Luto por la Educación en el IES Severo Ochoa

Los alumnos de los bachilleratos de Artes Escénicas y Artes Plásticas del IES Severo Ochoa representan el funeral de la Educación, una acción de protesta coordinada por un grupo de profesores integrados en la Marea Verde de Granada para mostrar el rechazo a la reforma educativa.

Acto de protesta por la reforma educativa en el IES Severo Ochoa, Chana

El IES Severo Ochoa celebra el entierro de la Educación

De negro y llorando, en un funeral multitudinario, los alumnos de los bachilleratos de Artes y Escénicas y Artes Plásticas del IES Severo Ochoa a de la Chana han participado hoy en el entierro de la Educación, una acción simbólica coordinada por un grupo de profesores del centro pertenecientes al colectivo de la Marea Verde de Granada con la que pretenden mostrar su rechazo a la reforma educativa.

Con música de fondo y repique de tambores, estudiantes y profesores han llevado a cabo la escenificación de la muerte de la enseñanza, una representación de carácter artístico con la que el colectivo, apoyado por otros alumnos del centro que han asistido a la convocatoria vestidos de negro, así como por profesores, padres y personal no docente, quieren hacer oír sus reivindicaciones.

Acto de protesta por la reforma educativa en el IES Severo Ochoa, Chana

Alumnos y profesores, de luto.

Y esas consignas no son otras que la exigencia de una enseñanza pública de calidad, gratuita, laica y con carácter andaluz (no centralizada). La protesta forma parte de un ‘paquete’ de acciones reivindicativas que la comunidad educativa desarrollará a lo largo del mes de octubre en respuesta al nuevo proyecto de ley de Educación.

En el IES Severo Ochoa, que tiene una media de 500 alumnos, este año se ha prescindido de los servicios de tres docentes como consecuencia de los recortes. «Y eso porque hemos organizado bien los horarios», apunta el profesor José M. Vigueras, que señala que en otros centos las pérdidas han sido incluso mayores.

Durante el acto, plañideras y enterradores han representado la muerte del arte y de la ciencia, la danza decadente y el llanto por un deceso que augura un mal futuro para quienes siguen vivos. El futuro de una Educación que, progresivamente, se convierte en privilegio de unos pocos, destierra de sus filas la a las artes y condena a muerte la enseñanza transversal a partir del propio entorno como referencia para apostar por una educación centralizada, excluyente y adoctrinadora.

(10-10-2012)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.