Mensajes contra el maltrato ‘toman’ el Zaidín

Día contra la violencia de género

‘Respétala’, el mensaje más repetido en el barrio.

‘Ella no es tu propiedad’; ‘Respétala’; ‘Mujer, si te pega denuncia’… El Zaidín ha amanecido plagado de mensajes contra el maltrato como éstos, coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Pasos de peatones, marquesinas, plazas y lugares de tránsito habitual exhiben frases en las que animan a las víctimas a pedir ayuda y a los hombres a respetar a sus parejas.

No es la primera vez que el barrio aparece ‘poblado’ de mensajes reivindicativos. Ya hace unos meses unos curiosos maniquíes denunciaban los dramas sociales derivados de los recortes y las mismas figuras de madera, caracterizadas con rasgos femeninos, invitaban a reflexionar sobre la situación de la mujer en la actualidad. En ambos casos, su presencia formaba parte de sendas acciones de la Red de Mujeres del Zaidín para conmemorar el Día de la Paz y el 8 de marzo, respectivamente.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Las pintadas animaban a la mujer a denunciar y pedir ayuda.

Aunque en esta ocasión se desconoce la autoría de la original iniciativa, lo cierto es que a pocos ha dejado indiferente. Para la mayoría de viandantes no han pasado desapercibidos los ‘gritos’ contra la violencia de género que se cruzaban en su camino. La aparición de estos graffitis ha despertado, además, más de una reflexión y no pocos debates espontáneos en la calle. «Una muy buena idea para tener presente esta lacra y la necesidad de combatirla», comentaba un vecino al que todos conocen como Morales a la salida del centro cívico. Coincidían con su opinión Noelia y Lorena, dos jóvenes para las que «ver este tipo de mensajes en la calle hace que tengas más presente este grave problema».

«Todo lo que se haga para sensibilizar y evitar que las sigan matando, bienvenido sea. De hecho, mensajes como estos se deberían repetir por las calles todas las semanas», rebatía un hombre ante el comentario de otro convencido de que «estas cosas no sirven de nada si la ley no es más contundente a la hora de proteger a las víctimas».

La mayoría de los vecinos coincide, sin embargo, en que las campañas de este tipo «están concienciando a la sociedad de la necesidad de denunciar esta aberración». «Antes la tendencia era a mirar hacia otro lado. Ahora, por suerte, cada vez menos personas hacen oídos sordos cuando saben que en el piso de al lado están maltratando a una mujer», afirmó Carmen. En su caso decidió no quedarse al margen ante los «fuertes golpes» que «con frecuencia» uno de sus vecinos propinaba a su esposa. «Lo denuncié y tomó represalias. Decía que iba a matarme si volvía a inmiscuirme en sus asuntos», lamentó esta zaidinera que, durante unos años, sintió lo que supone convivir con el miedo.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Uno de los mensajes aparecidos este 25N en el Zaidín.

La situación llegó a tal extremo que optó por mudarse. «Siempre trataba de ayudarla ¿Cómo callarme mientras oía los porrazos, sus súplicas, gritos y llantos? Por eso él subía a mi casa y me atemorizaba con todo tipo de amenazas. Al final no me quedó más remedio que marcharme a otra casa», se entristeció Carmen, consciente de que «mientras siga existiendo un sola muerte a manos de estos asesinos machistas implicará que algo falla en esta sociedad».

Las dramáticas cifras relacionadas con la violencia de género en Granada subrayan su afirmación. Para colectivos como la Red de Mujeres la erradicación de esta lacra pasa necesariamente por “la prevención, cuestionando los roles sociales y estereotipos” y “formulando en positivo los valores que deben sustentar” las relaciones humanas…”, según defendió en un manifiesto el pasado 25N.

Entre tanto, acciones como las impulsadas en el Zaidín este 25 de noviembre contribuyen a que el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer no solo no se olvide, sino que ‘tome’ las calles mientras la efeméride no responda a la realidad.

(25/11/2013)

 

 

 

 

 

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.