La madre de Lorca nació en el Realejo

Vicenta Lorca Romero, con su familia.

La familia García Lorca. A la izquierda, Vicenta y Federico. Foto: Fundación García Lorca

Vicenta Lorca Romero, madre del gran poeta Federico García Lorca, pudo ser ‘greñúa‘ de nacimiento. A ello apuntan las pistas, si bien poco se ha investigado sobre este asunto. Según el archivo de Juan de Loxa, ex director del Patronato García Lorca, Vicenta nació en el Realejo, en concreto en la calle Solarillo de Santo Domingo, el 25 de julio de 1870, y fue bautizada en la iglesia de Santa Escolástica cinco días después.

Este es el destino al que se tuvo que ir a vivir su madre, original de Santa Fe, tras enviudar antes de dar a luz y empezar de cero. Después, Vicenta Lorca Romero y su familia vivieron en el Callejón de las Campanas del Albaicín (nº 11, actualmente 17), para después volver de nuevo al barrio y a la misma calle, con su abuelo, por motivos económicos. Finalmente, la Vicenta aún niña vivió una temporada en la calle Tundidores, y estuvo interna en el Colegio Calderón de la calle Recogidas (hoy desaparecido).

Calle natal de Vicenta Lorca Romero

Calle Solarillo de Santo Domingo. Foto: GiM

Juan de Loxa recuerda que el dato del nacimiento de Vicenta Lorca Romero en el Realejo no es muy conocido. «Lo subrayé en un discurso que ofrecí en la Corrala de Santiago, hace muchos años, con motivo de las fiestas del barrio, y hubo muchos asombros». En su opinión, más allá de poder determinar el lugar exacto de su nacimiento, si es que aún existe, y colocar una placa, De Loxa plantea la posibilidad de asignarle el nombre de la madre del poeta a una de las calles del barrio. «¿Por qué no?».

Otras teorías sobre el lugar de nacimiento de Vicenta Lorca

Si bien las pistas del ex director del Patronato son muy ciertas, no faltan voces discordes. En otros foros nos encontramos con expertos en Lorca que reclaman el origen de Vicenta Lorca para Santa Fe (de donde era su familia) o incluso para Totana (Murcia).

La historia posterior sí tiene otras referencias. Vicenta Lorca Romero estudió en la Escuela Normal con unas calificaciones muy meritorias, y se sacó unas oposiciones de maestra para una plaza en Fuentevaqueros, el que fue su primer y único destino. Allí conoció a un viudo terrateniente mayor que ella y se casó con él. Con tristeza, decidió dejar la enseñanza al saber que estaba embarazada de su primer hijo. Se llamaría Federico García Lorca.

Para conocer esta etapa y otros detalles de su vida, Juan de Loxa recomienda ‘Vicenta Lorca Romero, alumna de la Escuela Normal de Granada, y maestra de Fuente Vaqueros’, de Miguel Á. Lópe, publicado en 1999. Además, ese mismo año, el inspector de Educación Antonio Correa halló en el Archivo de la Delegación de Educación documentos que arrojaban más luz sobre sus pocos años como maestra.

(4-10-2011)

Comentarios en este artículo

  1. Los datos aportados por Juan de Loxa son ciertos. Se puede comprobar consultando el Libro de Nacimientos de 1870. Gracias a Juan, por su labor investigadora, y a Luis por el artículo.

    Lola
  2. ¡Gracias por tu comentario, Lola!

    Luis Arronte
  3. Hola! muchas gracias por la información otorgada, me ha sido muy útil.
    Saben si Vicenta Lorca tenía algún hermano o familiar que se haya ido a vivir a Tucuman? Leí en el lenguaje de las flores que uno de los protagonistas se fue a vivir allí, y quería saber si hay parte de verdad en la obra teatral o solo ficción. Si alguien tiene esa información os agradecería mucho si la pudiesen compartir conmigo.

    Un saludo y muchas gracias!

    Matias
  4. Muy linda nota, desconocía ese dato. Admiro y amo a Federico García Lorca desde niña. Mi hijo mayor se llama Federico. Cuando visité Granada he recorrido cada rincón donde están sus huellas y su recuerdo.
    Muchas gracias Luis por tu aporte.
    Saludos cordiales desde Cba, Argentina.

    Elisa
  5. Muchas gracias por la información. Para los apasionados por Federico, todo hallazgo nuevo nos sabe a gloria. Gracias nuevamente Luís.

    Cristino
  6. Hola Saben si Vicenta tuvo hermanos? Me contaba mi bisabuela, que era familia de Lorca,y jugaba con el cuando pequeño. Parte de la familia se fue a Argentina por el tema de la guerra civil española. El padre de mi bisabuela se llamaba Juán Cava Lorca, era Juez de Paz. También un dato curioso era como llamaban los niños entre ellos mi bisabuela a Lorca cariñosamente, lo llamaban artarillo, (altar) , porque le gustaba mucho jugar con los pasos de semana santa, adornar los altares, etc.
    Si alguien me pudiera ayudar lo agradecería, muchas gracias.

    Inma
  7. Perdón lo llamaban Artarico.

    Inma
  8. Hola Inma, soy Esther Martin Luna, biznieta de Juan Caba Lorca. Creo que mi abuela, que se llamaba Visitación Caba Ocaña nacida en Moclín, pudo ser una de las hermanas de tu bisabuela. Me gustaría contactar contigo y contrastar algunos datos.

    Esther Martin Luna

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.