La oposición, crítica con las medidas de PP y C’s

Corporación Municipal de Granada

Imagen de la nueva corporación municipal tras la sesión de investidura.

La oposición en bloque se ha mostrado crítica con las 50 medidas acordadas por el PP y Ciudadanos para garantizar la estabilidad del gobierno en minoría de los populares. PSOE, Vamos Granada e IU echan en falta políticas sociales, de paralización de los desahucios o de creación de empleo en la ciudad, coinciden.

Según el viceportavoz del grupo municipal socialista, Baldomero Oliver, esta hoja de ruta “olvida que Torres Hurtado ha sido el alcalde de Granada durante los últimos 12 años y que es el creador de los problemas que ahora se ofrece a solucionar”. El portavoz de IU, Francisco Puentedura, critica por su parte que no se aclare si el regidor continuará en el cargo en noviembre. Este «culebrón que se han montado ellos solitos» y que exige dilucidar, resta a su entender credibilidad al acuerdo entre ambas formaciones.

Vamos Granada lamenta que las propuestas sean «simples declaraciones de intenciones», en la línea de «la vieja política», con «falta de compromisos concretos en temas clave» como la LAC. Según la formación morada, el documento carece de presupuesto, calendario o políticas para atajar situaciones de emergencia y exclusión social o para evitar la pobreza energética. «No se habla de la reducción de los cargos de libre designación del PP, ni del control de la errónea política de personal municipal. Tampoco se abordan las empresas públicas, más allá de TG7», lamenta.

El coalición integrada por Podemos espera que la voluntad participativa sea mayor, ya que las primeras actuaciones de PP y C’s se han situado en las antípodas en este aspecto, al cerrar un pacto «sin luz y taquígrafos» y «vaciar los órganos de participación» con presencia de la oposición.

A la «falta de concreción» de las medidas se refiere, asimismo, Puentedura, para el que «no se da una solución definitiva al botellódromo» ni se ponen sobre la mesa “propuestas que acaben con el desastre de la LAC» o «el abandono a los vecinos de la Chana por defender la integración del AVE de forma soterrada ya». Para el edil también son necesarios «compromisos financieros» por parte del Ayuntamiento «para la continuidad de las obras de rehabilitación de la tercera fase de Santa Adela, así como para la rehabilitación de viviendas y el patrimonio del Albaicín”.

Bajo su punto de vista, el acuerdo contiene «muchas lagunas» al olvidar «un plan de lucha contra la pobreza, medidas para garantizar suministros básicos y encaminadas a detener los desahucios, o al menos, para que las viviendas municipales se destinen a alquiler social». Para el edil también se requiere un «Plan Integral en Norte para que no haya barrios ignorados», además de compromisos «para defender la Vega y convertirla en fuente de riqueza y empleo”.

Puentedura reclama “diálogo y consensos con la ciudadanía, los colectivos sociales y vecinales” para cambiar el modelo de gestión de los últimos años basado en la mayoría absoluta del PP.

En palabras de Oliver, supone «una triste declaración de intenciones» que ni los populares ni quienes «desde ahora» se convierten en «cómplices de sus políticas» hayan dedicado una línea al Empleo, los Servicios Sociales, los Servicios Públicos o los desahucios. Para el concejal socialista, lo lógico hubiera sido que C’s cerrara este pacto antes de apoyar la investidura de Torres Hurtado, no a la inversa para «asegurarse un sillón» y «un puesto en diferido», criticó del alcalde y Luis Salvador, líder de Ciudadanos, respectivamente.

El viceportavoz socialista lamenta que durante sus tres mandatos el PP haya «tomado el pelo a la ciudadanía», a la que se ha repetido durante años «que era imposible abrir la biblioteca de Las Palomas, que el botellón era una alternativa irrenunciable y que no se podía hacer nada por el AVE en la Chana». Según Oliver, «la realidad era bien distinta»: «Torres Hurtado no ha querido hacer nada hasta que no ha visto su puesto peligrar. Y ante eso, Ciudadanos es un triste cómplice que deberá asumir las consecuencias», concluye.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.