La plataforma Arqueológico Ya ‘toma’ la calle

Museo Arqueológico de Granada manifestación

Mometo en el que Silvia González lee el manifiesto por la reapertura del Museo Arqueológico

La Plataforma ciudadana por la reapertura del Museo Arqueológico de Granada ha sustituido la concentración que realiza todos los meses a las puertas de la Casa de Castril por una manifestación que ha recorrido los 300 metros entre la Iglesia de San Ana y el espacio museístico que permanece cerrado desde algo más de cinco años.

Un centenar de personas pertenecientes a distintos colectivos ciudadanos y concejales de distintos partidos de la oposición, entre ellos PSOE, Ciudadanos e IU, además de la exconcejal de UPyD, Mayte Olalla, y el andalucista Domingo Funes, han reclamado una vez más a las administraciones la reapertura «completa e inmediata» del museo.

Una reproducción en cartón del Togado de Periate, la escultura de bronce romana que data del siglo III y que forma parte de la colección del museo, elegida en símbolo de la plataforma, ha presidido la cabeza de la manifestación en la que también destacaba la pancarta con el lema reivindicativo ‘Arqueológico Ya’.

Una vez en la Casa de Castril, sede del Museo Arqueológico, Silvia González, integrante de la plataforma, ha leído el manifiesto que GranadaiMedia reprodujo hace unos días, encabezado por el título ‘5 años cerrado, un lustro perdido’, donde se reclama un «cambio de actitud» de las administraciones y el cumplimiento de compromisos de los que no se ha vuelto a saber nada.

A la espera de una reforma integral del edificio, la Junta de Andalucía y el Ministerio de Fomento consignaron una partida presupuestaria para acometer obras de accesibilidad y el proyecto expositivo en la primera planta, actuaciones que permitirían la reapertura parcial y que tenían previsto iniciarse en junio después de que la administración autonómica anunciara la finalización del proceso de licitación. Sin embargo, la plataforma censura que «nada de esto se ha puesto en marcha» pese a su reiterado llamamiento para mejorar la «colaboración y coordinación institucional», una denuncia que hace extensible al Ayuntamiento de Granada, «totalmente desaparecido en todo este tiempo y que debería jugar un papel fundamental».

Los integrantes de la manifestación han improvisado junto a la puerta del museo un photocall donde todo el que ha querido se ha fotografiado con la reproducción del Togado de Periate, un álbum de imágenes que tenían previsto publicar en su grupo de facebook.

Comentarios en este artículo

  1. Alvaro nos ha acompañado muchos sábados cuando nadie lo hacia, siempre habéis estado cerca para darnos voz, con mucho cariño y mucho respeto.

    Gracias de parte de la Plataforma #ArqueológicoYA.

    SILVIA GONZÁLEZ ALCALDE

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.