Lazos de solidaridad para la acción social

local de la ribera

Ya desde la fachada del Local de la Ribera un grafiti muestra el poder de la unión como arma de transformación social. En la pintura un banco de pequeños alevines se une para plantar cara al pez grande y evitar así ser devorado. Una metáfora que forma parte de la filosofía de este espacio de participación del Zaidín, uno de los más activos y reivindicativos del barrio. Cerca de una veintena de asociaciones «fluyen en la actualidad por el cauce de la Ribera», donde desarrollan diferentes actividades enfocadas a «construir otro tipo de relaciones más respetuosas con el entorno y desmercantilizadas», explica José Juan Martínez, integrante del colectivo de la Ribera.

local de la ribera

Guía con los colectivos que participan en el Local de la Ribera.

Para dar a conocer tanto a las asociaciones que participan en el local como a las distintas iniciativas que llevan a cabo, este sábado, 19 de diciembre, se presentará la Guía ‘Local de la Ribera: espacios y colectivos’. Con este catálogo se busca sintetizar la «esencia, objetivos y vínculos de los distintos colectivos culturales, de solidaridad, ecologistas, artesanales, juveniles, sociales, obreros y populares que confluyen en la Ribera» para dar una mayor proyección tanto a estos movimientos como al propio local y que se conozcan mejor entre sí para promover posibles sinergias, señala Martínez.

Esta presentación «surge de la voluntad colectiva de divulgar las distintas actividades que desarrollan en este espacio del barrio del Zaidín, donde tendemos a crear otra forma de relacionarnos entre nosotros mismos así como tejer lazos de solidaridad en el barrio, ofreciendo cultura, artesanía, diversión, deporte, formación, instrumentos de lucha contra los despidos y los desahucios, solidaridad, etc.», agrega.

En el encuentro, que arrancará a las 11.30 horas, se proyectará un vídeo que documenta las actividades de las distintas asociaciones con música compuesta por el grupo Nashari, una de las bandas del sello 4Cracks Records, que colaboran así con la iniciativa.

Tras la presentación se celebrará una comida popular y un karaoke. El acto está abierto a todos los interesados en conocer qué se hace en la Ribera, cuya creación está relacionada con el cierre en 2009 del Espacio Joven del Zaidín.

«El local nació ligado a la filosofía de generar un espacio de encuentro abierto, sin los vaivenes políticos de las administraciones, que sirviera para el barrio, pero también para todos aquellos colectivos y personas que promueven iniciativas de transformación social. Este lugar nos permite aprender todos de todos», sostiene Martínez, quien recuerda que las iniciativas que se impulsan en la Ribera son gratuitas para garantizar su accesibilidad. Esta regla solo tiene una excepción: las comidas solidarias que celebran para recaudar fondos destinados a las cajas de resistencia de distintos colectivos que luchan «por la solidaridad, la justicia y la eliminación de todo tipo de explotación”.

Desde su creación, este lugar ha dado respuesta a colectivos del barrio que carecían de espacio para sus encuentros, además de transformarse en uno de los lugares de participación más activos. En el local, con ludoteca, taller literario, seminario de lectura de ‘El Capital’ e incluso boxeo entre sus actividades, se dan cita movimientos ciudadanos como Stop Desahucios Granada 15m, la Plataforma de Desempleados de Granada, EnClave, el Grupo de Intervención Social: Colaboratorio, la asociación juvenil OFAG, la asociación de artesanos Almuntasyl, la asociación El Encinar, Granada Acoge, la Asamblea Interprofesional, la Red Agroecológica de Granada y el propio Colectivo de la Ribera. Desde sus instalaciones emite además Radioactividad, la radio comunitaria del Zaidín.

Sus propuestas se suman «con la mayor modestia» a la de «los colectivos del Zaidín que llevan luchando desde hace años por transformar la realidad social y que tienen una gran trayectoria en el barrio», así como a «espacios de reivindicación con historia como el centro sociocultural de adultos«, indica el integrante del colectivo de la Ribera. Los proyectos que fluyen hoy día por el cauce de la Ribera lo han llevado a convertirse en un lugar donde la unión se hace fuerza y la utopía se transforma en acción.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.