Desde fuera, desde el resto de los barrios de Granada, suele asociarse el distrito Norte de la ciudad como un todo, donde prima la inseguridad y la exclusión. Exclusión hay mucha, pero lo cierto es que cada uno de los barrios tiene su identidad, y en ellos la vida fluye con cierta normalidad.
Por segundo año consecutivo GranadaiMedia se sumó este domingo 3 de mayo a la iniciativa internacional Los paseos de Jane, que en Granada coordina la asociación de peatones Camina Granada. Con la festividad de las cruces como pretexto, el paseo sirvió para reflexionar sobre el terreno sobre la historia de cada barrio, su realidad, y cómo afectan a las vecinos las decisiones de las administraciones y el desarrollo urbano.
El paseo partió de Casería de Montijo, uno de los barrios más singulares de la Zona Norte. Construido por el Equipo 70, grupo de arquitectos liderado por José Luis Fernández del Amo, se trata de un barrio considerado en el PGOU de 2001 un conjunto urbano de interés, con lo cual goza de protección, aunque no lo parezca. Edificios de cuatro alturas, estructurados en torno a patios y pasajes, el barrio ha sido uno de los beneficiados por el nuevo sistema de transporte público de la ciudad, que ha permitido que por primera vez una línea de autobús recorra sus calles.
Se trata de un barrio con un alto porcentaje de población inmigrante y donde destaca el trabajo de dos asociaciones: la de vecinos y la de parados. Esta última lleva siete años montando su cruz en el patio de la iglesia del barrio.
En línea recta se cruza a Parque Nueva Granada, por los terrenos urbanizados del Plan Parcial de la Azulejera, promoción de la extinta Emuvyssa paralizado tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria. Testigos de la parálasis son las vallas que cortan los viales y que, de no existir, permitirían una mejor comunicación entre ambos barrios.
El parque público que articula Parque Nueva Granada fue escenario un año más de la cruz de su asociación de vecinos, que por segundo ocasión consecutiva consigue la mención a la participación vecinal en la categoría de Calles y Plazas.
En Cartuja, uno de los barrios más degradados del distrito Norte, el Paseo de Jane ‘La cruces de Norte’ hizo una pausa en el bar Daniel, con su pequeña cruz en el patio, para luego recorrer el parque 28 de febrero, un enorme espacio infrautilizado, y acercarse hasta los huertos urbanos promovidos por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación y autogestionados por vecinos y asociaciones del distrito.
El paseo finalizó en la cruz del VG, en Joaquina Eguaras, un barrio que perteneció a Norte hasta hace pocos años, cuando su asociación de vecinos decidió anexionarla al distrito Beiro.
En esta segunda edición de Los paseos de Jane, Camina Granada consiguió organizar seis rutas diferentes contando con diversos colectivos de la ciudad.
¡Danos tu opinión!