Granada iza la bandera de la República

Por cerca de una hora la bandera de la República ha ondeado desde el mástil de 20 metros de la Avenida de la Constitución. Fue el final de una concentración en la que unos 3.000 granadinos pidieron un referéndum sobre el futuro del Estado tras la abdicación de Juan Carlos de Borbón.

manifestación republicana abdicación Rey Juan Carlos Granada

Manifestación republicana en la Plaza del Carmen. Foto: GiM

Unos 3.000 granadinos se echaron a la calle este lunes al grito de ‘¡Viva la República!’, en una manifestación pacífica que se resume con uno de los gestos más simbólicos de la tarde-noche: el arriado de la bandera constitucional que corona la Avenida de Constitución, donde consiguió izarse la bandera republicana.

La concentración comenzó sobre las 20 horas en la Plaza del Carmen, frente al edificio del Ayuntamiento de Granada. Primero por cientos, que terminaron siendo miles, los granadinos se concentraron en lo que hace tres años el movimiento 15M bautizó como la Plaza del Pueblo para reclamar un referéndum que decida sobre el futuro del país y el modelo de Estado.

Poco después de que por la mañana saltara la noticia de la abdicación del Rey de España, Juan Carlos I, en las redes sociales empezaba a propagarse la convocatoria de una concentración en la Plaza del Carmen, que fue simultánea en otras capitales, entre ellas Madrid.

Manifestación republicana, Plaza del Carmen

Manifestación republicana en la Plaza del Carmen. Foto: GranadaiMedia

Manifestación republicana, Plaza del Carmen

Banderas tricolor en la manifestación de esta tarde. Foto: GranadaiMedia

Las banderas tricolor se mezclaban con las independentistas andaluzas y las de formaciones políticas y sociales. En la Plaza del Carmen pudo verse a toda la cúpula de IU, a militantes y concejales del PSOE en el Ayuntamiento de Granada, representantes sindicales y de partidos políticos como Equo y Podemos… Pero sobre todo había pueblo, republicano eso sí, más joven que viejo. En la manifestación se adivinaban canas, pero gran parte de los concentrados respondía al perfil social que salió a las calles ‘indignado’ el 15 de mayo de 2011.

Los carteles de ‘Abajo la monarquía’ servían de ‘atrezo’ junto a las banderas y la banda sonora eran cánticos de ‘Granada, mañana, será republicana’ o ‘Sí se puede’, con invitaciones expresas al sucesor de Don Juan Carlos para «trabajar como peón».

Coincidiendo con la manifestación, el PSOE de Granada, a través de su secretaria general, Teresa Jiménez, remitió un comunicado a los medios en el que consideraba la abdicación del Rey como «una oportunidad para replantearnos el futuro que queremos para este país”. Tal vez el mensaje inesperado (o sorpresa) de la tarde.

Pasadas las 9 de la noche y cuando la Plaza del Carmen comenzaba a rebozar, los concentrados decidieron tomar Reyes Católicos y emprender por Gran Vía una peregrinación a Subdelegación. Durante varios minutos se manifestaron frente al edificio y aprovecharon para recordar a Carmen y a Carlos, los dos activistas del 15M condenados a tres años de prisión tras participar como piquetes en la huelga del 29M de 2012.

La cabecera de la manifestación decidió seguir camino y llegar hasta la unión de Gran Vía con Constitución, presidida por una bandera constitucional de 35 metros cuadrados que ondea de forma permanente desde 2007 como «símbolo de la unidad»

«Rodea la bandera, rodea la bandera», comenzaron a corear y la base del mástil de 20 metros de altura se llenó de republicanos y de banderas alusivas a diversos discursos de izquierda.  Otra bandera enorme, esta vez republicana, que había presidido la concentración en la Plaza del Carmen, llegó en volandas hasta la base. Lo demás estaba cantado. Casi hecha jirones, la bandera tricolor llegó a lo más alto del mástil y así estuvo izada cerca de una hora.

Sobre las 23 horas, la concentración se había disuelto y agentes de la Policía Nacional, que siguieron de cerca la manifestación pero no intervinieron en ningún momento, recogieron la bandera española y arriaron la republicana.

Cuentan los taxistas que durante parte de la noche unas veces ondeó en la parte baja del mástil una bandera republicana, otras una constitucional, dependiendo de la filiación del grupúsculo que se acercaba hasta allí.


