Las fiestas y el Zaidín Rock resistirán

Bajo el lema ‘Resistiremos: no nos callarán’, el Zaidín celebrará del 5 al 9 de septiembre sus fiestas populares y el ya mítico festival. Con esta intención los vecinos han solicitado licencia de ocupación y han formado comisiones de trabajo para evitar que ambos encuentros, heridos de muerte, desaparezcan por los recortes.

Público del Zaidín Rock, en la edición de 2011 FOTO: LEO RAMA

Público del Zaidín Rock, en la edición de 2011. FOTO: LEO RAMA

En lugar de alumbrado colocarán banderas de papel reciclado, organizarán actividades de coste cero en las plazas y recortarán días de festejo. Con este tipo de medidas el barrio espera sacar adelante el ‘corpus chico’ –como se conocen sus fiestas populares– y el Festival de Rock del Zaidín. Tanto es así que la asociación de vecinos Zaidín Vergeles ya ha solicitado licencia de ocupación para ambos encuentros, que se celebrarán del 5 al 9 de septiembre “si el Ayuntamiento no hace objeción alguna”.

Los colectivos del barrio se han puesto manos a la obra para dejar cerrada la programación a principios de junio. Con esta idea mantuvieron ayer un encuentro en el que propusieron actividades y crearon comisiones de trabajo. Su intención no es otra que salvar unidos –como acordaron hace dos semanas- las fiestas y el Zaidín Rock, heridos de muerte debido a que el Ayuntamiento ha retirado la subvención del festival y su aportación para la infraestructura de los festejos –limpieza, iluminación y horas extra de la Policía Local, entre otros gastos que antes asumía.

“Suprimiremos las actividades más costosas y realizaremos recortes, con lo que la celebración será muy modesta, pero digna”, anunció Antonio Ruiz, presidente de la asociación de vecinos, para abrir el encuentro. Entre los actos que desaparecerán este año se encuentra la Milla Urbana, que hubiera celebrado su 26 edición. También se eliminarán dos días de fiesta –de siete a cinco- y se reducirá el número de premiados en los Gorriones de Plata, que pasarán de cinco a tres, concretó Ruiz. La Fiesta del Mayor, por su parte, será sufragada por sus asistentes al 100%, lo que implicará un incremento de coste de 3 a 10 euros, en principio.

Los colectivos del Zaidín se reúnen para organizar las fiestas populares.

Reunión de los colectivos del Zaidín para organizar las fiestas populares.

Se mantendrán, en cambio, el Festival de Flamenco, para el que se están cerrando actuaciones gratuitas, el pregón, el tradicional pasacalles y el ya mítico Zaidín Rock, cuyos permisos de ocupación están solicitados. La asociación de vecinos espera que el festival abra el telón del 6 al 8 de septiembre en el mismo solar del año pasado, de propiedad municipal. Sin la ayuda de la Diputación y el Ayuntamiento, el respaldo de la Junta resulta esencial.

“Hasta que no se forme el nuevo Gobierno desconocemos cuánto aportarán este año. Hemos hablado con los responsables del Instituto Andaluz de Juventud (IAJ) y nos consta, al menos, que apoyarán el Rock”, informó Ruiz, quien adelantó que los conciertos serán gratuitos. Aún se desconoce quiénes serán los cabeza de cartel, pero ya se han iniciado los contactos para cerrar las actuaciones. “Como siempre apostaremos por los grupos locales”, mantuvo.

Este año se suspenderá la Milla Urbana, que hubiera celebrado su 26 edición

La Red de Mujeres tratará de instalar, por su parte, la caseta reivindicativa y organizará actividades que recuperen las plazas para los más pequeños, además de participar en el pasacalles. Para hacerlo posible contará con la ayuda de la Asamblea del 15M del Zaidín, que también se suma para “colaborar en lo que se precise”.

En el ámbito deportivo seguirán en pie, «aunque sin coste alguno de organización», los campeonatos de fútbol sala y futbol siete, el mundialito por la integración y la competición de ecuavoley, una variante de voleibol originaria de Ecuador «en la que compiten familias enteras», se precisó en el encuentro.

Con intención de conseguir fondos para otras actividades, el programa de las fiestas se transformará en una publicación con espacios publicitarios. También se buscarán nuevos patrocinadores que se sumen a Cervezas Alhambra, el cine de verano Zaidín Vergeles o Carrefour, señaló Ruiz, quien anunció que Pepsi colaborará probablemente este año.

El lema de las fiestas: “Resistiremos. No nos callarán”

Se ha solicitado, por otro lado, «apoyo moral» de Junta Municipal de Distrito, aunque habrá que esperar respuesta. La petición en sí ha despertado oposición por parte de la asociación de vecinos Zaidín Campus, cuyo presidente –Juan de Dios Jiménez– describió el festival como «un macrobotellón de rock». A su entender, «en época de crisis no estamos para fiestas», postura que otros vecinos combaten poniendo sobre la mesa el número de puestos de trabajo que se crean en el barrio: «unos 200 directos e indirectos». recordó Ruiz.

“Si el Ayuntamiento no opone objeción” –subrayó- el Festival de Rock al aire libre más antiguo de España resistirá. Como también lo hará el Zaidín, que propone como lema de estas fiestas reivindicativas toda una declaración de intenciones: “Resistiremos. No nos callarán”.

(23/05/2012)

Comentarios en este artículo

  1. Como siempre sale a la palestra el personaje de zaidin Campus.Ustedes no eastais pa fiestas ni pa nada desde que traicionaisteis al barrio por el tema del carril bici.Desde entonces solo buscas un puesto en el PP donde medrar sin conseguirlo ,por eso tienes que hacer meritos y siempre atancando al las acciones historicas del barrio ¿que pena de personaje?.¿que habeis hecho vosotros digno de reseñar en 10 lineas de periodico desde que Vicente Aguilera contigo fundo la asociacion … nada gracias.

    SORPRENDIDO

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.