Maniobra para proteger el Darro antes del 25M

La Plataforma por la defensa del Valle del Darro busca, a través de la Alhambra, que el Consejo de Gobierno andaluz apruebe, antes de las elecciones, el inicio de los trámites de declaración de Bien de Interés Cultural, en la categoría de zona patrimonial, del único pulmón verde de Granada.

valle-darro-paisaje

El Valle del Darro, el único pulmón verde de Granada amenazado por la Ronda Este. Foto: J.M. García

El Patronato de la Alhambra tiene previsto presentar en la Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura el expediente  para proteger de la especulación urbanística toda la cuenca del río del Valle Darro. Se persigue declarar la zona Bien de Interés Cultural con la categoría de Zona Patrimonial e impedir así actuaciones que pongan en peligro el paisaje.

El tiempo es oro para la Plataforma por la Protección Integral del Valle del río Darro, que plantea la idoneidad de que se haga antes de las elecciones autonómicas del 25-M y «evitar que el expediente quede archivado si se produce un cambio en la dirección del Patronato». El deseo es que la Consejería de Cultura traslade la solicitud de declaración al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía para su aprobación antes de las elecciones.

Hace un mes la directora de la Alhambra, Mar Villafranca, mantuvo una reunión con una representación de la plataforma ciudadana, a petición de esta última, para abordar actuaciones comunes en la defensa de la cuenca fluvial del Darro, de cuyas aguas se surte el conjunto palaciego y sus huertas.

Hacienda-jesús-valle

El cortijo se cae a pedazos. Foto: J.M.García

Según Narciso Ruiz, miembro de la Plataforma, con el que GranadaiMedia se puso en contacto, la Alhambra «está muy preocupada por la repercusión internacional y el peligro de que los proyectos propuestos en el valle del Darro puedan influir negativamente en la declaración de Patrimonio de la Humanidad del monumento». Es en 2012 cuando la Unesco revisa la declaración, coincidiendo con el 40 aniversario de la Convención de Patrimonio Mundial.

Un aliado

La plataforma pretendía sacar un compromiso firme del Patronato, contar con un aliado frente al gobierno municipal del PP, que ve con buenos ojos el cierre de la circunvalación por la Ronda Este, un proyecto del que parece haberse desmarcado la Junta de Andalucía en manos todavía de los socialistas. Coincide en el tiempo con la iniciativa del PSOE -en el último pleno- de iniciar los trámites de declaración de Patrimonio de la Humanidad del Sacromonte, propuesta aprobada por unanimidad de todas las fuerzas políticas.

Figuras de protección sobre entornos urbanos y paisajísticos ayudan, según reconocen los representantes de la Plataforma en defensa del Valle Darro, pero no son la panacea. Un ejemplo de ello es el Albaicín, declarado en 1994 Patrimonio de la Humanidad y en proceso alarmante de degradación.

En dicha reunión, Villafranca trató de demostrar que el Patronato no ha sido, durante este tiempo, un convidado de piedra a la hora de defender el Valle del Darro: por un lado, las alegaciones al proyecto de cierre del anillo de la Ronda Este y, en segundo lugar, el intento de adquirir la Hacienda Jesús del Valle, propiedad de Ávila Rojas y la empresa vasca Irulema. La directora de la Alhambra dijo no tener constancia de que la Comisión Provincial del Patrimonio Histórico haya dado el visto bueno al proyecto de construcción de un complejo hotelero en dicho lugar, y coincidió en su «incompatibilidad» con la protección del valle».

Labores de limpieza

Hacienda Jesús Valle

Narciso Ruiz, miembro de la Plataforma, observa sillares de Jesús del Valle que se han desmontado.

Según ha podido conocer GranadaiMedia, miembros del Seprona de la Guardia Civil se han personado en lugar, a requerimiento de la Fiscalía, para elaborar un informe sobre el estado de la hacienda Jesús del Valle después de que Ecologistas en Acción denunciara el expolio y culpara a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de eludir su responsabilidad en la conservación. Una empresa contratada por los propietarios ha iniciado labores de limpieza a marchas forzadas y se dispone a apuntalar algunas zonas del deteriorado edificio.

De igual modo, la Plataforma y el Patronato también coincidieron en oponerse a la construcción de un ascensor a la Alhambra, tal y como quiere el alcalde José Torres Hurtado. Defendió la puesta en servicio de autobuses eléctricos, pero nunca por la Puerta de las Granadas. El informe técnico deja claro que los sillares no resistirán una nueva restauración y tendrían que ser sustituidos, según les explicó a los representantes de la plataforma.

Movilizaciones

La Plataforma organiza mañana, sábado en la Fuente de las Batallas, una exposición sobre fotografías del Valle del Darro, se recogerán firmas de apoyo en defensa del entorno paisajístico y se procederá a la lectura de un manifiesto (11:30 horas)

El domingo, Ecologistas en Acción organizará una excursión divulgativa desde el Sacromonte hasta el cortijo de Jesús del Valle, que partirá a las 10 de la mañana de Plaza Nueva.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.