Los representantes sindicales de los centros sanitarios de la provincia de Granada (CCOO, CSI-F, SAE, SATSE, SMA y UGT) se han concentrado hoy ante el centro de salud de la Chana para manifestar su rechazo por los recortes de la Junta de Andalucía y el presupuesto para 2014. Según aseguran los afectados, el ahorro se está llevando a cabo «a costa de los trabajadores» y está provocando la merma de la calidad en la asistencia sanitaria.
Los representantes de la junta de personal de los distintos centros han denunciado la destrucción de cerca de un millar de empleos en la provincia y el aumento de las listas de espera de los pacientes que, según sostienen, «se derivan a clínicas privadas para la realización de pruebas diagnósticas o intervenciones quirúrgicas, mientras los quirófanos y aparatos de RMN sólo se utilizan en horario de mañana».
También han lamentado la reducción en el 50% de los contratos de sustitución y la precarización del empleo que supone la realización de contratos eventuales a jornada parcial del 75%, así como el mantenimiento de las deducciones en las pagas extraordinarias de 2014, la «penalización» ante la enfermedad del trabajador o la reducción de las plazas que se ofertan a nivel andaluz por causa de «la ineficiencia del SAS».
Por todo ello, Luis Miguel Gutiérrez, secretario del sector Sanidad de UGT Granada y representante de la junta de personal, ha leído ante la puerta del centro de salud de la Chana, en nombre del colectivo, un comunicado en el que exigen a la Consejería de Salud la retirada del decreto ley para el reequilibrio económico-financiero de la Junta de Andalucía, la aplicación de la jornada de 37,5 horas en las mismas condiciones que el resto de las instituciones de la Junta, la creación de contratos al 100%, «y no mes a mes» y la oferta de interinidades en todas las categorías, entre otros puntos.
(19-12-2013)
¡Danos tu opinión!