Los desempleados demandan un plan de desarrollo

La Asociación de Paradas y Parados del barrio, constituida formalmente hace algo más de una semana, pretende involucrar a las administraciones, empresas y agentes sociales en la creación de un plan estratégico de desarrollo que fomente el empleo en el Zaidín.

Oficina del Servicio Andaluz de Empleo del Zaidín.

Para promover este proyecto, el colectivo contactará con “el Ayuntamiento, la Junta y los comercios del barrio, además de otras asociaciones de cara a trazar una hoja de ruta que impulse la economía del Zaidín y, por ende, su oferta de empleo”, explica su secretaria, Sonia López.

La asociación, que se declara apolítica, también trabajará en la igualdad de género en el sector laboral -“de ahí que las paradas vayan por delante” en su razón social- así como en el “fomento de la contratación de los mayores de 45 años y de jóvenes”, por tratarse de los colectivos “más afectados por el paro”, afirma Sonia.

El asesoramiento de los desempleados constituirá, asimismo, otro de los grandes pilares de esta asociación, que pretende colaborar, en este sentido, con organismos oficiales como Andalucía Orienta, el SAE o el Imfe, entre otros. “Nuestra idea es establecer una red de contactos que nos permita brindar servicios de asesoría legal por si algún vecino sufre problemas en el trabajo, como explotación o acoso laboral, además de orientación para la búsqueda de empleo”, indican los promotores del colectivo, inmersos actualmente en el diseño de la web y el logo de la asociación.

Según relatan, el “incremento del paro en el barrio” los llevó hace más de un año a plantear la constitución de la plataforma, a la que esperan que otros vecinos se sumen “aunando así esfuerzos y energía para la creación de empleo” en la zona.

(04/07/2011)

 

 

La asociación de paradas y parados del barrio, constituida formalmente hace algo más de una semana, pretende involucrar a las administraciones, empresas y agentes sociales en la creación de un plan de desarrollo estratégico que fomente el empleo en el Zaidín.

Para promover este proyecto, el colectivo contactará con “el Ayuntamiento, la Junta y los comercios del barrio, además de otras asociaciones de cara a estudiar fórmulas que impulsen la economía del barrio y, por ende, la oferta de empleo”, explica su secretaria, Sonia López.

La asociación, que se declara apolítica, también trabajará en la igualdad de género en el sector laboral -“de ahí que las paradas vayan por delante” en su razón social- así como en el “fomento de la contratación de los mayores de 45 años y de jóvenes”, por tratarse de los colectivos “más afectados por el paro”, afirma Sonia.

El asesoramiento de los desempleados constituirá, asimismo, otro de los grandes pilares de esta asociación, que pretende colaborar, en este sentido, con organismos oficiales como Andalucía Orienta o el SAE, entre otros. “Nuestra idea es establecer una red de contactos que nos permita brindar servicios de asesoría legal por si algún vecino sufre problemas en el trabajo, como explotación o acoso laboral, además de consejos para la búsqueda de empleo”, indican los promotores del colectivo.

Según relatan, el “incremento del paro en el barrio” los llevó hace más de un año a plantear la constitución de la plataforma, a la que esperan que otros vecinos se sumen para “aunar esfuerzos y energía en la creación de empleo”.

Comentarios en este artículo

  1. todo lo que sea promover trabajo en nuestro barrio, lo aplaudo

    PEPORRO LIBERAL
  2. Estoy de acuerdo con esta iniciativa.

    Inmaculada medina

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.