
Imagen del recinto ferial, en la tarde del jueves
Las Fiestas Populares de la Chana han dado ya el pistoletazo de salida y lo han hecho con la potencia suficiente para iluminar todo el recinto. Feriantes y vecinos alcanzaron en la noche del miércoles un acuerdo que ha permitido el correcto funcionamiento de las atracciones.
Según explicó el presidente de la Asociación de Vecinos de la Chana, Encina y Angustias, José Fernández Ocaña, «siempre hubo buena voluntad entre las partes durante las negociaciones» y, finalmente, el Ayuntamiento ha aportado tres transformadores, mientras que la Asociación de Vecinos y los feriantes han proporcionado, respectivamente, sendos grupos electrógenos que han permitido generar la energía suficiente para hacer funcionar las instalaciones recreativas, que este año superan en número a otras ediciones.

Francisco Puentedura, durante el pregón de apertura
Recuperada la normalidad a tiempo, las Fiestas Populares del barrio se inauguraron oficialmente alrededor de las 21.00 horas del jueves 2 de junio con el pregón de apertura, que corrió a cargo de Francisco Puentedura, candidato por Izquierda Unida a la alcaldía de Granada en las pasadas elecciones municipales.
En su discurso, que tuvo lugar en el Teatro Municipal José Tamayo y contó con la asistencia del alcalde de Granada, José Torres Hurtado, y el socialista Paco Cuenca, entre otras autoridades políticas, Puentedura se refirió al carácter obrero y luchador de la gente de la Chana, un barrio cuyo nombre, matizó, es la derivación fonética de un vocablo árabe que significa ‘paraíso‘.
Durante el acto se realizó también la entrega de premios de los concursos de la Semana Cultural, además de la coronación de las reinas de las fiestas y la entrega de los premios Farolillo. Un poco antes, el pasacalles AXE Brasil fue animando la fiesta con su batukada, mientras el recinto ferial se iba poblando de familias y niños, protagonistas indiscutibles de un espacio lleno de atracciones, música y color.
¡Danos tu opinión!