‘La integración no se impone, se construye’

Bajo este lema se celebra el 24 de mayo la decimonovena Fiesta de la Interculturalidad en la plaza Sol y Luna, en el Zaidín. Para extender la celebración al resto de la ciudad se promueve una original ruta de tapas son sabor multicultural: ‘Tapeando culturas’. Los colectivos invitan a los bares a sumarse a la iniciativa.

Fiesta de la Interculturalidad

Actividad celebrada en la edición de 2011 de la Fiesta de la Interculturalidad.

Bailes del mundo, juegos de distintos países, teatro, actuaciones, talleres… son algunas de las actividades programadas para la decimonovena Fiesta de la Interculturalidad, que se celebrará en la plaza Sol y Luna, en el Zaidín, el próximo 24 de mayo a partir de las 18.00 horas.

Bajo el lema ‘La integración no se impone, se construye entre todos’ los colectivos que componen el Foro por la defensa de los derechos de los inmigrantes -que organiza el encuentro- mostraran su rechazo a que se exija «un esfuerzo específico a los inmigrantes para integrarse» dado que este proceso es «de ida y vuelta», explica la coordinadora de Granada Acoge, Sylvia Koniecki.

«Es la sociedad en su conjunto la que debe hacer un esfuerzo por la convivencia. No son los inmigrantes los únicos que tienen que adaptarse, depende de todos», agrega. Precisamente para compartir la diversidad, durante la celebración se construirá un ‘túnel con sentido’ en el que se experimentarán las diferentes culturas a través de los sentidos y asociaciones de distintas nacionalidades enseñarán a danzar bailes típicos del mundo. Además, se llevarán a cabo varios talleres interculturales, entre éstos, uno para romper estereotipos organizado por colectivos del Zaidín como la Red de Mujeres y el centro sociocultural.

cartel de la fiesta de la interculturalidad

Cartel del encuentro.

Los asistentes podrán disfrutar, por otra parte, de una representación teatral centrada en el examen de españolidad que exigen a los inmigrantes y de actuaciones musicales, además del tradicional te con pastas de esta celebración, posible gracias al esfuerzo conjunto de los colectivos participantes.

«El Ayuntamiento y la Diputación dejaron de apoyar económicamente la fiesta, que antes se celebraba con grandes conciertos en el centro. Poco a poco la celebración se ha ido relegando por parte de las administraciones, que también han retirado la aportación para el ciclo de cine que organizaba Granada Acoge para visibilizar la situación de los inmigrantes», lamenta Koniecki, que repara en la necesidad de propiciar estos espacios de encuentro ante los prejuicios que abona la crisis. «Las políticas de inmigración tratan al colectivo inmigrante como simple mano de obra. Se fomenta así que no se vean como vecinos de pleno derecho. En el momento en que faltan los recursos y trabajo, el mensaje que se transmite es que sobran», lamenta la coordinadora de Granada Acoge.

El foro ha aprovechado su ‘salida’ del centro para organizar una fiesta de barrio por segundo año. «El encuentro se promueve de esta forma en el lugar donde viven los colectivos realmente, de modo que no sean los barrios los que se trasladan al centro sino a la inversa», señala.

Tapeando Culturas

Para contrarrestar el escaso interés institucional y fomentar la participación ciudadana de forma que la multiculturalidad de la fiesta se extienda por toda la ciudad se ha puesto en marcha una singular iniciativa en los lugares de encuentro por excelencia de Granada: los bares. Se trata de una ruta de tapas, ‘Tapeando culturas’, en la que se podrá disfrutar de los sabores del mundo.

El Foro por la defensa de los derechos de los inmigrantes anima a los bares de Granada a sumarse a esta propuesta, en la que ya han mostrado su interés varios restaurantes. Solo es necesario que propongan su tapa intercultural (tapeandoculturas@gmail.com) para esta original ruta, que se recorrerá el fin de semana del 24 al 27 de mayo.

Los participantes podrán contar la historia de la tapa en cuestión o su modo de elaboración, entre otras curiosidades, en la web de ‘Tapeando Culturas’, una propuesta con la que, en definitiva, se busca que el sabor de la interculturalidad se extienda por toda la ciudad.

(15/05/2013)

Comentarios en este artículo

  1. […] Zaidín acogerá el próximo 24 de mayo la decimonovena Fiesta de la Interculturalidad. Para extender la celebración al resto de la ciudad el Foro por los derechos de los inmigrantes […]

    Granada Despierta con el 15M y presuntos casos de corrupción | Granada despierta

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.