La asociación de vecinos Zaidín Vergeles confía en que la justicia le dé la razón en el litigio que mantiene con la SGAE por los derechos de autor del Festival de Rock desde 2007 a 2009. Según el presidente del colectivo vecinal, Antonio Ruiz, la investigación que la Audiencia Nacional ha abierto a la Sociedad General de Autores y Editores “puede destapar los abusos que ha cometido con festivales gratuitos y sin ánimo de lucro como el del Zaidín”.

Actuación de Los Celtas Cortos en el Zaidín Rock. Javi S&M
Ruiz recuerda que la SGAE le propuso “dejar en 15.000 euros sin IVA” los 18.000 que la asociación adeudaba en concepto de derechos de autor. El intento de “cobrar en negro” se cerró con una negativa por parte de la asociación, que se vio obligada a editar entradas para saldar la deuda, agrega. “Nos secuestraron los tickets que les enviamos en 2007 y 2008, aunque sí nos tuvieron que devolver los de 2009, en los que fijamos un precio simbólico de 10 céntimos. Adujeron entonces que el coste era demasiado bajo, ya que esperaban recaudar entre 600 y 700 euros por año”, indica el presidente del colectivo vecinal, quien confía en que la balanza de la justicia se incline del lado de «una asociación que nunca ha ganado un céntimo con el festival”.
Frentes abiertos
Los vecinos están “luchando”, de hecho, “para no cobrar las entradas por primera vez en 31 años de historia”, afirma Ruiz. Con esta idea, han abierto varios frentes, entre estos, solicitar al Ayuntamiento el uso del espacio situado entre el Palacio de Deportes y el estadio Nuevo Los Cármenes, «donde ya se celebró una edición del festival», como escenario para los conciertos. “Este emplazamiento nos evitaría los costes derivados del acondicionamiento”, aclara el presidente del colectivo vecinal, que aún no ha recibido respuesta al respecto.
La asociación también ha pedido el patrocinio al Consorcio del Milenio, que “ha apoyado la actuación de Sting en Granada, destinada, por su coste, a un público con cierto desahogo económico”, con lo que el colectivo vecinal espera que “también respalde el festival del Zaidín, gratuito y, por lo mismo, abierto a las personas con menos recursos”, comenta Ruiz, quien recuerda que el Ayuntamiento ha recortado en un 80% el presupuesto de las fiestas.
“Con el cambio de gobierno en la Diputación no sabemos, por otro lado, cuando recibiremos la subvención que la institución provincial había destinado al Zaidín Rock”, lamenta Ruiz, “muy agradecido con los grupos granadinos”, que se han ofrecido a actuar gratuitamente “para apoyar el festival”. Aún así, la asociación descarta esta propuesta por el momento, ya que «siempre» ha pagado un «precio simbólico por el esfuerzo que supone para estas bandas dar su concierto”.
(04/07/2011)
¡Danos tu opinión!