Destinatario: Defensor del Pueblo Europeo

Los yayoflautasde Granada, apoyado por Marea Naranja y el Frente Cívico, han tomado la Fuente de las Batallas con varias mesas para que la gente envíe cartas de protestas al Defensor del Pueblo Europeo, protestando contra los recortes y coincidiendo con el anuncio del Gobierno de que aumentarán los años de cotización para cobrar pensión mínima o jubilarse.

Yayoflautas Granada

Foto: @artetempus.

Los ‘yayoflautas’ de Granada, apoyados por la Marea Naranja y el Frente Cívico de Granada han tomado este sábado la Fuente de las Batallas para pedir a los vecinos que secunden un envío masivo de cartas al mismísimo Defensor del Pueblo Europeo, el griego Nikiforos Diamandouros, protestando por los recortes en los servicios públicos en general y pensiones en particular.

Cuatro mesas con una ‘carta modelo’ con la dirección de la oficina de Diamandouros en Estrasburgo, en la que el remitente reconoce saber que el Defensor no tiene capacidad real para impedir las políticas de recortes, pero sí le piden que las censura y haga presión, y avisa de que los «pueblos de Europa» no están dispuestos a consentir «más abusos».

Manuel Fernández, el ‘yayoflauta original’ de Granada, y sus compañeros Enriqueta Fernández y Carlos Palomo desfilaron con sus chalecos reflectantes atajando a los viandantes en una mañana de sábado nubada y hasta calurosa en la que no faltaron otros ‘yayos’ menos ‘flautas‘, por ejemplo regresando de misa desde la Basílica de la Virgen de las Angustias, bastantes de los cuales se pararon a informarse, algunos firmando y otros no.

Yayoflautas Granada

La pancarta de la concentración, en Las Batallas. Foto: @artetempus.

Y no sólo granadinos. La Fuente de las Batallas es zona de paso de turistas desplegando sus mapas de ‘Granada monumental’, y la paciencia de Enriqueta y el inglés de algunas de las representantes de marea naranja consiguió el apoyo de alguna pareja de alemanes o una familia de americanos. La idea es enviar las 310 cartas recogidas a Diamandouros y que la campaña se prolongue varias veces en la misma Granada y se extienda a otras ciudades. «Que no dejen de llegarle cartas».

«Se trata de protestar, de que se sepa que no nos vamos a conformar con cualquier cosa«, resume Manuel. «A mi ya me da igual, pero sé que mi nieta no va a poder estudiar entre las subida de las tasas y las bajadas de sueldos de sus padres«, indica Enriqueta. «Se trata de que por lo menos podamos mirar a la cara a nuestros hijos y nuestros nietos, porque nosotros ya luchamos para conseguir las cosas que a ellos les están quitando», añade Carlos.

Respuesta de la Oficina del Defensor (18-03-2013)

La Oficina del Defensor del Pueblo ha respondido a los yayoflautas a través de un comentario en Granadaimedia, en el que aclara que «el ámbito de trabajo del Defensor del Pueblo Europeo se ciñe a las instituciones que han sido creadas de manera supranacional para la gestión de la Unión Europea en tanto que conjunto». Es decir, que sólo puede tratar «reclamaciones referentes a la acción de las instituciones, órganos u organismos de la Unión Europea, estando los organismos públicos españoles, tanto a nivel nacional como a nivel de las Comunidades Autónomas, fuera de su ámbito de competencia«.

Así, Anne Christensen, social media de la Oficina, «lamento» informar de que «el Defensor del Pueblo Europeo no está facultado para intervenir en la situación descrita en su petición» y sugiere a los ‘yayos’ que «visite la página web de la Oficina de la Defensora del Pueblo de España y compruebe si la situación descrita entraría dentro de sus atribuciones».

En la misma carta de los ‘yayoflautas’ se reconocía el conocimiento de que los reclamado quedaba fuera de las competencias del Defensor, sin embargo, como explicó Manuel Fernández durante el acto, se trataba de «una actuación simbólica». De hecho, los ‘yayoflautas’ han explicado a GiM, tras conocer esta respuesta, que es la misma que recibiesen en su blog hace unas semanas tras la primera publicación del borrador de la carta.

(16-03-2013)

Comentarios en este artículo

  1. Más de 300 cartas firmadas en apenas 2 horas y en una mañana con poca afluencia de viandantes es más de lo que esperábamos, aunque la parte más importante la han tenido el entusiasmo de las chicas de Marea Naranja y el compañero de Frente Cívico, gracias a tod@s.
    También queremos expresar una observación, parece que Granada se va despertando, cada día hay más implicación de los granadinos en la defensa de sus derechos, derechos que no los regalan hay que luchar mucho por ellos.

    manuel fernandez martin
  2. NOTA ACLARATIVA DE LOS SERVICIOS DEL DEFENSOR DEL PUEBLO EUROPEO

    Me dirijo a usted en respuesta a la publicación en su página web de una petición pública al Defensor del Pueblo Europeo, en la que solicita que medie con la Administración española.

