Los arquitectos del Cuarto Real contra Nieto

Proyecto Cuarto Real de Santo Domingo, Isabel Nieto

El desencuentro entre los arquitectos de la rehabilitación del Cuarto Real de Santo Domingo, Ramón Fernández-Alonso y Javier Gallego Roca, y los responsables de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada, ya ha alcanzado su cota máxima. Ambos estudios de arquitectura interponen hoy una denuncia conjunta contra la concejal de Urbanismo, Isabel Nieto, por los comentarios que la misma emitió y que entienden que menoscaban su honor profesional.

El pasado mes de noviembre, Nieto promovió la suspensión provisional del contrato firmado con los ganadores del concurso de proyectos arquitectónicos para recuperar este edificio del siglo XIX que alberga una Qubba del siglo XIII. El motivo fue, según la concejal, un abuso en el incremento de los costes que no estaba justificado para el Ayuntamiento. Y el pasado jueves, en la Junta de Gobierno Local, esa suspensión provisional se convirtió en un asunto que se resolverá como definitivo, previsiblemente, en el Consejo Consultivo de la Junta de Andalucía.

Proyecto Cuarto Real de Santo Domingo, Isabel Nieto

Isabel Nieto mostraba en marzo de 2013 el proyecto de recuperación del Cuarto Real. Foto: GiM

El pasado 26 de diciembre, los arquitectos remitieron una carta dirigida al Alcalde de Granada, José Torres Hurtado, proponiendo una solución para este desencuentro económico. En dicho comunicado, se afirma que la polémica ha creado «una injustificada alarma en la sociedad granadina» y se exigía una «rectificación inmediata». Solicitaron, con condición previa de dicha rectificación, el abono aún no pagado de los estudios previos, del diferencial del IVA, la actualización del IPC y delimitar el alcance de los trabajos realizados y futuros. «Esto supondría admitir que, si bien pudiera existir presupuesto extra que supera lo contemplado en el Pliego de Contratación para obras, no lo habría para los técnicos que las proyectan, dirigen y se responsabilizan de ella».

«Entendemos que hemos cumplido puntualmente nuestras obligaciones a pesar del descalabro económico que nos ha supuesto y del clima de desconfianza que se ha generado sobre nuestra tarea como directores de obra», añade la misiva, considerando que «existen otras razones por las que se produce esta rescisión temporal y que confirman la tesis de que existe un predeterminación desde de la oficina técnica municipal de ‘expulsarnos’ de la obra por no colaborar con los técnicos municipales en cambios sustanciales en el Proyecto por ellos elaborados».

El equipo de arquitectos ha manifestado a GranadaiMedia que, de ser cierto este supuesto que se apuntó en aquella carta, «supondría un fraude a la ciudad, ya que el proyecto aprobado lo fue con el consenso de las dos administraciones (Junta y Ayuntamiento)». «De todas formas nosotros no queremos ningún tipo de acuerdo sin una rectificación previa de las declaraciones públicas y de los comentarios, vertidos en los expedientes realizados por la Concejal de Urbanismo que consideramos injuriosos, impropios de quien ostenta una responsabilidad pública relevante y, teniendo en cuenta además, que nosotros en todo momento nos hemos dirigido a ella con el respeto y la consideración debida», advierten.

Las obras del proyecto del Cuarto Real de Santo Domingo, no obstante, siguen adelante con personal determinado por el Ayuntamiento de Granada. Lo que se anunció hace un año es que en año y medio podría estar abierto al público, lo cual supondría la conclusión de los trabajos antes de que termine 2014.

Visita del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos

En otro orden de cosas, la Comisión de Trabajo a pie de obra del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Granada realizó la semana pasada una visita al Cuarto Real de Santo Domingo. El objetivo de la comisión de trabajo fue documentar la obra de forma genérica, que queda resumido en un vídeo que han subido a su canal de Youtube, y documentar también una parte más específica, que fue el zuncho perimetral de fachada sobre el que descansará la cubierta. Esta parte específica quedará redactada de forma escrita para el próximo número de la Revista Alzada. En este vídeo se da a conocer la figura del Director de Ejecución, que en el caso de esta obra, es Rafael Palma.

(24/02/2014)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.