Malestar en San Juan de los Reyes por los cambios de tráfico

Una veintena de vecinos de San Juan de los Reyes y de otras calles adyacentes del bajo Albaicín han trasladado hoy a la delegada de Movilidad, Teresfora Ruiz, su malestar por el cambio de dirección previsto en la circulación. Le pidieron que sea valiente y peatonalice la calle al igual que se va a hacer con la Carrera del Darro.

San-Juan-de-los-Reyes-paso-estrecho-albaicín

En la fachada de las viviendas de San Juan de los Reyes son visibles las rozaduras por el paso de los coches.

La decisión de la Concejalía de Movilidad de cambiar el sentido de la circulación por San Juan de los Reyes a partir del 6 de marzo, como medida necesaria para peatonalizar la Carrera del Darro, no ha sido bien acogida por los residentes y hosteleros de la calle por entender que les ocasionará «graves trastornos».

Una veintena de vecinos y hosteleros de San Juan de los Reyes, Carrera del Darro y Paseo de los Tristes han mantenido este mediodía una reunión de dos horas con la concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz, para abordar los problemas que se derivan del cambio de dirección.

Los afectados han dejado claro que no se oponen a la peatonalización de la Carrera del Darro, pero sí a la modificación del sentido de la circulación por entender, entre otras razones, que se producirá mayor contaminación acústica. Hasta hoy el tráfico por la calle San Juan de los Reyes se hace en ligera bajada hasta desembocar en Plaza Nueva. La circulación en sentido contrario, cuesta arriba, implica un mayor ruido de los motores.

Ahí no acaban sus males. En San Juan de los Reyes se contabilizan un total de 28 cocheras, algunas de las cuales tendrán que adecuarse al nuevo cambio al disponer de puertas construidas para el sentido actual del tráfico, con el consiguiente perjuicio para sus propietarios.

san-juan-de-los-reyes-albaicín

El tráfico en San Juan de los Reyes se hará en dirección contraria.

Los asistentes al encuentro con la concejal se han quejado de la falta de estudios técnicos. Antonio Jiménez Castro, uno de los afectados, se refiere también «a los problemas de suministro que se derivan de la decisión y a las dificultades de evacuación ante posibles emergencias al eliminar una salida al barrio para cambiarla por una entrada». Asegura que la medida municipal se adopta en contra del actual plan urbanístico (PEPRI) y devalúa el patrimonio de los particulares y de los inmuebles declarados Bien de Interés Cultural (BIC).

«No se puede peatonalizar sin resolver el cambio de sentido de autobuses y taxis, que tienen que efectar varias maniobras en el cruce de Cuesta Gomerez, en Plaza Nueva», lamenta Jiménez Castro, quien advierte de que  San Juan de los Reyes «se convertirá en el principal acceso al Albaicin e incrementará el tráfico por calle Pages, cuesta de las Tomasas, Cuesta de la Alhacaba y la calle Elvira.
Muchos de los vecinos han llegado incluso a proponer que se peatonalice también San Juan de los Reyes. «Que sea valiente y deje los sentidos de circulación como están, con acceso solo a los vecinos y transporte público».
Otros vecinos han mostrado su preocupación ante la posibilidad de que la medida conlleve con el tiempo una nueva alineación urbanística de la calle que implique «pegar bocados» a las viviendas allí donde las calle se estrecha y se dificulta la circulación de vehículos. En el nuevo plan de ordenación urbana del barrio, que presentó el gobierno municipal y que rechazó la Junta de Andalucía, se incluían hasta ocho puntos de la calle susceptibles de sufrir reformas. En este sentido, la concejal ha sido rotunda al negar que haya intención de recortar las casas.
Telesfora Ruiz se ha comprometido a aplicar a rajatabla el horario de pilonas que restringe el acceso al barrio, que no siempre se ha respetado y que, con el nuevo plan de movilidad, incrementa las horas de prohibición. Incluso ha anunciado la posibilidad de que se haga un nuevo reparto para controlar los accesos a los residentes en función de donde se tenga la vivienda.
A la reunión también han acudido personas de avanzada edad que viven en Carrera del Darro y Paseo de Los Triste, preocupadas por la pérdida del autobús que tenían cerca de casa. La concejal les ha explicado que, tal y como los vecinos pidieron cuando se procedió a remodelar la Carrera del Darro, se mantendrá una parada en el Paseo de los Tristes y habrá otra en Plaza Nueva. También se instalará un pequeño vehículo eléctrico de siete plazas que funciona en otras ciudades europeas.
Sobre la decisión de restringir el tráfico rodado por la Carreta del Darro, la presidenta de la Asociación del Bajo Albaicín, Lola Boloix, se ha mostrado partidaria de la medida, «pero no a costa de perjudicar a los residentes en San Juan de los Reyes». Ha pedido un «poco de paciencia» para saber «qué es lo que perjudica y cómo se pueden ir resolviendo los problemas».
(2-3-2012)

Comentarios en este artículo

  1. Alvaro gracias por tu apoyo….
    Tengo que añadir que la Concejal justifica el cambio de sentido de trafico por no dejar el barrio con un solo acceso, y esta mañana, no tuvimos la oportunidad de discutirselo.
    Esta afirmación denota, nuevamente, un total desconocimiento del barrio y de sus propios sistemas de acceso, pues quedarían el acceso por Calle Pagés y el acceso por Placeta de la Cruz dirección a Calle San Luis, o sea, que no modificando el sentido de la calle aún quedan otros 2 accesos al Albaycin y no solo 1 como Dña. Telesfora afirmaba esta mañana apoyada por sus técnicos.

    Antonio Jimenez
  2. Otra pregunta a la concejalía de movilidad que se me ocurre… aprovechando la noticia en este mismo medio (https://granadaimedia.com/tiempo-de-moverse-en-bici-por-granada/)sobre el apoyo de la concejalia de movilidad a los desplazamientos en bicicleta. Si yo quiero usar bicicleta para ir de San Juan de los Reyes a Puerta Real, a partir del 6 de Marzo, ¿como lo hago? tengo que subir a toda la Cuesta del Chapiz, bajar a las Tomasas la Lona y recorrer Calle Elivira, para llegar a Plaza Nueva y de allí a Puerta Real…
    Pues ya me contaran como se fomenta el uso de la bici en barrio, y el que la puedan usar mis hijas, para pasear.

    Antonio Jimenez
  3. Copio un mensaje del ideal-digital
    ¡¡¡VECINOS!!! Se están recopilando firmas en el Bar «Rabo de Nube» y otros comercios de la zona en contra de esta medida tan radical. Por favor, pasad a firmar. Y este martes a las 20:00 en el local de la asociacion del bajo Albayzin vamos a ir a decirles lo que realmente pensamos los vecinos que vivimos aquí.

    Antonio
  4. No entiendo como la concejal no se plantea la medida de recortar la casa-punto negro del número 44, que supone un tapón para todo un barrio. Es un perjuicio para un particular plenamente justificado por el beneficio de todos, especialmente si esta cale se deja como principal punto de acceso al barrio

    Julio

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.