
Plaza de la Unidad, en la Chana
Lo denunció un vecino en la Junta Municipal de Distrito de la Chana del pasado diciembre. La plaza de la Unidad se ha convertido en un botellódromo «a todas las horas del día». Las botellas y las latas de cerveza se apilan en las papeleras y también en los arriates de la plaza, el ruido por la noche molesta a los vecinos y cada vez quedan menos personas mayores dispuestas a disfrutar de este espacio.
Al menos, así lo aseguró un residente en la zona. Desde el Ayuntamiento, se incrementó la presencia policial en la Unidad para evitar que se beba alcohol en la calle. Según afirmó Telesfora Ruiz, concejal de Protección Ciudadana y presidenta de la Junta Municipal de Distrito de la Chana, la Policía Local ha llevado a cabo un total de 112 minutas. Los controles se han realizado a distintas horas del día y han tenido como resultado 42 denuncias por beber alcohol en la vía pública.
Mientras la representante municipal informaba de la situación, el presidente de la Asociación de Vecinos de la Chana, Encina y Angustias, José Fernández Ocaña, aseguraba que ese mismo mediodía unas treinta personas celebraban una barbacoa en plena plaza, con alcohol, borrachera incluida y las botellas desparramadas por los muros.

Botellas y latas en una jardinera de la plaza de la Unidad
Para otros, sin embargo, no se le puede pedir a los jóvenes que se queden encerrados en casa. El problema empieza cuando las libertades de unos violan los derechos de otros, una frontera difícil de identificar en algunos casos.
Aunque algunos vecinos sostienen que este botellón sin convocatoria está echando a las personas mayores de uno de sus más preciados lugares de encuentro, lo cierto es que en la plaza, según ha podido constatar GranadaiMedia, sigue habiendo mayores, y también ellos portan su lata de cerveza mientras conversan sentados en un banco.
¿Es, entonces, un asunto de jóvenes? ¿El alcohol es el problema, o lo es la falta de respeto? En cualquier caso, la ordenanza ciudadana prohíbe la ingesta de bebidas alcohólicas en la calle, y es ahí donde la Policía puede intervenir sancionado. El respeto, sin embargo, es una cuestión de educación, de empatía y de conciencia colectiva. Si uno se pasea por la vida creyendo que el mundo es suyo, de nada servirán las multas. El alcohol sólo deja salir aquello que ya existe en la persona, muchas veces lo peor de sí misma, pero el problema, a menudo, viene de fábrica. Habrá que encontrar la forma de prevenir el incivismo antes de tener que sancionarlo, una tarea que comienza en casa.
(31-01-2012)
[…] de hallar el adjetivo calificativo. En La Chana hay una plaza, la de la Unión, que sirve de botellódromo particular para celebrar hasta barbacoas. Según la Concejalía de Protección Ciudadana, se han registrado hasta 42 denuncias por beber […]
Granada despierta protestando por un desahucio | Granada despierta
Hola, como ya os comenté en el concurso de 20 Minutos, vuestro diseño sencillo permite leer las noticias con claridad; combináis denuncia con información; fomentáis la participación…
Enhorabuena por un gran trabajo. Y ánimo que con una ciudadanía así de activa podemos lograr muchas cosas.
Un abrazo,
Jose
«Traspasemos lo existente: el futuro no es una mera prolongación del presente «
Arnedo
Gracias, Jose! Y suerte para ti en los 20Blogs de 20m 😉
GranadaiMedia