y Palmira Crespo organizan los alimentos donados por DrFli a CEPAMN

Respecto a las actividades que organizan para los más pequeños de la Chana, la ONG ya trabaja en la fiesta de Halloween, que el año pasado se celebró con gran éxito, y lleva tiempo recogiendo juguetes para la campaña solidaria que realizan en Navidades junto con la Cabalgata de Reyes del barrio.

Pero de entre todos sus proyectos, uno de los más ambiciosos es su huerta ecológica. Un terreno situado entre Atarfe y Fuente Vaqueros que ha sido cedido durante cinco años por un particular para que lo exploten familias sin recursos. La idea, más allá del sustento de estas familias, es comercializar los alimentos que salgan de la tierra y para ello, CEPAMN está manteniendo conversaciones con una cooperativa a fin de encontrar salida a sus productos.

Todas las actividades que desarrolla la asociación se financian a partir de la solidaridad de los ciudadanos, los socios, la venta de papeletas, los sorteos y ahora también la publicidad en su web. El Centro de Primera Atención a Mujeres y Niños es especialmente conocido por su comedor social, que ahora ha pasado a convertirse en un centro de distribución de comida caliente, además de productos no perecederos, para que sus usuarios (personas necesitadas) se la lleven a casa.

«El pasado verano decidimos hacerlo así porque en las instalaciones que tenemos hace muchísimo calor», explica Palmira, «y una vez pasado el verano vimos que ésta era la mejor opción». Ahora, sus usuarios acuden a mediodía a CEPAMN (c/Trucha) y se llevan el almuerzo y la cena. «Es mejor para los niños, una situación más normalizada», apunta Palmira.

Con todo, la ONG tiene serios problemas para subsistir y afrontar los gastos que conlleva el local y las actividades que organizan. La solidaridad ciudadana es su principal fuente de ingresos y, de hecho, este mismo jueves los propietarios de la tienda DrFli llevaban al comedor un cargamento de comida para contribuir a la causa. «Ésta es la segunda campaña de alimentos que realizamos», explica Tamara Cruz. Y es que su establecimiento (situado en el centro y especializado en ropa rapera) ofrece un 30% de descuento a aquellos clientes que acudan con alimentos para donarlos a causas solidarias.»En CEPAMN hemos encontrado la asociación que buscábamos: solidaridad y humildad», apuntan.

(17-10-2013)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.