
Sede de Transportes Rober, ubicada en el Zaidín
Los trabajadores de la Rober, concesionaria del transporte urbano de la ciudad, han decidido aparcar posibles movilizaciones después de que la empresa acepte en el Sistema extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) sus propuestas para evitar los 23 despidos que había sobre la mesa a consecuencia de los recortes del Ayuntamiento y el descenso de viajeros.
La patronal ha accedido a disminuir la jornada semanal de 38 a 37 horas y a reemplazar el pago de horas extras por su acumulación para generar descansos, entre otras medidas, para «repartir» el trabajo «sin que peligre ningún puesto», explica el presidente del comité de empresa, Juan Francisco Muñoz (CCOO). Este principio de acuerdo tiene, sin embargo, un «matiz temporal» que los empleados «tendrán que evaluar» en la asamblea general que celebrarán la semana próxima, agrega. Así, Transportes Rober solo se compromete a mantener estas condiciones laborales hasta 2014, «momento en que habría que negociar nuevamente» el convenio, sostiene Muñoz.
El ‘acercamiento’ de la empresa llega después de que los trabajadores anunciaran un calendario de movilizaciones con paros temporales si este mismo lunes no se alcanzaba un acuerdo en el Sercla, al que recurrieron tras la ruptura de negociaciones en el convenio colectivo. La plantilla tendrá que decidir ahora «si acepta o no» la limitación temporal que plantea la Rober para trasladar su postura en el Sistema extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía, convocado para el próximo 16 de noviembre, anunció Muñoz.
(05/11/2012)
¡Danos tu opinión!