
Algunos miembros de la plataforma contra el cierre, en rueda de prensa.
La lucha contra el cierre de la biblioteca de las Palomas continúa. Los vecinos del Zaidín trasladarán a las plazas de la ciudad las razones por las que debe mantenerse abierto este espacio cultural. Aunque existen «cientos de motivos» y están dispuestos «a exponerlos todos» -aseguran- comenzarán con doce, tantos como meses tiene un año. Por cada uno realizarán una actividad cultural con una temática acorde.
Con esta iniciativa, bautizada como ‘Doce meses, doce razones’, pretenden «reivindicar más espacios culturales para Granada» y mantener viva una lucha que iniciaron hace más de dos meses, cuando el Ayuntamiento clausuró Las Palomas «a pesar de su compromiso expreso de no hacerlo cuando inauguraran la bilioteca Francisco Ayala«, recuerda Paqui Jiménez, miembro de la plataforma ciudadana No al cierre de la biblioteca. «Nos sentimos engañados doblemente porque también faltaron a su palabra en la forma: anunciaron el cierre para octubre, pero lo materializaron en agosto y sin previo aviso, aunque teníamos actividades culturales programadas en este espacio para las fiestas de septiembre», añade.

Teatro de protesta protagonizado por los vecinos.
Desde entonces no han cesado los actos reivindicativos: «Celebramos asambleas abiertas a todo el mundo cada martes para proponer las actividades. Se han realizado bicicletadas, préstamos de libros al aire libre -se han conseguido más de 400 volúmenes con esta idea- talleres de lectura colectiva en los que han participado escritores reconocidos, una acampada y una representación teatral. El pasado 30 de septiembre entregamos, además, 10.000 firmas contra el cierre«, relata José Ramón Gallardo, miembro de la plataforma.

Pasacalles de protesta contra el cierre de la biblioteca.
Alternativas al cierre
Los vecinos también han solicitado, «sin éxito por el momento», una reunión con el alcalde, José Torres Hurtado, “para trasladarle alternativas al cierre de este espacio, cuyo coste de mantenimisento es mínimo», agrega Gallardo.
La propuesta vecinal pasa por materializar el acuerdo suscrito entre la Facultad de Biblioteconomía y el Ayuntamiento para que los alumnos realicen prácticas en la ciudad. “Podrían cursarlas en la biblioteca de las Palomas para que sea posible su reapertura por las tardes, ya que solo requiere de un trabajador”, sugieren los vecinos, que se ofrecen, además, como voluntarios –muchos son profesores con una amplia experiencia en programas de animación a la lectura- para ayudar a los bibliotecarios que trabajen en el Zaidín. «De este modo -insiste la plataforma- no se perderá la importante labor social que este espacio realiza en la zona más deprimida del barrio».

Colas para el préstamo de libros al aire libre.
Esta propuesta “no parte de la insolidaridad, sino todo lo contrario”, puntualiza Javier Castillo, que tilda de “injustas” las acusaciones del Ayuntamiento en este sentido. “Nuestra intención no es que Beiro se quede sin biblioteca, muy al contrario, lo celebramos. Pero supone un ataque a la cultura que cierren unas para abrir otras. Lo que queremos es que algún día se cumpla la ratio: una por cada 20.000 habitantes”, agrega Carmen Illescas.

Protestas por el cierre en las fiestas del barrio.
Doce meses, doce razones
Para mostrar su solidaridad con Beiro, la primera razón de la campaña ’12 meses, 12 razones’, de la que han presentado el primer trimestre, estará dedicada a este distrito: «Bibliotecas para todos, el Zaidín solidario con Beiro». La actividad que llevarán a cabo para apoyar esta causa será una bilioteca sin techo, el próximo 5 de noviembre en La Caleta.
Un mes después –el 3 de diciembre- se celebrará un cuentacuentos en Plaza Nueva. El motivo: «El futuro de los cuentos ¿y los niños?». Completará el trimestre de movilizaciones un recital de poesía y música en la Carrera de la Virgen (14 de enero). La razón, en este caso, lleva por título «la cultura está de rebajas: más cultura donde más se necesita».
Prosiguen así unas movilizaciones con la que la historia del barrio se repite. «Hace más de tres décadas que conseguimos reabrirla con nuestras protestas y nunca pensé que volvería a verme aquí, 30 años después, luchando por lo mismo», se entristece Antonia Barroso, acompañada en la actualidad de muchos de aquellos niños -hoy día adultos- que aprendieron a «amar los libros y la lectura» en esta biblioteca, gracias a un barrio que entonces -y ahora- alza su voz consciente de que «lo imposible solo tarda un poco más».
(18/10/2011)
[…] ‘No al cierre de la biblioteca de las Palomas’ arrancó el sábado su campaña ‘Doce meses, doce causas’. La iniciativa, que mantiene viva una lucha vecinal iniciada hace tres meses, tiene como objetivo […]
“Bibliotecas para todos” | GranadaiMedia
[…] lejos de deponer su lucha con el tiempo -y tras sufrir un desalojo policial-, prosigue su campaña ‘Doce meses, doce razones’, dejando claro que su protesta responde únicamente a unas siglas: las de la […]
García Montero rechaza reunirse con la plataforma No al cierre de la biblioteca del Zaidín | GranadaiMedia
[…] Durante el encuentro también han rodeado Las Palomas con un lazo, transformando el edificio en un gigantesco regalo. Para que el barrio pueda abrirlo algún día, proseguirán sus protestas. […]
Chocolatada con libros por la biblioteca de Las Palomas, Zaidín | GranadaiMedia
[…] Zaidín expone paralelamente otro motivo por el que debe reabrirse Las Palomas en el contexto de la campaña ‘Doce Meses, doce Razones’. En este caso, “más cultura donde más se […]
El Zaidín se une a la 'marea amarilla' en defensa de las bibliotecas | GranadaiMedia
[…] sufriendo las bibliotecas en España. La protesta ha abierto, además, un nuevo capítulo de la campaña ‘Doce meses, doce razones’ que la plataforma ciudadana ‘No al cierre de la biblioteca’ protagoniza para reivindicar la […]
La #mareamarilla recorre el Zaidín, Granada | GranadaiMedia