La jefa de prensa del PP, entre los ‘infiltrados’

despidos tg7

La jefa de prensa del PP en la pasada campaña para las municipales aparece en el listado de trabajadores «infiltrados» de TG7 que, según denunciaron los empleados, nunca han trabajado para la televisión municipal. Al parecer, la productora CBM contrató supuestamente a la responsable de la candidatura del alcalde, José Torres Hurtado, con cargo al presupuesto que el Ayuntamiento destina a la cadena pública, donde nunca ha desempeñado función alguna, publica Andalucesdiario.

El concejal de Personal y responsable de la televisión pública, José Antonio Fuentes, desmiente las «graves acusaciones» y niega que se haya pagado con fondos públicos a la máxima responsable de campaña de su partido, una campaña que él mismo se encargó de coordinar. Como prueba, ha mostrado una factura emitida por CBM con fecha del 10 de junio y por un importe de 33.415,76 euros por «servicios de comunicación y prensa prestados por M.S. [siglas a las que responde el nombre de la periodista en cuestión] para las campañas europeas, andaluzas y municipales».

GranadaiMedia ha tenido acceso, sin embargo, al listado de trabajadores de la productora, en el que la jefa de prensa del PP figura de forma explícita como redactora de TG7 con un salario bruto mensual de 2.367 euros, lo que supondría 28.413 euros brutos anuales. Su sueldo superaba en más de 500 euros al de la plantilla real de TG7, cuyos periodistas cobran 1.845,83 euros al mes. Según consta en el documento, con la relación de puestos en nómina de CBM hasta el 19 de junio, la trabajadora se contrató cuatro meses antes, el 19 de febrero de 2015.

Llama la atención el baile de cifras entre la factura presentada por el PP y el salario que cobraba esta empleada según el listado de CBM. Tampoco el concepto del trabajo cuadra con la antigüedad de su contrato, ya que las elecciones europeas se celebraron el 25 de mayo de 2014.

Aunque la directora de TG7, Cristina García, rehúsa a hablar sobre este asunto, sí confirma a GranadaiMedia que la periodista en cuestión «se contrató a través del PP por su trayectoria profesional en el partido, aunque no tiene nada que ver con la televisión municipal, donde nunca ha trabajado».

La máxima responsable de la cadena pública anuncia, por otro lado, que presentará en los próximos días una querella por presuntas «injurias y calumnias», aunque prefiere no concretar contra quien se dirigirá su denuncia. «Tengo derecho a defenderme de las mentiras que se están vertiendo contra mi persona», señala García, que remite a las palabras del concejal de Personal en relación a lo sucedido.

En rueda de prensa, el edil reiteró esta mañana que los despidos de TG7 vienen motivados «únicamente» por un ajuste económico de la empresa. «El que quiera acusar de delitos se tendrá que defender en el juzgado», señaló para pasar a cargar contra el concejal de IU, Francisco Puentedura, por sus declaraciones al respecto, que analizará «para interponer la querella pertinente en su contra», adelantó. Puentedura, a su vez, ha anunciado que acudirá a la Fiscalía para que investigue la contratación «fantasma».

 

Fuentes oficiales de CBM Grupo Secuoya defienden, por su parte, que contrataron ex profeso a M.S. para desempeñar labores de comunicación y prensa para el PP de Granada, al tratarse de una empresa «con solvencia» en este tipo de servicios para partidos políticos, una labor que los populares abonaron con su correspondiente factura, señalan.

La plataforma de afectados por los despidos en TG7 muestra, por su parte, su «más rotunda indignación» por la noticia. «Nos parece extremadamente grave y posiblemente delictivo -de confirmarse lo publicado-, la utilización de fondos públicos para financiar parte de una campaña electoral y exigimos la dimisión inmediata del concejal así como de la directora del medio como responsables directos de los hechos denunciados», piden.

Los trabajadores apelan a la Fiscalía para que actúe de oficio e inicie «las necesarias investigaciones» que aclaren si se derivan consecuencias penales de lo sucedido.  A su entender, la aparición de «trabajadores fantasma» en la cadena pública desmonta los motivos económicos aducidos por Fuentes. «Parece que el Ayuntamiento sí tiene dinero para pagar a falsos trabajadores, pero no para los verdaderos profesionales que han ejercido su trabajo en condiciones de falta de libertad, presiones y situaciones que rozan la humillación por parte de la directora de la televisión y la jefa de informativos«, lamentan.

Al igual que IU, Vamos Granada ha hecho pública su intención de pedir la «necesaria intervención» del Ministerio Público y la comparecencia de Fuentes para explicar en el próximo pleno estos hechos así como el despido de los trabajadores de TG7 durante el proceso de elecciones sindicales.

La portavoz de la formaciónMarta Gutiérrez, solicita que la gestión de la cadena se lleve a cabo a través de un consejo profesional independiente como el que reclama el Sindicato Andaluz de Periodistas. Exige, además, una «auditoría de los gastos y de la contratación de personal realizados durante los últimos años».

El PSOE reclamará a Fuentes, por su parte, la relación de contratos de TG7 para asegurarse de que no existen más «intrusos» en la plantilla, adelanta el portavoz socialista, Francisco Cuenca, cuyo partido investigará lo ocurrido «hasta sus últimas consecuencias».

Comentarios en este artículo

  1. […] falta de libertad” con la que desempeñan su labor los profesionales de la cadena, así como la aparición de “infiltrados” en la plantilla que realmente no han desempeñado función alguna para la televisión municipal, entre éstos la […]

    La directora de TG7 pide a los periodistas defender al PP

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.