
Los vecinos de La Chana han vuelto a vestirse de amarillo contra el muro del AVE que dividirá el barrio.
Una ciudad del siglo XXI sí, pero no a costa de convertir La Chana en un gueto. Lo llevan diciendo sus vecinos por activa y por pasiva todo el mes de mayo por medio de cartas al alcalde y con manifestaciones in situ, en la misma zona de las obras del AVE que comenzaron sin que nadie les avisase. Hoy, sus gritos han sonado aún más altos y claros: «¡La Chana unida jamás será vencida!» y alguno que otro dedicado a José Torres Hurtado: «Alcalde, escucha, La Chana está de lucha».
Sólo piden lo que les prometieron y se había presupuestado. El AVE estaba proyectado que discurriera por La Chana soterrado. Pero el dinero no está y la solución es hacer un muro provisional que divide el barrio. La solución a los chaneros les suena a broma porque todo ladrillo que se coloque cuesta dinero y eso sí que les parece un gasto innecesario. Sobre todo porque por el camino no se tiene en cuenta que las mismas instituciones que se apuntan el tanto de hacer de Granada una ciudad del presente, condenan a todo un barrio de esta moderna ciudad a ser algo del pasado.
Es lo que cuenta Fermín Campaña poco antes de comenzar la manifestación ‘amarilla’. «Nos van a hacer un muro de hormigón que nos va a aislar y ni ellos mismos se creen que esto vaya a ser provisional». Este vecino, que cree que todas las concentraciones del mundo no pararán la actuación, hubiera preferido que el AVE tardase más en llegar, pero que lo hiciera como «en todas las capitales de provincia» que disfrutan de alta velocidad. Campaña señala a unos pisos que están más allá de esa valla que separará a La Chana, no paran de bajarles el precio porque no hay forma de venderlos, asegura.
Ese muro hormigón de 1,25 metros sobre el que se colocará una valla metálica de 1,70 metros de altura es para Ángeles González una «equivocación». Chanera «de toda la vida» considera una «vergüenza» que el subdelegado del Gobierno en Granada, Santiago Pérez, diga «que los vecinos no sabemos lo que queremos». Por supuesto que sí, dice enfadada: «Queremos un AVE soterrado que no nos divida del barrio de Bobadilla» y un bulevar con árboles y fuentes, que fue lo que les dijeron que se haría, «porque somos dignos de tenerlo».
Son sólo dos ejemplos de lo que han pedido unas 600 personas hoy en La Chana en la última de las manifestaciones que han tenido lugar los martes y jueves de este mes. Entre ellos, el concejal electo y candidato del PSOE, Francisco Cuenca, y el de IU, Francisco Puentedura. Y en la cabecera de la manifestación, una frase: «AVE soterrado por La Chana y digno para que Granada camine por las vías del progreso».
MI LEMA ES, ….COMO UN REGUERO DE POLVORA…
ES NECESARIO DIFUNDIR LA SOLICITUD DE FIRMAS.
QUE CADA PERSONA PIDA POR ,WUASAP ,TLN, EN TV. RADIO,ETC, PIDAN LA FIRMA
A SUS AMIGOS, COMPAÑEROS DE TRABAJO, COMUNIDADES DE VECINNOS, GIMNASIO, FRUTERIA, COLEGIO….
EN GRANADA, LA CORUÑA…ESPAÑA….,EL EXTRANJERO.
IMPRESCINDIBLE TRANSMITIR, EMOCION, CONVICCION DE QUE ES
UN SUEÑO QUE SE HARÁ REALIDAD
LO CONSEGUIREMOS|||
ANTONIA E. S.