Serrallo: La Junta amenaza con un contencioso

caso Serrallo

Zona de ocio del Serrallo Plaza.

El ‘caso Serrallo’ se complica. La Junta amenaza con interponer un contencioso administrativo «si el Ayuntamiento no anula las licencias concedidas a la zona de ocio», donde en lugar un de parque de atracciones infantil y un kiosco, como se proyectaba inicialmente, se construyó una discoteca, una pista de patinaje con bar y una zona multiaventuras.

El portavoz del grupo municipal de IU Francisco Puentedura ha puesto sobre la mesa esta notificación en la que la Dirección General de Urbanismo fija un plazo de tres meses, ya vencido, para proceder a la «revisión de oficio» de los acuerdos por los que se modificó el proyecto de urbanización de la zona, así como los permisos de obra. Si transcurrido ese período se hace caso omiso, el Gobierno andaluz interpondrá «una denuncia contra el Ayuntamiento», «en cumplimiento del artículo 25.1 de la ley reguladora de jurisdicción contenciosa administrativa», informó en rueda de prensa el concejal este 13 de noviembre.

Según avanzó, la formación de izquierdas presentará un escrito en el Ayuntamiento reclamando al equipo de gobierno «el cumplimiento de este requerimiento», remitido a uno de los denunciantes del caso, ante su interés por conocer las actuaciones de la Junta tras la negativa del gobierno local de anular las licencias. IU esperará «un tiempo prudencial» para que el gobierno local atienda esta demanda. De no cumplirse, pondrá en conocimiento del juez que instruye el caso esta «inacción» para que «depure si existen otro tipo de responsabilidades», como una «posible prevaricación» derivada del «incumplimiento explícito» de requerimientos de «organismos encargados de velar por la legalidad Urbanística», anunció Puentedura.

El edil de IU recriminó que se pretenda «seguir avalando» una presunta «ilegalidad urbanística» que ha supuesto la «privatización de un espacio verde» para «favorecer los intereses privados de un empresario». Exigió, por lo mismo, «atender los requerimientos de la Junta y anular las licencias». Para Puentedura carece de sentido que la concejal de Urbanismo, Isabel Nieto, defienda la inexistencia de base legal para anular los permisos, cuando «hay una investigación judicial abierta, toda la cúpula de Urbanismo está imputada y existe un requerimiento de Ordenación del Territorio para que se anulen las licencias», subrayó.

Puentedura tildó de «rebeldía» por parte del gobierno local este «intento de avalar» estas supuestas «irregularidades» y se preguntó «a cambio de qué se concedieron estas licencias favoreciendo los intereses de un empresario».

El portavoz de IU recordó, por otro lado, que el contencioso en ciernes se sumaría al ya interpuesto por la Junta contra la ordenanza municipal de edificación que el equipo de gobierno «intentó aprobar en mayo de 2013 para modificar el planeamiento al objeto de legalizar a posteriori» las presuntas «irregularidades urbanísticas» de la zona de ocio del Serrallo.

Nieto: Un contencioso «perdido»

Según Nieto, de interponer su denuncia la Junta, el caso «estaría perdido», ya que la administración autonómica tuvo conocimiento de la concesión de las licencias «hace más de dos años, momento procesal oportuno para interponer recurso». Insistió, asimismo, en la «ausencia de base legal» para la anulación de las licencias. En su requerimiento la Junta hablaba de «dos errores: el uso de discoteca», por un lado, y su consideración de la pista de patinaje «como restaurante con un uso comercial, no como parte del parque de atracciones», resumió la edil de Urbanismo. Agregó, en esta línea, que cuando se autorizó dicho parque de atracciones contemplaba «cinco columpios, entre éstos cuatro tirolinas, mientras que el comercial que se pusiera se desconocía», con lo que quedaba abierto.

«Cuando no hay cosas gordas, se pelea por estas cosas», afirmó, restando importancia a lo sucedido en el Serrallo.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.