 

«Ultraje a la bandera»

El subdelegado del Gobierno en Granada, Santiago Pérez, informó este martes que ha dado orden a la Policía Nacional de identificar a las personas responsables del «ultraje a la bandera» durante la manifestación del lunes. Pérez recordó que es un delito tipificado como «muy grave» y confió en que la identificación apenas tomará horas, dado que existen grabaciones.

El alcalde de Granada, José Torres Hurtado, promotor de la iniciativa de colocar la bandera constitucional en la glorieta tras la reforma de la Avenida de la Constitución, anunció a su vez que el Ayuntamiento de Granada se personará como acusación si se abre una causa por ultraje, informa Europa Press.

La Policía Nacional ha confirmado este miércoles la detención de seis personas. A tres de ellas se les relaciona directamente con estos hechos.

(02/06/2014 – 04/06/2014)

Comentarios en este artículo

  1. Chicos, el trabajo que hacéis es genial!! Sólo tengo que corregiros un detalle: Mario Ortega es de Primavera Andaluza; de Equo había otros muchos, casi tantos como gente de Podemos. Un abrazo!!

    Tranviarojo
  2. ¿Qué república queremos? Pues una como esto, pero en lugar del Borbón un Aznar o un Gonzalez, se me ponen de punta los pelos.

    eulalio
  3. Gracias por la corrección!

    GranadaiMedia
  4. Dos puntos que me parecen fundamentales para que todo esto pueda tener éxito:

    1) No monopolizar el republicanismo desde la izquierda, involucrar también a los REPUBLICANOS DE DERECHAS (que los hay).

    2) Una bandera es solo un símbolo, pero no deja de ser importante. Creo que sería conveniente que se recuperase la BANDERA ROJIGUALDA de la I República en este caso; permitiría vencer muchos obstáculos y reticencias por parte de la gente llegado el momento.

    Habría que tener la suficiente generosidad y altura de miras para ver qué es lo verdaderamente importante aquí, y no son los colores de un trapo, sino el modelo de país que los españoles mayoritariamente decidamos.

    ¡Salud y república!

    Bert
  5. Que titular mas adecuado teniendo en cuenta que eran unos 8000 y tres megáfonos haciendo ruido y en Granada hay 400.000 personas. Ha sido la fiesta de Puentedura poco mas. Como para decir que Granada iza la bandera de la república. Que rigor..como cada vez mas acostumbra este medio

    Fernando
  6. Yo estuve en la manifestación, y os puedo asegurar que fue totalmente pacífica. La policía, además, dió un ejemplo de actitud y buen comportamiento a toda la policía española, ya que vigiló de cerca todo el recorrido de la manifestación pero sin utilizar en ningún momento la violencia.

    En cuanto al tema de la bandera: Sí, tenéis razón, quizá sea inconstitucional lo que hicimos. Pero si tomar una bandera de forma pacífica es un delito, y que nos impongan una monarquía que no queremos sin darnos la oportunidad de decidir sobre nuestro futuro es democracia; entonces, señores, tenemos un problema. Y un problema grave.

    GRANADA ES REPUBLICANA
  7. Una manifestación de 8000 personas no es ninguna tontería, especialmente con solo un día de preparación.

    Archibald
  8. Pregunta para GRANADA ES REPUBLICANA.
    Tú que estuviste en la manifestación, ¿Me puedes decir que ocurrió con la bandera Española que quitasteis?
    Gracias.

    Antonio
  9. […] muy lejos de donde el lunes se izaron banderas tricolores murió una mujer a causa de bordar la bandera de la libertad, según ha rescatado el acervo […]

    El carro de heno » Mariana, amor de madre
  10. Antonio, estamos hablando de 8000 personas. Es lógico (por simple probabilidad, no lo digo porque sea coherente) que haya 5 personas que se salgan del rebaño e hicieran eso.

    Luis
  11. ANTONO, ya te lo digo yo: la quemaron. Delito tipificado en el CP. Ahora bien, si no es para tanto, y no debería ser delito, sigamos el camino, y el mes que viene iré a cas de alguno de estos, a follarme a su hermana, con o sin consentimiento, total, tampoco es para tanto, prima la libertad (sexual en este caso).

    ciudadano
  12. Ciudadano, ¿podrías aportar alguna noticia que confirme lo que dices sobre la quema de la bandera?

    No lo he visto publicado en ningún medio, gracias.

    Bert
  13. Bert, hoy han imputado a tres mujeres por quemar supuestamente una bandera española. En todo caso, no está relacionado directamente con los hechos que se describen en esta crónica. Ahora ampliamos info.
    Saludos!

    GranadaiMedia

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.