La ironía se ha enfundado el disfraz esta tarde para celebrar el Carnaval del Zaidín, donde las agrupaciones del barrio han criticado con humor cargado de sarcasmo problemas como la crisis o la corrupción en sus actuaciones. La gran protagonista de la fiesta ha sido, sin embargo, la biblioteca de las Palomas, a la que incluso los más pequeños han dedicado sus letras. “A esos niños les sobran los libros, no vaya a ser que les dé por pensar”, cantan los componentes de ‘La revuelta de los bibliotecarios’ en el pasacalles que ha dado comienzo a la fiesta.

'La revuelta de los bibliotecarios' muestra algunos de los cuentos que cuelgan de su disfraz.
Esta singular agrupación carnavalesca -formada por los pequeños del programa que organiza la Red de Mujeres para educar en valores recuperando los juegos en la calle- no ha sido la única que ha recodado a Las Palomas. Otras, como la comparsa ‘El año que viene’, ha dedicado uno de sus pasodobles a la pérdida que ha supuesto para el barrio su cierre.

Comparsa 'El año que viene'
Antes de subirse al escenario del teatro del centro cívico junto a otras nueve agrupaciones, sus integrantes han recorrido el barrio vestidos de la duquesa de Alba y Alfonso Díez al ritmo del tradicional pasacalles del Carnaval, que ha llenado de bailes, tambores, pitos y colorido el Zaidín.

Niños y mayores han disfrutado de la fiesta.
“Nosotras somos las santas del Carnaval”, comenta Antonia Barroso, en referencia a la chirigota que integra, ‘Las que hacen los milagros’, creada este año por la asociación de mujeres Alhalba.
Porque las que hacen los milagros en tiempos de crisis son las mujeres –resalta esta vecina con un disfraz en el que al delantal y los rulos se une una corona con forma de aureola. “Ellas son las que tienen que hacer malabarismos para que sueldos cada vez más precarios lleguen a final de mes y nunca falte comida en la mesa. Trabajan dentro y fuera de la casa y, además, cuidan de su familia sin desatender nada”, explica Antonia.
Al igual que la mayoría de las componentes de esta chirigota, esta zaidinera ha actuado con otras agrupaciones surgidas del centro sociocultural de adultos. Este año han decidido volver a colocarse los disfraces para reírse de la cara más amarga de la realidad. “Porque aunque me veas santa no te vayas a confiar. No soy tan buena. Esto es solo Carnaval, venimos a cantar y disfrutar”, entonan en el pasacalles.

'Los bichos clonaos', agrupación del Centro de Día de mayores.
Los veteranos de la fiesta -organizada por la asociación de vecinos Zaidín Vergeles– son, sin embargo, ‘Los bichos clonaos’. No en vano, esta agrupación del centro de Día de Mayores de la Junta lleva más de 30 años actuando en el Carnaval del Zaidín. En esta ocasión se han inspirado en el brote de E. coli que sufrió Alemania y sus efectos sobre la producción de pepino español, cuentan.
Tablas les han sobrado para poner en escena este asunto, uno de los muchos que han desfilado por un Zaidín en el que los disfraces y el humor han logrado que nada sea lo que parece.
(17/02/2012)
¡Danos tu opinión!