
Cabecera de la nueva línea de autobús 29, en Cruz de Lagos.
- Desde el 2 de abril de 2012, coincidiendo con la apertura del centro comercial Serrallo Plaza, se ha modificado el horario del autobús 29 y se ha incorporado otra parada. Consulta aquí el nuevo horario
Probablemente Ulises habría desistido de regresar a Ítaca de haber tenido que conseguirlo a bordo del 29, cuya espera podría inspirar a Homero una nueva Odisea. Así lo denuncian los vecinos de las inmediaciones del Serrallo, quienes solicitan “una mayor frecuencia de paso” para la nueva línea que, desde hace algo más de una semana, conecta el Zaidín con el Distrito Genil sin necesidad de pasar por el centro.

Los residentes de Camino de Caicena y Padre Ferrer se ven obligados a hacer uso del coche.
Si bien es cierto que el 29 fue recibido con los brazos abiertos por los residentes de Camino de Caicena, Padre Ferrer y alrededores, la realidad es que el recién estrenado autobús los ha dejado “incomunicados en lo que a transporte público se refiere”.
¿Los motivos? Tiene escasa capacidad (se trata de un microbús) y aún menos frecuencia: pasa cada 60 minutos o cada 30 en hora punta. Desde su puesta en marcha, además, la línea 21 ha cambiado de ruta, dejando de circular por la zona, en la que hacía escala cada cuarto de hora aproximadamente.
Ante la dificultad de compatibilizar sus horarios con los de la línea 29, los vecinos declinan usarla, pese a que suelen desplazarse al Zaidín y Bola de Oro “para acudir al médico, llevar los niños al colegio o hacer sus compras”, cuentan. “No nos queda otro remedio que ir a la parada más próxima del 9, que se encuentra a unos 800 metros en cuesta”, lamenta una afectada de Camino de Caicena, que ahora tiene el 29 en lugar del 21 al final de su calle.
“Para trasladarse con niños muy pequeños o personas mayores solo queda coger coche, coche y más coche porque subir la carretera arrastrando el carricoche o sufriendo problemas de movilidad es toda una proeza”, critica esta vecina, quien reconoce que, «curiosamente, estaba menos aislada cuando residía en Alfacar». “A pesar del elevado IBI que pagamos, es una de las zonas peor comunicadas a través del transporte público”, agrega.

El 21 ha cambiado de recorrido con la implantación del 29.
Para los afectados resulta paradójico que la implantación de esta línea haya agudizado sus problemas de asilamiento. “El 29 sería muy útil de pasar cada 15 minutos porque, al contrario que el 21, circula en los dos sentidos y permite regresar de forma directa desde el Zaidín o Camino Bajo de Huétor al Serrallo. Pero la gente desiste cogerlo, lo que resulta ineficiente dado que el objetivo del transporte público es su utilización”, explica Pedro, que se ve obligado a caminar hasta 35 minutos con su niña pequeña para tomar un autobús que los traslade al colegio. “He vivido 19 años en Madrid, sin tener que recurrir al coche y no quiero tener que hacerlo ahora”, apunta.
Si compatibilizar horarios de colegio resulta complejo, no lo es menos llegar a tiempo al trabajo. “Es imposible compatibilizar los horarios con los de la nueva línea, así que preferimos caminar hasta el 9, pese a la distancia de la parada”, indica una empleada de la limpieza de la zona. “Muchas compañeras trabajan en las inmediaciones y sufren este mismo problema”, subraya.

Obras del centro comercial Serrallo Plaza desde el interior del autobús 29.
Los vecinos creen, en este sentido, que la línea 29 se ha pensado de cara a la próxima apertura del centro comercial Serrallo Plaza más que para cubrir las necesidades de conexión de ambos barrios. “De otro modo no se explica”, señalan.
Para resolver el problema reclaman una mayor frecuencia para el nuevo bus o que, en su defecto, amplíen el recorrido del cuatro o restablezcan el 21.
- Desde el 2 de abril de 2012, coincidiendo con la apertura del centro comercial Serrallo Plaza, se ha modificado el horario del autobús 29 y se ha incorporado otra parada. Consulta aquí el nuevo horario
¡Danos tu opinión!