La protesta por el cierre de la biblioteca de las Palomas estuvo ayer más viva que nunca: los vecinos representaron una biblioteca humana en el entorno de la Fuente de las Batallas, donde cientos de transeúntes se detuvieron para presenciar escenificaciones, rap, juegos y lecturas que exigían “la reapertura de este espacio, por la cultura”.

La biblioteca de las Palomas habla con la de Francisco Ayala mientras hace la maleta para abandonar el barrio.
Al estilo del teatro dialéctico de Bertolt Brech –representando los dos lados opuestos de un argumento para despertar la conciencia crítica del público, que interactúa en lugar de ser un mero espectador pasivo– el barrio confrontó su postura y la del Ayuntamiento con dos personajes: unas puertas con posibilidad de abrirse, simbolizando a la plataforma contra el cierre de la biblioteca, y otras cerradas, representando el otro extremo.
El ‘combate verbal’, que ha acabó a ‘capotazos’, no se hizo esperar y tampoco la ironía -esa tristeza que no puede llorar y sonríe, decía Benavente- la llave que utilizaron los vecinos para abrir un discurso crítico con gran sentido del humor.

Escenificación de la postura del Ayuntamiento y la de la plataforma.
Tras varios ‘rounds’ entre el Ayuntamiento y la Plataforma, la biblioteca de las Palomas tuvo ocasión de desahogarse con la de Francisco Ayala. «¿Qué te pasa?”, le preguntaba ésta. “Que me han cerrado”, contestaba la otra mientras hacía su maleta cargándola de libros. Daba comienzo así un diálogo entre ambas que acababa con una conclusión compartida después de exponer las peculiaridades de cada una y las del barrio: “las dos somos necesarias y complementarias”.
Al teatro le sucedieron los juegos y la música, de la mano de un bibliotecario rapero con el que pocos viandantes se resistieron a tararear el “no al cierre de la biblioteca” al compás de las palmas.
“¡Qué alegría. La gente luchando por los libros!”, comentaba a sus acompañantes Fátima, una valenciana de paso en Granada, entre aplausos. Se trata de una de los muchos turistas y transeúntes que a lo largo de la mañana se arremolinaron en torno de la biblioteca humana para presenciar las actuaciones, de las que se realizaron varios ‘pases’. “Pocas veces se ven estas cosas. Ojalá hubiera más ciudadanos con este nivel de compromiso con la cultura y la educación”, indicaba esta valenciana.
Su opinión, un lugar común para los espectadores que, además de resaltar “la original protesta” del Zaidín censuraron la postura del gobierno local en este tema: “La crisis nunca debería ser excusa. Lo último que se debería hacer en estos tiempos es cerrar bibliotecas. De hecho, lo primero debería ser abrirlas. Si hay que recortar que lo hagan en cosas de menor importancia. ¿O es que es más importante gastar el dinero de los contribuyentes en una radio para darse autobombo que hacerlo en abrir que una biblioteca sin tener que cerrar otra?”, sentencia Juan, residente en el centro.
Al igual que este granadino, otros muchos disfrutaron de las funciones, que concluyeron dando paso a una ‘bicicletada’ de protesta del 15M contra el cierre de la biblioteca de las Palomas.
(02/10/2011)
Que crónica tan estupenda Lorena¡¡ Muakssssss¡¡
Meabanico
lorena me ha encantado tu crónica.
Tb la de tu compañero sobre las firmas. Que sigís en esa línea. Un beso gaditana.
Flora
Gracias por el artículo, lo he visto, leido y releido…..sencillamente me parece fantástico. Gracias a todas y a todos. bss
Mª Carmen
[…] los vecinos para dar inicio a varias representaciones cargadas de humor, ironía y crítica, como ya lo hicieran en la Fuente de las Batallas. La biblioteca de las Palomas cuenta a la de Francisco Ayala que la han […]
“Bibliotecas para todos” | GranadaiMedia