    En su reclamación, usted expresa que el objeto de la misma es competencia de nuestra institución al tratarse de “irregularidades administrativas, injusticia y abuso de poder”.

    Quisiera aclarar que el ámbito de trabajo del Defensor del Pueblo Europeo se ciñe a las instituciones que han sido creadas de manera supranacional para la gestión de la Unión Europea en tanto que conjunto. De esta forma, esta institución está facultada para tratar reclamaciones referentes a la acción de las instituciones, órganos u organismos de la Unión Europea, estando los organismos públicos españoles, tanto a nivel nacional como a nivel de las Comunidades Autónomas, fuera de su ámbito de competencia. Dicho de otra manera, el Defensor del Pueblo Europeo no tiene poder para supervisar la acción o inacción de la administración pública o el gobierno de un Estado Miembro de la unión Europea.

    Por consiguiente, lamento informarle de que el Defensor del Pueblo Europeo no está facultado para intervenir en la situación descrita en su petición.

    Puedo sugerirle sin embargo que visite la página web de la Oficina de la Defensora del Pueblo de España y compruebe si la situación descrita entraría dentro de sus atribuciones:

    http://www.defensordelpueblo.es/es/Quienes/Competencias/index.html

    Si desea más información sobre los organismos que entran dentro del ámbito de competencia del Defensor del Pueblo Europeo puede encontrar la lista completa en el siguiente enlace:

    http://europa.eu/about-eu/institutions-bodies/index_es.htm

    El texto completo del Estatuto del Defensor del Pueblo Europeo y las condiciones generales del ejercicio de sus funciones se encuentra en el siguiente enlace:

    http://www.ombudsman.europa.eu/en/resources/statute.faces/es/372/html.bookmark

    Cordialmente,
    Anne Christensen
    Social Media Officer @ Defensor del Pueblo Europeo

    Anne Christensen
  3. Señorita Anne:
    Quizás no comprendió la carta de denuncia que le mandé (más que de denuncia fue una petición de socorro ante la impotencia para detener el estado de deterioro al que están llevando a las clases más humildes de los pueblos más humildes de Europa).
    Pues bien, las próximas cartas que reciba lo lleva más aclarado: dice que su institución, “está facultada para tratar reclamaciones referentes a la acción de las instituciones, órganos y organismos de la Unión Europea”.
    Pero sigue explicando que, “no está facultada para intervenir como mediación con ningún estado miembro de la Unión”.
    Señorita Anne, los que hemos promovido esta acción somos personas mayores, pero con un bagaje muy amplio en la defensa de los derechos de las personas, lo que nos hace comprender que una de sus afirmaciones anula a la otra, es decir “están facultadas para tratar reclamaciones a las instituciones y organismos de la Unión Europea” pero “no está facultada para intervenir en ningún estado miembro de la Unión”, como verá una regla anula a la otra, es decir 1-1=0 entonces con la respuesta que me ha dado coloca a su organismo a nivel 0 como función.
    Sin embargo siguiendo las reglas impuestas por su organismo, hemos rectificado la reclamación.
    Referente a “irregularidades administrativas,” denunciamos a Europa por exigir el pago de una deuda financiera a los ciudadanos españoles, o sino que nos expliquen que ciudadano español le debe algo a Europa.
    Referente a “injusticia,” denunciamos a Europa por exigir al gobierno español unos recortes dirigidos a las clases con menos poder económico, para favorecer a las clases más fuertes de la economía.
    Referente a “abuso de poder,” denunciamos a Europa por ampararse en un poder conseguido con mentiras electorales para suprimir unos derechos fundamentales de los ciudadanos.
    Por lo tanto los Yay@sflauta de Granada, (por lo pronto) les decimos lo que nosotros haríamos si fuéramos Defensores del Pueblo Europeo, cogeríamos todas las cartas que van a recibir, en uno o varios paquetes nos iríamos al Parlamento Europeo, al despacho que corresponda, y al sujeto que corresponda, le estaríamos echando cartas hasta enterrarlo entre ellas, aún le sobraría cartas, y le diríamos: “ahí te dejo la dignidad de un pueblo que nunca se va a dejar avasallar”
    Ya un poco más sosegados, porque la rabia nos hace salirnos del tema que tratamos, Señorita Anne estas personas mayores que nos dijimos a Vd, le suplicamos que interceda en toda lo que pueda para parar esta locura.
    Sin ánimo de amenazar les decimos que caso contrario la locura partirá del pueblo, y será sin enfrentamientos, no estamos tan locos, simplemente propugnando una desobediencia civil en todos los estamentos se le acababan las locuras a las dictaduras europeas, no nos hagan llegar a ese extremo, por favor.

    manuel fernandez martin
  4. […] Compartir en TwitterCompatir en FacebookEnviar a menéame.net […]

    DIARIO DE UN YAYOFLAUTA DESOBE | Yayoflautas Granada @Yayoflautas_Gr

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.